Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

UdeC lo tenía en el bolso frente al campeón pero se lo farreó al final

En el último segundo, Quimsa aprovechó un error y se llevó el compromiso. El sábado será ante Sao Paulo.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

A todas luces, era un triunfo histórico, pero solo quedó ahí. Universidad de Concepción remó hasta el final pero se ahogó en la orilla ante el actual campeón, Quimsa, por un estrecho 99-97 en duelo disputado en la Casa del Deporte.

Válido por la segunda ventana del grupo B de la Basketball Champions League Americas, el Campanil cestero recibió al poderoso elenco trasandino, con importantes expectativas de mejorar lo realizado en la primera burbuja de este certamen.

Una vez instalados en el parqué, el cuadro de Cipriano Núñez mostró una interesante madurez y dominio del propio juego. De hecho, en el primer cuarto el equipo estudiantil consiguió una ventaja máxima de nueve puntos.

Con un Blake Hamilton prendido desde el inicio, los auricielos pelearon de "tú a tú" ante el cuadro argentino. Sin embargo, en el segundo cuarto vino un bajón y el partido quedó 43-51 a favor de Quimsa.

En la visita, por ejemplo, asomaron con bastante fuerza los nombres de Mauro Cosolito y Leonardo Mainoldi, quien dicho sea de paso se alzó como el MVP del partido, tras completar 16 puntos, cinco rebotes y una asistencia.

En el complemento, la UdeC intentó sacar provecho del juego en la pintura y, también, desde línea de tres. Y no fue esfuerzo en vano, pues el Campanil ganó el tercer cuarto por un marcador de 29-25, que reflejó el alza grupal e individual a los jugadores.

A propósito, Brandon Moss se erigió con la mejor mano del encuentro, luego de alcanzar 33 positivos y 13 rebotes, seguido por Hamilton, quien consiguió unos no despreciables 26 puntos. Eso sí, rápidamente cometió cuatro faltas, por lo que Núñez prefirió guardarlo para el cuarto final.

trabajo nacional

El último parcial fue de realmente de infarto. Con una diferencia de apenas cuatro puntos, UdeC salió con todo en busca del anhelado triunfo.

Sin embargo, el aporte de los nacionales Diego Silva y Carlos Lauler fue sobresaliente, quienes sumaron 13 y ocho puntos, respectivamente. Tomaron mucho más protagonismo y metieron nuevamente en el partido a la U. de Concepción.

El último minuto del partido tuvo de todo. Si bien la UdeC se había colocado dos puntos arriba a solo 13 segundos del final, igual se le vino la noche.

Estando 97-97, el conjunto local perdió el balón en la mitad y Quimsa aprovechó para anotar el desnivel. Fue 99-97 y una dura caída para el conjunto local, que tendrá revancha mañana ante Sao Paulo.

Se viene el "tri"

Si bien el partido de ayer terminó en derrota, la UdeC tendrá chance de revancha. Mañana a contar de las 19.10 en la Casa del Deporte, los auricielos se medirán ante el poderoso Sao Paulo, elenco que debutará hoy en la burbuja penquista. Vale recordar que, en el primer pleito disputado en Buenos Aires, la Universidad de Concepción cayó inapelablemente por 47-94 frente a los brasileños. Como ha sido la tónica, el partido tendrá transmisión de DirecTV.

Remeros locales avanzan en Brasil buscando clasificar a Tokio 2021

E-mail Compartir

En busca del cupo olímpico a los Juegos de Tokio, varios valores locales han destacado de gran manera en Río de Janeiro, sacando resultados bastante prometedores en la recta final del preolímpico.

Por ejemplo, Felipe Cárdenas (CDE Inger) fue el primer chileno en competir y avanzó a las semifinales en la prueba M1X.

Posteriormente, el binomio integrado por César Abaroa (CDE Inger) y el puertomontino Eber Sanhueza ganaron su heat y, por ende, accedieron a la final de la prueba LM2X.

Asimismo, Josefa Vila (CD Alemán) remató tercera en W1X e irá al repechaje hacia la final. Finalmente, Isidora Niemeyer, en compañía de Yoselyn Cárcamo (Regatas de San Pedro), terminaron terceras en LW2X y esperan la final sabatina.