Postulantes a la alcaldía penquista revelan sus principales propuestas
Son cinco los contendientes al principal sillón edilicio de la capital regional del Biobío. Destacaron sus iniciativas en materia de aseo y ornato, salud municipal y medio ambiente. Acá van algunas de sus propuestas.
Menos de un mes falta para el 11 de abril, fecha clave en la que se elegirán constituyentes, gobernadores, concejales y alcaldes. En esta última elección, el panorama en Concepción se prevé como una lucha abierta entre los cinco candidatos a ocupar el principal sillón edilicio de la capital regional. A continuación, algunas de sus propuestas.
Camilo riffo
Camilo Riffo es el candidato que presenta el movimiento "Municipio Ciudadano para Concepción". Sobre sus deseos para el municipio señala que tendrá un enfoque de salud preventiva e integral, complementado con lo que llama servicios populares, "como el primer laboratorio clínico, oftalmológico e imagenología vinculados a los barrios, permitiendo a las distintas edades y situaciones de movilidad, acceder a éstos de forma segura. Por lo mismo, junto a las organizaciones locales, discutiremos el retorno a la Archifap, la Asociación de Farmacias Populares".
En relación a temas medioambientales, Riffo dijo que "Concepción será la ciudad del agua, planificando, defendiendo, potenciando y reconfigurando nuestras relaciones a partir de su protección". Agregó que buscará avanzar "hacia políticas de Basura Cero", terminando con los microbasurales en los barrios.
Camila polizzi
Camila Polizzi, también postulante independiente, proyecta una reasignación de recursos a la Dirección de Salud Municipal "que permita dotar de más especialistas y más insumos médicos y así lograr una gestión ágil y eficiente desde los territorios. Descentralizada".
En materia de medio ambiente, dijo que pretende valorizar el patrimonio de la comuna a través de una propuesta específica: "Un corredor ecológico que contemple conectar las cinco lagunas urbanas que tenemos, los dos ríos, el Estero Nonguén, con el Parque Nonguén, a través de un corredor ecológico deportivo que nos va a permitir aprovechar las características de nuestra comuna".
En tanto en materia de aseo y ornato, Camila Polizzi dijo que buscará llegar a la "basura cero", eliminando los microbasurales de los barrios y también armando una "cooperativa con los recolectores para hacer de Concepción una ciudad más sustentable".
Álvaro ORTIZ
En el ámbito del medioambiente, el actual alcalde, Álvaro Ortiz (DC), dijo que de ser reelecto considera implementar una planta de compostaje y reciclaje en alianza con otras comunas del Gran Concepción.
En salud municipal añadió que se proyecta ampliar la red y completar su modernización con un nuevo edificio para el cesfam O'Higgins, entre otras mejoras.
En Aseo, plantea efectuar un programa participativo de eliminación de microbasurales clandestinos, fortalecer un plan permanente de podas de árboles con la ya implementada Brigada Forestal Municipal, reforestación y plantación de árboles acorde con la red urbana y la recuperación del Barrio Borde Río con el inicio de la reconstrucción del parque en esa zona.
MARlen PÉREZ
En el ámbito de la salud municipal, Marlen Pérez, candidata independiente apoyada por Chile Vamos, señaló que en su eventual administración municipal trabajará para mejorar la atención de los usuarios de la salud primaria, además de impulsar proyectos para destinar recursos tendientes a disponer de más y mejor tecnología en dichos recintos.
En materia de medio ambiente y aseo de la comuna, agregó que sueña con vivir en una ciudad más limpia, con más áreas verdes y con más puntos de reciclaje. "Debemos avanzar en la realización de un centro de compostaje, promoviendo, concientizando, educando y fomentando una cultura del reciclaje desde la primera infancia. La generación de proyectos en este sentido, es vital para inyectar más recursos en la Dirección de Medio Ambiente", enfatizó.
Marlen Pérez dijo además que "desgraciadamente nos hemos debido acostumbrar a vivir en una ciudad muy sucia".
Eric pinto
El candidato ecologista Eric Pinto, señaló que "como propuesta en medio ambiente buscamos incentivar el compostaje a pequeña escala". Agregó que esto también lo proyecta en grande con una planta de compostaje a nivel comunal. Por otro lado agregó que pretende realizar una ordenanza que regule la reforestación urbana y también la poda de árboles.
En materia de aseo y ornato, dijo que de ser elegido alcalde buscará sancionar a las personas mayores de edad que sean sorprendidas botando basura en lugares no habilitados. Finalmente en materia de salud municipal señaló que es necesario aportar en la logística del funcionamiento de los Cesfam, "para atención ambulatoria. Nos interesa que cada vez tengamos más atención domiciliaria para la tercera edad".
"Tendremos un enfoque de salud preventiva e integral de cuidado de la vida.
Camilo Riffo,, candidato independiente
"Vamos a generar un corredor ecológico que contemple las 5 lagunas.
Camila Polizzi,, candidata independiente
"Se considera implementar una planta de compostaje y reciclaje.
Álvaro Ortiz,, candidato DC
"Sueño con una ciudad más limpia, con más áreas verdes, con más reciclaje.
Marlen Pérez,, candidata Chile Vamos
"Llevamos como propuesta el incentivar el compostaje a pequeña escala.
Eric Pinto,, candidato PEV