Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los ingeniosos servicios de los "emprendedores de pandemia"

Masajes y jacuzzi a domicilio son parte de las novedosas iniciativas surgidas tras la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Paula Del Río

Parrilladas, reciclaje y hasta jacuzzis a domicilio son algunos de los servicios que ofrecen los emprendedores de pandemia, profesionales o autodidactas que han debido reinventarse y se lanzaron con productos que llegan a la puerta de la casa.

Marcelo Espinoza, de Chiguayante, se dedicaba a banquetería en eventos, pero tras la pandemia decidió atreverse con parrilladas a domicilio en Delivery Pulpería. "Partí con tres asados por fin de semana y a medida que iba creciendo me apoyé harto en mi familia y mi pareja, ahora sacamos alrededor de 20 parrilladas diarias", cuenta, afirmando que su éxito se debe a que sus productos llegan calientes y listos para servir.

Hoy está en proceso de instalar su pyme en un local comercial, donde además de generar empleo, "tendré un lugar donde los clientes pueden ir a retirar sus parrilladas o nosotros despachar a domicilio".

Recicla en Casa CCP es el emprendimiento de reciclaje de las hermanas Constanza y Carolaine Sabaletta, de San Pedro de la Paz. "Nos dimos cuenta que los puntos de acopio estaban saturados y como las personas no podían salir por las cuarentenas, no estaban reciclando y así surgió Recicla en Casa", cuentan.

El visionario negocio inició a través de redes sociales, donde publican sus planes de retiro de material reciclable, servicio que incluye capacitación a sus usuarios. "Queríamos ayudar, así que nos informamos bien qué podíamos reciclar, trabajamos con Recicladores Biobío, quienes se encargan de separar y vender el material. Nosotros solo lucramos con el servicio de transporte, específicamente de metal, latas de conserva, plástico PET, tetrapak y ecoladrillos".

Relajación en casa

Constanza Muñoz es kinesióloga egresada de la UdeC y decidió probar con atención de pacientes a domicilio. "Creo que todos vimos la necesidad de reinventarnos, muchos temían salir de sus casas y fue en ese momento que vi el estrés en algunos de mis pacientes y cercanos producto del teletrabajo o clases en línea. Pensé que todos merecían un descanso, desconectarse de la rutina", dice.

Constanza empezó a ofrecer sus servicios de masajes terapéuticos y descontracturantes por redes sociales, y logró organizar una agenda para ir a domicilio. "La gente agradece mucho que se ofrezcan estos servicios por la comodidad. He visto que muchos necesitan también orientación para el bienestar físico, por lo que estoy proyectando hacer talleres de autocuidado", añade.

Jacuzzi Móvil, de los hermanos Juan y Leonardo Sáez, nació desde la necesidad de entregar una instancia de relajo a las familias en pandemia. "Partimos en octubre, con un jacuzzi, ahora tenemos cinco, con la agenda de febrero completa y ya agendando marzo", cuenta Juan Sáez.

El éxito ha sido tan explosivo que están digitalizando su servicio a través de una página web, para hacer las reservas más sencillas. "Para nosotros democratizar servicios que son de lujo y llevarlos a personas que jamás pensaron tener un jacuzzi de hidromasajes en sus casas es muy gratificante. Incluso cuando no tienen espacio podemos instalar en sus livings con todo lo necesario para que se relajen en su hogar" agrega Sáez.

Transforman "potrero" en moderna plaza

E-mail Compartir

Con la entrega de terreno a la empresa constructora, comenzó ayer la remodelación completa de la plaza de la localidad de Tres Pinos, en Los Álamos. Una obra que según detalló el alcalde Pablo Vegas tiene contemplado "conservar los árboles añosos, mejorando los espacios y ordenando esta plaza, que tiene tanta historia en nuestra comuna".

"Cuando yo conocí esto era un potrero no más, hacíamos unos juegos ecuestres cuando éramos cabros y ahora ver que se va a transformar en una linda plaza, lo valoramos mucho", sostuvo José Fernández Lozano, vecino.

El proyecto -que intervendrá 2.291 m2- tiene como finalidad mejorar la espacialidad y reactivar el uso de la plaza, generando pavimentos adecuados para el tránsito peatonal, manteniendo las áreas de vegetación y árboles existentes.

Además, considera "nuevos juegos infantiles, puntos limpios y mayor iluminación" indicó Helmut Martes, arquitecto de la Egis municipal e inspector técnico de obra, quien también detalló que la obra será ejecutada por la empresa Enerco y el plazo es de 150 días corridos.