Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Critican anuncios ante la violencia

Contratistas forestales señalaron que controles fueron tardíos y vecinos dicen que estos no existen.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Diversas reacciones por parte de gremios y vecinos de la provincia de Arauco dejó la visita del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y las medidas anunciadas para frenar la violencia en la macrozona sur.

El secretario de Estado, tras abordar el tema en la Región de la Araucanía, visitó Cañete y Los Álamos, donde anunció el rol colaborativo de funcionarios de las Fuerzas Armadas en los controles que se instalarán en carreteras de la macrozona.

"Participarán en la coordinación, concretamente en los puntos de control y podrán ayudar en el perímetro. Estamos ocupando todos los implementos posibles para dar las señales necesarias", dijo.

Reacciones

Desde la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), su presidente René Muñoz, indicó que si bien valoran la visita del ministro, critican la tardanza con la que se establecieron los controles.

"Esto lo pedíamos hace mucho tiempo porque no había un control de identidad, pero para esto tuvimos que esperar cinco muertos el año pasado, 80 atentados contra contratistas, 40 cabañas quemadas en Quidico y Tirúa, iglesias y casas. Ahí creemos que el gobierno ha fallado", manifestó. Añadió que "no hay que esperar toda una destrucción para que se tomen las medidas que corresponden".

Por su parte, Fernando Fuentealba, presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de Quidico y Tirúa, sostuvo que "vino entre cuatro paredes y los controles estuvieron presentes por dos horas mientras estuvo el ministro en la provincia".

Añadió que "estamos cansados de personas que creen que lo que estamos viviendo es de chiste. Yo estoy amenazado de muerte hace mucho tiempo y tengo mi negocio cerrado hace varios años porque me han atacado".

Asimismo, indicó que "el departamento que crearon para el apoyo a las víctimas tiene excelentes profesionales, pero no inyectan recursos y hace que todo sea de mentira".

Finalmente, sostuvo que "yo le habría dicho al ministro que fuéramos a Tirúa en mi auto para que vea a todos estos tipos con chalecos antibalas y fusiles de guerra. El trabajo que han hecho hasta ahora es de una falta de respeto tremenda", aseguró.

80 atentados contra contratistas durante el año pasado fue lo señalado por Acoforag.