Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pericias de policías se centraron en cercanías del hogar de Tomás

Hubo un amplio operativo de la Policía de Investigaciones y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros para buscar pistas para el caso. Defensa Penal Pública y abogado querellante cuestionaron la labor de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Diversos operativos especializados, tanto de la Policía de Investigaciones como de Carabineros marcaron la jornada de ayer en relación al caso de la desaparición y muerte de Tomás Bravo Gutiérrez. Estas acciones policiales fueron realizadas luego de que la Corte de Apelaciones de Concepción confirmara la resolución adoptada por el Juzgado de Garantía de Arauco, en la cual se negó la solicitud de prisión preventiva en contra del tío abuelo del menor imputado por el delito de homicidio calificado.

Las diligencias de ayer se desarrollaron principalmente en el entorno de la vivienda de familia materna, ubicada en la localidad de Caripilún, a un costado de la carretera que une a Lebu y Arauco. Allí, los detectives de la Prefectura Concepción y Arauco de la policía civil realizaron rastreos tanto en el camino interno, que lleva al sitio del hallazgo del cuerpo de Tomasito, y en la propia Ruta P-40. Además, contrastaron las versiones entregadas por algunos testigos, tratando de reconstruir, de forma aún más certera, la línea cronológica de los hechos.

A su vez, al interior de la señalada vivienda estuvo realizando algunas diligencias el entomólogo forense del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), quien recolecta evidencia que pueda permita obtener conclusiones al comparar información extraída con el cuerpo del menor.

cuestionamientos

Tras el fallo de la Corte de Apelaciones penquista, el único imputado por la muerte de Tomás quedó en libertad y se encuentra en un sitio no determinado evitando regresar a Arauco. Su entorno alude inocencia y el abogado Cristian Sleman, de la Defensoría Penal Pública, se refirió a su representado, cuestionando la labor efectuada hasta el momento por el Ministerio Público.

El profesional sostuvo que "aquí se vulneró el principio de objetividad y hay un sesgo investigativo. Hay una motivación por perseguir la responsabilidad penal de mi representado sin ningún sustento, ni siquiera de las policías".

Sleman agregó que "lo importante es lo que existe en la investigación y las conclusiones que podemos sacar. Hay que esperar los resultados científicos pendientes, pero el fiscal ha desestimado estas recomendaciones".

Consultado por si hay más sospechosos que sean investigados en este caso, el defensor expuso que "no lo sabemos, pero dentro de lo apreciado en la carpeta del caso hay otros caminos investigativos y esperamos que se indaguen con prudencia. En esta etapa no hay que descartar la participación de otras personas".

Por su parte, el abogado Cristian Echayz, querellante que representa a la familia paterna de Tomasito, expuso que "cuando se sostiene una teoría del caso se compone de elementos. Hay que aportar evidencia para dar sustento a lo planteado. Necesitamos pruebas y cuando salga el resultado del ADN esperamos que se saque una lección de lo ocurrido, actuando con cautela".

Añadió que "creo que el ADN puede ser decidor, pero no es todo lo que falta y hay partes de la historia que necesitan ser aclaradas. Nosotros, por lógica, creemos que hay participación de terceras personas".

"En la carpeta del caso hay otros caminos investigativos y esperamos que se indaguen.

abogado Cristian Sleman, Defensoría Penal Pública

"Cuando salga el resultado del ADN esperamos que se saque una lección de lo ocurrido y se actúe con cautela.

abogado Cristian Echayz, querellante

26 de febrero se produjo el hallazgo del cuerpo de Tomás Bravo, tras 9 días desaparecido.