Bomberos pide prioridad para recibir vacuna contra el Covid
Afirman que no se les ha otorgado el nivel de importancia que amerita su labor de voluntariado.
Un freno a la vacunación de bomberos de Tomé y Hualqui causó polémica hace unos días cuando personal del Ministerio de Salud exigió que se respetara el calendario establecido por la Autoridad Sanitaria a nivel central, el cual "según la resolución oficial del Minsal N° 192, que incluye a las personas de 64 años al día de hoy y también a aquellas que padecen cáncer, de 39 años hacia abajo", indicó el Seremi de Salud, Héctor Muñoz.
Ante esto, el presidente de Bomberos de la Región del Biobío, Dino Olivieri, lamentó el diseño del calendario de vacunación a nivel nacional, señalando que es inentendible el nivel de priorización otorgado a la institución.
"Lamento que el plan nacional del Ministerio de Salud haya dejado en un tercer lugar a bomberos, donde según ellos nos van a vacunar antes del 30 de marzo, pero podemos ver que han inyectado a los trabajadores de Huachipato, a los pescadores, a los que trabajan en Enap, y hasta el Poder Judicial que trabaja vía remota tiene prioridad antes que nosotros".
Olivieri argumentó que el servicio prestado a la comunidad por parte de los voluntarios tiene un valor incalculable, señalando que, por ejemplo, en la búsqueda del pequeño Tomás Bravo, cerca de 250 voluntarios fueron partícipes de ello, en forma diaria.
Sobre lo mismo agregó que "trabajamos en grupos y por ejemplo en un accidente nosotros no sabemos si las personas involucradas están o no con coronavirus, nosotros vamos no más a la emergencia".
Olivieri señaló que tras la polémica detención de la vacunación tanto en Tomé, como en Hualqui, recibió un llamado por parte de la autoridad sanitaria del Biobío, quien, "de buena fe, nos está buscando una solución", afirmó.
En la misma línea, el presidente de los bomberos de la región señaló que en general los gobiernos comunales han tenido una muy buena disposición ante la vacunación del voluntariado, logrando inocular a más de 3 mil bomberos de la zona, lo que representa al 50 por ciento del total.
"Somos 6 mil 500 bomberos y diría que la mitad ya está vacunado, ahora hay que considerar que tenemos bomberos que son mayores de 60 años, otros que trabajan en educación, y otros en salud. Así como también hay algunos que tienen 20, 25 ó 30 años y que van todos los días a las emergencias y no han podido ser vacunados, pero tenemos alcaldes que se la han jugado".
Sobre el tema en cuestión, La Estrella se comunicó en reiteradas oportunidades con el seremi de Salud, Héctor Muñoz, sin obtener respuesta, hasta el cierre de esta edición.
Hasta la moneda
El alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, viajó ayer a La Moneda con la finalidad de exigir incorporar a los voluntarios de Bomberos como grupo prioritario en el plan de vacunación contra el covid-19.
En la oportunidad, el edil se reunió con el jefe de gabinete del Ministro de Salud, a quien le planteó todos los antecedentes en la materia solicitando celeridad en una respuesta. Asimismo, hizo entrega al asesor del Presidente Piñera, Jorge Tapia Silva, de una copia de la carta ingresada para que fuera entregada rápidamente al Primer Mandatario.
Esta acción se suma al Recurso de Protección, ingresado la tarde del martes ante la Corte de Apelaciones de Concepción, en contra del seremi de Salud de la Región del Biobío, para que ordene autorizar o gestionar la autorización para proceder a la vacunación de los voluntarios de Bomberos de la comuna de Tomé.
"Somos 6.500 bomberos en la región del Biobío y diría que el 50% ya está vacunado".
Dino Olivieri