Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Convocan a poderes del Estado ante la violencia

Presidente Piñera liderará reunión con los otros poderes y entidades frente a los hechos en la macrozona.
E-mail Compartir

Redacción

Las autoridades de los otros poderes del Estado, también del Ministerio Público y la Contraloría General de la República, fueron convocadas para este viernes por el presidente Sebastián Piñera a una reunión de coordinación en la que se abordará la situación de la macrozona sur, que ha sido remecida por diversos hechos violentos en la provincia de Arauco, la Región de la Araucanía y algunos lugares de Los Ríos.

El anuncio lo hizo ayer el mandatario, quien hace unos días llamó a un acuerdo nacional para enfrentar la violencia en dicho territorio, y luego de un nuevo ataque que dejó una decena de máquinas quemadas en un fundo forestal en Cañete.

"La lucha contra la violencia, el terrorismo, el narcotráfico, el crimen organizado, no es solamente del Gobierno, no es solamente de Carabineros y la Policía de Investigaciones, también involucra al Ministerio Público y también involucra a los tribunales de Justicia", sostuvo Piñera, quien agregó que "vamos a hacer un esfuerzo para mejorar esa coordinación".

Pidió que "nadie pretenda utilizar el drama que está ocurriendo en la macrozona sur con pequeños intereses políticos, eso no merece ningún comentario. Pero sí abrimos las puertas de par en par a los que de verdad quieren colaborar a resolver el problema".

El jefe de Estado comunicó que "ayer (el martes) hemos puesto la máxima urgencia a leyes tan importantes como la ley para combatir mejor el terrorismo, la ley para combatir mejor el narcotráfico, porque en la macrozona sur hay una especie de maridaje entre terrorismo y narcotráfico".

INTERIOR e incidentes

Ayer, en tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, visitó Pailahueque y confirmó la implementación de patrullajes mixtos de militares y policías en la macrozona sur.

Delgado añadió que ya hay cinco puestos de resguardo de ese tipo y destacó "la constitución en cada una de las regiones (Biobío, Araucanía y Los Ríos) de un puesto de mando conjunto en que colaboran ambas policías, el Ejército y el intendente de cada región"

En tanto, en Collipulli (Araucanía), un camión y una camioneta resultaron con severos daños por un ataque incendiario, y en Mulchén (Biobío), un grupo de personas obligó al conductor del bus de una forestal y a sus pasajeros (trabajadores) a bajarse, tras lo cual se lo llevaron.

10 maquinarias forestales fueron quemadas el martes en un ataque registrado en Cañete.

Región sumó 333 casos nuevos y no registró muertes por covid-19

E-mail Compartir

Una leve baja de casos nuevos y activos en el Biobío reportó el nuevo informe sobre el avance del covid-19 en la región, que registró 333 nuevos casos del virus. Con esto se suman un total de 70.583 contagiados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 2.693 son activos.

De acuerdo a lo informado por el seremi de Salud Héctor Muñoz, la mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (9.737), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue y Lota, con 6.783,3 y 6.188 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 357; seguida de Coronel, con 293, y Concepción, con 280 casos activos.

Por tercer día consecutivo no se reportaron fallecidos por covid, por lo que el total de decesos se mantiene en 1.239 a la fecha.

"En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 256 camas UCI y 133 camas UTI, 24 y 27 de ellas disponibles, que equivalen al 9% y 20% de disponibilidad respectivamente. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 89 disponibles, correspondiente al 32%", añadió Muñoz.

Molestia por tacos en sector peaje Chivilingo

E-mail Compartir

Molestos se mostraron cientos de conductores que debieron salir de la provincia de Arauco y de regreso se encontraron con alta congestión vehicular en la ruta. Esto se registró a pocos kilómetros del peaje de Chivilingo, donde la empresa concesionaria de la Autopista dispuso una serie de arreglos en la pista, lo que ha ocasionado en algunos horarios esperas de más de una hora para llegar a la plaza de peaje.

A través de su cuenta oficial en Twitter la concesionaria informó sobre los cortes en el sector. Sin embargo, conductores reportaron largos minutos de espera. "Me parece insólito que no puedan organizar bien sus trabajos, llevo más de una hora y media esperando", dijo Jonathan Toro. "Llevo una hora quince minutos, solo para pasar por Colcura", sostuvo a su vez Vila Espinoza.

top 10 regional

E-mail Compartir

* informe del Minsal al 23/02/21

Los Ángeles

Coronel

Concepción

Talcahuano

San Pedro

Hualpén

Chiguayante

Lota

Curanilahue

Penco

56

16

40

47

27

25

20

18

13

8

357

293

280

267

199

176

154

150

113

90

Comuna Nuevos Activos