Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dolor total por Tomás

Fiscalía señaló que cuerpo encontrado en Raqui Bajo coincide con el del menor. Tío abuelo fue detenido como presunto autor de homicidio simple. Hubo manifestaciones en el cuartel policial en Lebu y anoche en Talcahuano.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

En el punto de búsqueda número 24, a cerca de 2 kilómetros del último lugar donde fue visto el pequeño Tomás Bravo (3), rescatistas encontraron el cuerpo de un menor de edad al costado de un camino interior en la localidad de Raqui Bajo. A pesar de que aún falta el resultado de la autopsia del Servicio Médico Legal, Fiscalía señaló que las características físicas, morfológicas y las ropas son coincidentes con Tomás, cuya denuncia de presunta desgracia se había ingresado en la madrugada del 19 de febrero y que era intensamente buscado.

A partir de las fotografías tomadas por el avión Twin Otter y diligencias anteriores por parte del equipo de búsqueda, Fiscalía y PDI señalaron que se encontró al menor en el punto 24 y que no hubo ningún aporte de testigos para localizar el lugar.

Tras ello, Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantía de Arauco la detención de Jorge Eduardo Escobar Escobar, tío abuelo de Tomás, lo que fue concedido.

El fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, señaló que "encontramos un cuerpo que coincide con las características físicas, morfológicas y las ropas de Tomasito, si bien estamos a la espera de los peritajes y de la autopsia del SML".

Añadió que "en principio se trata de un homicidio simple y habría que determinar los factores para establecer la característica jurídica. Esto no se trató de un accidente".

En cuanto a la manera del hallazgo, dijo que "fue producto del trabajo mancomunado de las instituciones, con rastreos en terreno y las fotografías del Twin Otter, más otras satelitales. Se encontró en el punto 24, al costado de un camino interior de campo. No estaba escondido ni enterrado".

Por lo tanto, subrayó, "la investigación tiene una línea más clara, ya hay un imputado. El SML establecerá la data de muerte y la presencia de lesiones como insumos para las indagatorias".

Añadió que "el lugar en que fue encontrado no es a una gran distancia del punto cero. Hay hallazgo de gotas de sangre y un intento de hacer una excavación de alto rango".

Sobre los siguientes pasos de la línea investigativa, el fiscal jefe dijo que "se determinará si hay presencia de cómplices, encubridores y si existió traslado del cuerpo".

Por último, destacó el trabajo de Carabineros, PDI y Bomberos. "Encontrarlo es casi milagroso porque hay casos en que hay una demora de muchos años", afirmó.

El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Hugo Ruiz, señaló que la ampliación del cuadrante fue clave para encontrar el cuerpo.

"La BH está realizando el reconocimiento externo del cuerpo y el peritaje en huellas. El resultado de la necropsia es clave para la investigación. A este lugar no llegamos porque alguien nos haya dado alguna información exacta, sino porque se rastreó", dijo.

Añadió, en el ámbito indagatorio, que "las personas cercanas a Tomás serán objeto de investigación a partir de las líneas que tenemos. Seguimos trabajando para determinar si la participación fue única. Nunca descartamos nada".

Familia paterna

Cristian Echayz, abogado de la familia paterna de Tomás, habló con los medios y señaló que "hemos tenido un bajo perfil durante estos días, pero a raíz de la información que todo Chile conoció, la familia decidió presentar una querella criminal en contra del autor del crimen del menor".

Asimismo, señaló que "adicionalmente presentaremos una querella contra quienes resultan responsables, teniendo presente que tenemos sospechas fundadas que al menos hubo conocimiento o participación de terceras personas".

Indicó que la acción judicial se presentará, a más tardar, hoy en la mañana, y que se espera que la calificación del delito, si existen los elementos, sea de homicidio calificado.

Jorge Jerez, vocero de la familia paterna, señaló que "ellos solicitan la empatía porque sienten mucho dolor, pero quieren dar el mensaje de agradecimiento a todos quienes participaron en la búsqueda y a quienes han apoyado".

El Poder Judicial informó que el control de detención se llevará a cabo a las 12.30 de este sábado, pero se enfatizó en que lo más probable es que se pida la ampliación de la detención del imputado. El abogado de la familia paterna señaló que apoyarán a la Fiscalía si decide realizar esta solicitud este sábado.

Dolor

Vecinos que participaban en la búsqueda estuvieron en el terreno de Raqui Bajo con tristeza mientras los organismos policiales realizaban las diligencias en el lugar donde fue encontrado el cuerpo.

"Lo único que pedimos es justicia para Tomás porque esto no puede seguir pasando en Chile. El sistema ha fallado y la búsqueda demoró mucho. Estamos destrozados", señaló Pablo, que participó en el proceso como voluntario.

En el lugar estuvo presente la familia de Tomás y vecinos que llegaron con globos a dar las condolencias y a aplaudir en honor al pequeño en el momento en que el SML realizó el retiro del cuerpo.

Susana Molina, quien trabaja en el restaurante Los Molina de Cañete y que aportó con colaciones para los rescatistas, sostuvo que "como mamá tengo mucha pena y la hemos tenido todos estos días. Hay tranquilidad de que se haya podido encontrar porque no van a pasar años como en otros casos, pero estamos con mucho dolor y pena. Cañete está con el corazón destrozado, así como toda la provincia, la región y el país".

Luego de que el Servicio Médico Legal se fuera del sector de Raqui, lugareños y visitantes fueron al Puente El Molino en el sector Caripilún. "Vinimos de Colcura y la cara de la gente refleja todo el dolor que hay. Esperamos que se haga justicia. Soy mamá y esto nos duele. No podemos decir mucho más", señaló una de las personas que estuvo en el lugar.

Rabia

El imputado fue trasladado la tarde de ayer al cuartel de la PDI de Lebu, hasta donde poco a poco se empezó a acercar gente que, en primer lugar, gritó insultos y, posteriormente, intentó derribar la reja y lanzar piedras. El Gope de Carabineros trabajó en el lugar para disuadir a quienes señalaban querer hacer justicia por sus propias manos.

El alcalde de Lebu, Cristián Peña, señaló que "hay instituciones que tienen que funcionar y debe operar la justicia de verdad con penas implacables. Todos entendemos la rabia de la población, pero no podemos vandalizar nada. Lo importante es que se esclarezcan los hechos y que nadie salga herido".

Por su parte, el prefecto inspector Hugo Ruiz compareció nuevamente ante los medios para señalar que "el imputado fue trasladado a otra región. Los daños al cuartel se pueden ver claramente y no es entendible que destrocen un lugar en que se está ayudando a hacer justicia".

Durante la noche, en un comunicado, PDI confirmó que en los incidentes cuatro policías tuvieron lesiones leves y que ejercerán acciones legales contra los responsables.

Trabajo en equipo

El intendente Patricio Kuhn lamentó que el resultado de la búsqueda no lograra encontrar al menor con vida, pero señaló estar orgulloso por la labor de Bomberos, Carabineros, PDI, Armada y organizaciones no gubernamentales.

"Es importante rescatar el trabajo que se hizo y hay que confiar en que se aclararán las cosas. Cuando se trabaja en equipo y con este espíritu, en un futuro se pueden salvar vidas", sostuvo, agregando que "me siento orgulloso por el trabajo del grupo USAR de Bomberos, por el cruce de las fotografías que permitió encontrar el cuerpo".

El jefe de la II Zona Naval, contraalmirante Jorge Parga, dijo que "agradezco al intendente por su tenacidad y constancia, al igual que a los infantes de marina que colaboraron".

El líder del grupo USAR de Bomberos Concepción, Ítalo Parietti, aseguró que "lamentablemente la búsqueda no dejó el resultado que queríamos, pero cumplimos la misión como instituciones de rescate. Esto fue gracias al trabajo mancomunado".

Si bien el prefecto inspector de la PDI señaló que el tío abuelo del menor sería trasladado a otra región, más de 200 vecinos del sector Brisa del Sol se ubicaron anoche en el frontis del cuartel de la Brigada de Homicidios de la PDI en Talcahuano, ante los trascendidos de un posible traslado del detenido hacia ese lugar.

El presidente de la Junta de Vecinos Brisa del Sol, Carlos Concha, señaló que "la gran mayoría de las personas son familias. Algunas llevaron ollas e hicieron ruido. La gente gritaba 'asesino' y 'queremos justicia'. Llegaron muchos vehículos. El ambiente no es violento, pero sé que una patrulla llegó para vigilar que la situación no se complique".

Hasta el cierre de esta edición no hubo una versión oficial de PDI sobre el lugar en donde está el imputado.

"En principio se trata de un homicidio simple

José Ortiz, fiscal jefe de Arauco

"Seguiremos indagando si hubo participación de más personas en este caso.

prefecto inspector Hugo Ruiz

"

"