Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Deportes alternativos toman vuelo por el efecto pandemia

Stand ud paddle, pádel y el remo son algunas de las disciplinas que siguen sumando adeptos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La pandemia no ha sido impedimento para para practicar deporte, más aún para incursionar en nuevas experiencias, tanto para entretenerse como para mantenerse en forma y disfrutar al aire libre cuando se puede.

Así lo piensan quienes se han adentrado a disciplinas como el Stand up paddle, el pádel o el ya popular remo, donde el interés por practicarlo no decae, al contrario, viene en aumento entre los penquistas.

En el caso del Stand ud paddle, queda en evidencia en las aguas de la Laguna Grande San Pedro de La Paz, donde los instructores de Suv Adventure Concepción no paran de recibir a nuevos integrantes y a quienes quieren conocer y practicar sobre el agua.

"Una vez que se liberó la cuarentena, la gente se volcó a hacer deporte, a liberarse después de tanto tiempo de encierro. En nuestro caso, hemos estado full clases, casi colapsados con clases desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, con cerca de 40 personas al día, unas 140 a la semana, tuvimos un aumento en medio de la pandemia", explica Maximiliano Ponce, instructor junto a Conrado Fuentes en la llamativa disciplina.

"Es un deporte bastante especial, ideal para desconectarse, relajarse y tener ese contacto con el agua, la naturaleza, es muy agradable, seguro y a la gente le gusta mucho, en un entorno privilegiado", expresa Maximiliano.

Las clases se extienden por cerca de 1 hora y veinte minutos, las que parten desde los 5 años.

El remo no se ha quedado atrás, y quienes entrenan en los distintos clubes de la zona no han decaído en sus ganas por remar, a pesar de estar tanto tiempo fuera del agua. "Los chicos no han decaido en su interés. Durante la pandemia los clubes fueron entregando sus implementos a los chicos, se fueron rotando para entrenar en sus casas. El interés de los chicos no ha decaído, tal vez se ha notado una baja en lo deportivo, pero nadie piensa en dejar en deporte, al contrario, más ahora que abrieron los espacios para poder entrenar, se está retomando ese entusiasmo, pese a las restricciones", expresó Mauricio Matamala, entrenador del Club Alemán de Remo y entrenador del IND.

pádel

Mientras que en tierra firme, el pádel, algo similar al tenis, ha ganado adeptos en medio de la pandemia. Incluso espacios deportivos que sólo contaban con canchas de fútbol y futbolito, se adaptaron a las necesidades e instalaron canchas de pádel, las que son bastante demandadas.

Así ocurre, por ejemplo, con el recinto deportivo Plaza 7 en Hualpén, donde el pádel es parte de su oferta. "Cuando comenzamos en noviembre con estas canchas, la demanda era muchísima, las canchas ocupadas todo el día. Luego, por la cuarentena bajó un poco la demanda y ahora en febrero por las vacaciones se ha visto también una leve baja, pero ya en marzo esto de nuevo va a tener una mayor demanda como fue cuando iniciamos en medio de la pandemia", comentó Iván Sepúlveda, dueño de dicho recinto deportivo, dando cuenta de esta nueva opción que están eligiendo quienes de a poco está retomando las actividades deportivas, a pesar de la crisis sanitaria.

"El Stand up paddle es un deporte bastante especial, que permite relajarse, desconectarse.

Maximiliano Ponce,, instructor

Isla se consagró como el mejor lateral derecho del Brasileirao

E-mail Compartir

Mauricio Isla sumó un nuevo título a su carrera, al consagrarse campeón del Brasileirao con Flamengo. Y además, recibió una importante distinción. Lo escogieron el mejor lateral derecho de la competición en los premios "Bola da Prata" que organiza la cadena ESPN y a los que este año se sumó Fox Sports.

Isla llegaba con una misión difícil. Debía reemplazar a Rafinha y lo hizo bien. Jugó 29 de 38 partidos, aportó dos goles y repartió cinco asistencias. El elenco ideal del torneo quedó así: Weverton (Palmeiras); Isla, Gustavo Gómez (Palmeiras), Junior Alonso (At. Mineiro), Guilherme Arana (Atl Mineiro); Edenilson (Internacional), Gerson (Flamengo); Claudinho (Red Bull Bragantino), el uruguayo Giorgian de Arrascaeta (Flamengo); Marinho (Santos) y Luciano (Sao Paulo). Rogerio Ceni, del "Mengao", fue el mejor DT. El ex Udinese y Juventus es el quinto nacional que aparece en el equipo ideal del Brasileirao. Los otros son Elías Figueroa (Inter), Claudio Maldonado (Cruzeiro),Jorge Valdivia (Palmeiras) y Charles Aránguiz (Inter).