Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

8 segundos de audífonos a todo volumen pueden ser muy dañinos

Exponerse a ese nivel de sonidos equivale al ruido que hace un avión al despegar. Experta recomienda no sobrepasar el 60% del volumen máximo.
E-mail Compartir

M. L. M.

De seguro le ha pasado, en el metro o en la calle: pasa junto a alguien que usa audífonos y -aún así- puede escuchar la música que esa persona va oyendo, casi como si fuera usted el que lleva el reproductor.

Esta costumbre de amplio uso en los jóvenes, muchos de los cuales pasan -prácticamente- todo el día con sus auriculares, puede generar problemas a largo plazo en a audición. Así lo explica Belén Reyes, fonoaudióloga y retail trainer GAES Chile, quien reconoce que la música a altos volúmenes tiene impactos en el tímpano.

La experta indica que personas que se exponen a ruidos por sobre los 80 a 85 decibeles (dB), que equivale al 70% del máximo volumen de un smartphone o reproductor de música, están proclives de tener problemas de audición.

"Si se sube el volumen a 88 dB, los oídos solo pueden resistir este nivel durante unas cuatro horas. Al nivel máximo de volumen muchos reproductores de audio pueden alcanzar los 120 dB, lo que significa que los oídos pueden dañarse después de tan solo ocho segundos. Un nivel sonoro de 120 dB equivale el ruido que hace un avión a reacción al despegar", añade la especialista.

Para hacerse otra referencia, un martillo neumático genera alrededor de 130 dB; un concierto de rock cerca 120 dB, casi lo mismo que presenciar un show pirotécnico (110 db). Por contrapartida, el trino de las aves genera 10 dB, las olas del mar 30 dB y una conversación normal, hasta 60 dB.

Entre las recomendaciones para no afectar la audición al momento de usar audífonos, Reyes plantea privilegiar el uso de audífonos externos, y en menor medida los de estilo de tapón; ocupar un nivel no superior al 60% del volumen máximo del teléfono o equipo; y limitar su uso a periodos de máximo una hora, descansando a intervalos.

"Debemos estar conscientes que el alto volumen y constante uso de audífonos, además de afectar nuestra audición, nos aísla del exterior perdiéndonos lo que está sucediendo alrededor", agrega la fonoaudióloga.

"A nivel máximo de volumen los oídos puden dañarse después de tan solo ocho segundos

Belén Reyes, Fonoaudióloga

Conozca las palabras más buscadas en el diccionario en 2020

E-mail Compartir

Más de mil millones de consultas sobre vocablos entre febrero de 2020 y enero de 2021, lo que representa un 45 por ciento más respecto a igual periodo anterior, tuvo la edición en línea del Diccionario de la lengua española (DLE).

Según la Real Academia Española, RAE, se trata de un hito relevante, marcado además por la crisis sanitaria global y la actualidad sociopolítica que transversalmente ha cruzado el mundo durante el último año. Prueba de aquello, es que las palabras más buscadas en el glosario hispano fueron confinamiento, cínico, ciencia, cuarentena, pandemia, ético y bizarro.

Asimismo, los hablantes de la lengua madre de 600 millones de personas, mostraron interés por palabras como resiliencia, asintomático, feminismo, cultura, filosofía, fascismo, poder, político, distopía, procrastinar, amor, libertad, empatía y democracia.

Chile ha sido el sexto país con más usuarios asiduos al Diccionario de la lengua española, en un ranking que lideran España, México y Colombia, seguidos de Argentina, Perú, nuestro país, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y Guatemala.

Según explica la RAE, a lo largo del último año, gracias a la estrategia ideada por la Academia para fomentar el uso de todos sus recursos digitales, el número de consultas ha experimentado un crecimiento significativo, superando los mil millones de búsquedas en doce meses.

Subastan botella de whisky escocés por $38 millones

E-mail Compartir

La última botella de whisky de la colección "The Glenrothes 50 años", con solo 50 unidades en todo el mundo, se ha subastado a través de un evento online este viernes en Escocia por 39 mil libras o 45.105 euros (unos 38 millones de pesos chilenos), que irán destinadas a una causa social elegida por el pujador. El valioso ejemplar, que ha sido rematado en oro por los prestigiosos orfebres de Hamilton & Inches, contiene lo que la experta en whisky de "The Glenrothes" Laura Rampling ha denominado como "la última gota" de la edición "más añeja" de la destilería. Se desconoce quien se la adjudicó.

Siguen abiertas votaciones para escoger el mejor "Destino Verde" del mundo

E-mail Compartir

Una iniciativa que busca destacar prácticas de turismo innovador y amigable con el medio ambiente alrededor del mundo impulsa, por séptimo año, la fundación Green Destinations, que en octubre pasado dio a conocer su lista de 100 candidatos a nivel global para su premio "People's Choice Award", donde se incluyó a las localidades chilenas de Puerto Natales y Futaleufú. Las votaciones populares aún se encuentran abiertas en el sitio web greendestinations.org, y para sufragar debe registrarse el correo electrónico, buscar el continente de su destino de preferencia y buscar alguna de las 100 localidades mencionadas. El ganador se conocerá el próximo 12 de marzo, en el marco de los premios Green Destinations Story Awards