Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cicletada dio inicio a actividades por el 8M

La actividad se enmarca en la conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

De cara a la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, más de un centenar de mujeres cruzaron la tarde de ayer en bicicleta por algunas de las avenidas más importantes de Concepción, bajo la premisa de "aborto libre y legal".

Esta es solo una de las múltiples actividades que se vienen desarrollando desde el 1 del presente mes, las cuales se extenderán por lo menos hasta el 9, destacándose una gran marcha convocada para el lunes 8, a las 18.00 horas, desde la Plaza de los Tribunales de Justicia.

Cecilia Ananías, integrante de Amaranta ONG, señaló que "para el 8M hay varias organizaciones feministas organizando actividades", indicando que en el caso de Amaranta "solo asistiremos a la marcha y no organizamos nada más, porque nos estamos tomando con calma el año".

Eso sí, expuso su preocupación con respecto a la situación del último año, en medio de la pandemia, asegurando que vieron "un empeoramiento de las condiciones de vida de las mujeres. El trabajo doméstico y de cuidados recayó con mucha más fuerza sobre miles de mujeres, lo cual implicó que muchas debieron dejar sus trabajos, lo cual, además, las afectó física, psicológica y económicamente. De hecho, la participación laboral femenina en Chile cayó un 46,3 por ciento, por la pandemia".

Agregó que también, en el contexto de la pandemia "vimos un aumento de la violencia de género en todas sus formas, porque muchas mujeres, adolescentes y niñas acabaron encerradas con sus agresores".

200 mil mujeres fue la estimación de las dirigentas a la convocatoria del 2020.

Vándalos rayan sobre cemento fresco y los vecinos se indignan

E-mail Compartir

A menos de 24 horas de pavimentada, desconocidos arruinaron el concreto fresco instalado sobre calle Guacolda, en población Sargento Aldea, de Curanilahue.

Desde hace algunas semanas la constructora Alfa se encuentra trabajando en el lugar en la pavimentación de todo el sector, ayer por la mañana se dieron cuenta que desconocidos aparentemente no del sector sacaron fierros del cierre perimetral instalado y rayaron el pavimento fresco. "Tras el daño ocasionado se hace una reparación con productos especiales que logran disimular los rayados y daños superficiales que se ocasionaron", expresó Alexis Maldonado, ingeniero residente de la constructora.

"Me puse en contacto con la presidenta de la junta de vecinos para que se pudiese hablar el tema entre los vecinos y se genere una socialización respecto a lo sucedido", dijo.

Las imágenes rápidamente comenzaron a dar vuelta por redes sociales.

"No faltan lo que no tienen nada que hacer más que destruir", dijo Fabiola Salas. "No me deja de sorprender la 'inteligencia' de algunos, que al parecer les molestan los adelantos", expresó Daniela Sepulveda.

Por último, desde la empresa informaron que la situación fue resuelta.

"Se repara con productos especiales que logran disimular los rayados.

Alexis Maldonado, ingeniero

Comienza la entrega de las canastas de alimentos a escolares del Biobío

E-mail Compartir

Autoridades de la Seremi de Educación, Junaeb y el Servicio Local Andalién Sur visitaron ayer el Liceo Andalién de Concepción e informaron sobre el inicio de la entrega de alimentación a todos los estudiantes del programa de Junaeb.

Dijeron que con el objetivo de dar continuidad a este plan se organizó un sistema mixto para la entrega de almuerzos y desayunos a partir de esta semana a nivel nacional.

Esto significa que los servicios comenzaron a ser distribuidos bajo dos modalidades: canastas individuales de alimentación; o bien la preparación tradicional de desayunos y almuerzos en el establecimiento, esto según la elección que cada colegio informó a Junaeb.

El director regional de Junaeb, Jorge Albistur dijo que son 142 mil las canastas que se distribuyen a nivel regional por el Programa de Alimentación Escolar. La primera canasta considera alimentación hasta el 22 de marzo. Durante estas primeras semanas de clases se analizará caso a caso y cada establecimiento educacional podrá optar por la modalidad.

142 mil canastas alimenticias se entregarán en los próximos días en nuestra región.