Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Multan a dos laboratorios por entregar anticonceptivos fallidos

ISP sancionó a Silesia y Andrómaco por partidas defectuosas de Anulette CD. ONG acusá que esto provocó más de un centenar de embarazos no deseados.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Instituto de Salud Pública (ISP) sancionó con 66 millones de pesos a los laboratorios Silesia y Andrómaco, luego que un sumario sanitario corroborara que produjeron y entregaron a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) y a centros de salud fiscal dos lotes de anticonceptivos Anulette CD que estaban defectuosos.

El organismo estableció que sus comprimidos con registro sanitario Nº F-11458, en sus series B20034A y B20035A, tenían alveolos vacíos, alveolos con comprimidos triturados, dos comprimidos en un alveolo, entre otras falencias en varias cajas.

"El sistema regulatorio de medicamentos estipula que una vez que un producto farmacéutico es registrado, corresponde al titular del registro y a sus responsables técnicos dar fe de que este se elabore, produzca, importe, libere, distribuya y expenda cumpliendo las especificaciones del producto y con las buenas prácticas de manufactura, de almacenamiento y de distribución", explicó por la misma vía el ISP.

El ente acotó que las 1.300 UTM sancionadas obedecen a una sumatoria de "varias multas".

"La multa es irrisoria para todo el daño causado a más de 100 mujeres que vieron alterados sus proyectos de vida con embarazos no deseados", respondió a través de su cuenta de Twitter la Corporación Miles, que defiende los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Esta ONG ha sido una de las principales denunciantes de este hecho. Desde ella indicaron que ya han recopilado más de un centenar de casos de mujeres que confiaron en este anticonceptivo y quedaron embarazadas.

Aseguraron que se encuentran identificando más víctimas para presentar un recurso judicial contra los laboratorios y el Estado.

Este medio se contactó con Andrómaco, que a través de un comunicado informó que junto a Silesia el 16 de febrero presentaron ante el ISP un recurso de reposición, "cuya resolución se encuentra pendiente", agregó.

Piñera anuncia nuevo bono en marzo y abril y la extensión del IFE

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer la extensión para marzo y abril del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de un Bono Covid, con lo que espera beneficiar a unas 5,2 millones de personas.

Según informó el Gobierno, a ellos podrán postular a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl quienes pertenezcan al 60% más vulnerable del país. Sin embargo, lo recibirán automáticamente todas las familias que pertenezcan al Sistema de Seguridad y Oportunidades; y quienes ya obtienen el Subsidio Único Familiar.

Para solicitarlos hay que postular al citado sitio entre el 5 y el 15 de marzo, para el caso del pago de marzo; y del 8 al 18 de abril para el pago de dicho mes.

Los beneficiarios serán personas que se encontraban en comunas en Cuarentena, Transición, Preparación o Apertura, con montos que van desde los $100 mil a los $25 mil por integrante, según la realidad sanitaria de cada localidad.

Para el aporte de marzo, se considerará la situación para las cinco semanas transcurridas entre los días 25 de enero y 28 de febrero; mientras que para el de abril se contabilizará la condición sanitaria de las cinco semanas que pasaron entre el 25 de febrero y 31 de marzo.

"Mantendremos esta red de protección por todo el tiempo que sea necesario", dijo el presidente.

Más cauto, en cambio, fue el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda: "Tendremos que evaluar si hay nuevos beneficios más adelante. Para nosotros es muy importante la responsabilidad fiscal, pero no nos perdemos, para nosotros es muy importante lo que está pasando con nuestros compatriotas",

Piñera comentó también que espera que el 2021 sea un año de "muchos logros" y mencionó lo que él calificó como dos "buenas noticias": el avance del proceso de vacunación, que ya supera las tres millones de personas en el país; y la recuperación "fuerte" de la economía.

"Espero que el crecimiento compense la caída del año pasado", añadió.

"Mantendremos esta red de protección por todo el tiempo que sea necesario.

Presidente Piñera

5 al 15 de marzo son las postulaciones para el pago de marzo, y 8 a 18 de abril para el siguiente.