Vecinos relatan drama por plaga de moscas que no los dejan en paz
Residentes de sector Los Puentes en Florida y en Cabrero, ya no dan más con la presencia de los molestos insectos.
Con ventanas, cortinas y puertas cerradas durante todo el día, pese al calor en la zona, y el matamoscas en la mano listo para dejarlo caer. Así aseguran que deben pasar por estos días muchos habitantes de las comunas de Florida y Cabrero, ante la masiva presencia de moscas que han llegado a casi todos sus rincones, tornando el diario vivir en un verdadero dolor de cabeza.
María Sosa, presidenta de la Junta de Vecinos de Villamávida, en el sector del Puente 6 de Florida, dio cuenta de esta realidad, la que está afectando a los vecinos desde hace ya varios días, incluso semanas.
"Es muy desagradable, yo vivo al medio del bosque, y esto afecta mucho el día a día, quién va a querer vivir así, es desagradable almorzar, tener que andar con el matamoscas para todos lados, con el insecticida, que además es caro y no dura nada", sostuvo con preocupación.
"Es mucha la presencia de moscas, no sabemos de dónde pueden venir. Hoy (ayer) no he abierto ventanas ni cortinas, he matado no sé cuántas", añadió la dirigenta vecinal, apuntando que al menos ayer notó una leve disminución en la presencia de las poco queridos insectos.
"Yo tengo mis perros, gatos, gallinas, y siempre hemos tomado precauciones, nunca habíamos tenido algo como esto", agregó la representante vecinal del sector de Villamávida.
"Yo ya no sé qué más hacer para espantarlas, con insecticida, unas mallas que pusimos en las ventanas, y mantenemos todo cerrado. Lo malo es el calor que hay por estos días, pero no tenemos otra opción", agrega María del Carmen Riquelme, del sector del Puente 7, también afectada por la presencia de moscas desde hace, al menos, una semana, y que la ha obligado a tomar todos los resguardos para proteger sus alimentos y sus enseres.
En alerta
Desde la Seremi de Salud del Biobío, en tanto, dijeron estar al tanto de dicho inconveniente, y se abocaron a investigar el origen de dicha plaga, de la cual se ha dado cuenta en Florida y también en las comunas de Cabrero y Mulchén, en la Provincia del Biobío, durante los últimos días.
"Estamos atentos a cualquier denuncia que nos llegue a nosotros y que nos sirve, por ejemplo: puede haber un lodo, puede haber alguna contaminación de algún río o algún foco que esté generando este problema. También hemos fiscalizado Hidronor para ir descartando dónde está el problema de las moscas", señaló el seremi Héctor Muñoz, apuntando a que como primer punto se realizará una inspección al vertedero que recibe los residuos de dichas comunas.
Por ahora, el llamado que hizo la autoridad a los vecinos afectados es a tomar todos los resguardos, a fin de evitar que se produzca algún tipo de contaminación, principalmente de los alimentos.
"Las moscas son vectores de enfermedad, hay que tener la precaución donde están estas plagas de moscas: tener los resguardos, cerrar las ventanas, lavar los alimentos", expresó.
"Es algo muy desagradable, nos afecta en el diario vivir, esperamos se sepa pronto el origen".
María Sosa, presidenta Junta de Vecinos Villamávida.
2 semanas, al menos, es el tiempo en que se ha mantenido la masiva presencia de moscas.