Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Basura en la calle tiene cansados a los vecinos

E-mail Compartir

Vecinos de la población Eleuterio Ramirez de Curanilahue aseguran estar cansados con lo microbasurales que suelen formarse en diversas esquinas de sus pasajes. A pesar de las reiteradas veces que se ha limpiado e incluso la instalación de señalética advirtiendo de multas a quienes boten basura, afirman que el problema persiste.

Yesenia Díaz, vecina del lugar, afirmó estar cansada con la situación. "Creo que lo único que queda es comenzar a funar a quienes no entienden y siguen botando basura", expresó.

Carlos David, en tanto, comentó que a su juicio "los vecinos deben "tomar fotos de quienes botan basura y denunciarlos".

Mariela Medrano, encargada de la Dirección de Medio Ambiente municipal de Curanilahue, aseguró que en tiempo de pandemia están trabajando con menos de la mitad del equipo con el cual cubren toda la población, por lo tanto, hizo un llamado a los vecinos a colaborar también con la limpieza de sus sectores.


Abren centro de salud mental por el encierro

Controles colaborativos refuerzan la macrozona

Ministro del Interior explicó en la provincia de Arauco la estrategia, que forma parte de las acciones frente a la violencia rural en la zona sur
E-mail Compartir

Redacción

Tras su visita a La Araucanía, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, arribó ayer hasta la provincia de Arauco en el marco de su recorrido por la macrozona sur frente a los hechos de violencia ocurridos en las últimas jornadas.

El secretario de Estado sostuvo una reunión en el puesto conjunto en Los Álamos con autoridades locales y representantes de las Fuerzas Armadas y policiales, a fin de abordar las acciones desarrolladas frente a las situaciones de violencia rural en el cono sur del Biobío, así como en la Región de La Araucanía y parte de Los Ríos.

"En esta macrozonasur generamos una estrategia colaborativa disitina (...) Se trata de instancias de colaboración entre las policías, las Fuerzas Armadas y autoridades políticas regionales, donde se puedan definir acciones concretas que en el caso de la Provincia de Arauco ya se comenzaron a plasmar", sostuvo Delgado, en relación al reforzamiento militar durante los controles en las rutas que unen a Cañete con Tirúa y a Contulmo con Cañete.

En ese sentido, sostuvo que se pudieron realizar cerca de 3 mil controles en distintos lugares de la macrozona, concretando "importantes detenciones de personas con cargos pendientes, que estaban prófugas o incluso en flagrancia en un robo de madera acá en la provincia".

Sobre la labor militar en la zona, el titular de Interior recalcó que "esta planificación se basa en la legislación vigente, se basa en el Estado de Excepción por motivo de la pandemia, y en esa categoría las fuerzas armadas tienen un rol, y nosotros estamos utilizando exactamente ese rol. Lo que sí hemos fortalecido es la coordinación".

Recalcó que las FF.AA. cumplen "un apoyo logístico en cuanto a la planificación, un apoyo en cuanto a algunos medios con que cuentan. Pero la flagrancia y los controles los realizan los policías".

"Acá no nos estamos saliendo de ningún marco. Aquí lo más importante es dar señales concretas a aquellas personas que piden vivir en paz", señaló.

Descarta estado de sitio

En tanto, ante la petición de un sector del oficialismo para aplicar el estado de sitio en la macrozona, a fin de enfrentar los hechos de violencia, Delgado aseguró que "nosotros administramos una realidad y tenemos que trabajar con la posibilidad que nos da esta coordinación, lo que nos da hoy día el estado jurídico en el cual nos encontramos (…) Nuestra realidad hoy es el estado de catástrofe", enfatizó.

Piden planificar viajes para evitar congestión

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado y organización a automovilistas, transporte público y empresas logísticas realizó ayer Autopista Costa Arauco, concesionaria de la Ruta 160 que une a Coronel con Los Álamos, producto de una serie de obras que actualmente está desarrollando para mantener el óptimo estándar de la ruta. Los trabajos, más un aumento en el tránsito de vehículos, han generado una congestión más alta en algunos puntos de la autopista. Por lo tanto, la concesionaria recomendó planificar los tiempos de viaje, preferir horarios distintos a los peak y prestar atención a las condiciones de la ruta. "Las congestiones generan molestias en los usuarios, por lo mismo invitamos a los automovilistas a informarse sobre esta situación", indicó el gerente de Operaciones y Sistemas, Juan Vasconcellos.