Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cientos de hinchas albos acompañaron en la ruta

El plantel de Colo Colo recibió apoyo afuera de Pedrero y en diversos puntos del viaje del bus albo hacia Talca, escenario del duelo ante los penquistas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En Macul, afuera del Estadio Monumental, en el cruce de Graneros, con Gabriel "Coca" Mendoza encabezando el apoyo, y en otras localidades como Rancagua, Rengo, Pelequén, San Fernando, Curicó y diversos puntos hasta llegar a Talca, cientos de hinchas albos, que sumados deben contabilizar al menos unos dos mil, se desplegaron para darle su apoyo al bus de Colo Colo que temprano salió del Estadio Monumental rumbo a Talca, para jugar hoy el partido por la permanencia en Primera A ante la Universidad de Concepción.

Previo a salir de Pedrero los jugadores se sorprendieron por el apoyo -pese a un lienzo que decía "Ganan o los matamos" en clara amenaza- y se juramentaron ganar. "Le agradecemos a la gente que vino a apoyar, mañana (hoy) estamos todos juntos y vamos a cumplir el objetivo", dijo Matías Fernández.

"Quiero agradecerles por el apoyo de siempre, mañana (hoy) iremos como perros a dejar la vida", añadió Gabriel Suazo.

Gustavo Quinteros llevó una delegación que incluye al defensa Julio Barroso y al volante César Fuentes, mientras al cierre de la edición se definía en el Tribunal de Disciplina la apelación por la amarilla que ambos recibieron ante O'Higgins. Suspendidos están Leonardo Valencia, Marcos Bolados y Juan Manuel Insaurralde, y por lesión no estarán Óscar Opazo, Gabriel Costa, Jorge Valdivia y Pablo Mouche.

Con cambios

Así, el técnico albo se vio obligado a mover la pizarra en el que es posiblemente el partido más importante del Cacique en el Siglo XXI, o el segundo más relevante tras la final de la Copa Sudamericana en 2006, y tendría pensado un equipo inédito ante las numerosas bajas. Si Fuentes es perdonado en el Tribunal de Disciplina, entrará al medio y Suazo volverá a la banda izquierda.

Desde Italia, en tanto, Arturo Vidal manifestó su apoyo: "Colo Colo se queda en Primera y no hay más. El fútbol chileno se acaba si Colo Colo se va a la B. Hay que prepararse a celebrar mañana (hoy)".

Udeconce

G. Reyes

J. Abarca

N. Correa

E. Godoy

L. Díaz

A. Camargo

L. Povea

M. Cabrera

B. Carvallo

J. Carreño

C. Waterman

DT: Hugo

Balladares

Colo colo

B. Cortés

J. Rojas

F. Campos

M. Falcón

R. De la Fuente

C. Carmona

G. Suazo

I. Jara

P. Solari

J. Parraguez

B. Véjar

DT: Gustavo Quinteros

Sicólogo analiza impacto de un eventual descenso colocolino a la Primera B

E-mail Compartir

"Yo sé que en la cabeza de algunos jugadores todavía está rondando el partido ante O'Higgins", dice el psicólogo deportivo Rodrigo Cauas, quien adelanta que un posible descenso del Cacique podría afectar incluso a la sociedad chilena.

Según el experto, es probable que los futbolistas de Colo Colo sigan lamentándose de situaciones que pudieron haber pasado en el partido, por lo mismo destaca que el cuerpo técnico debe trabajar en esa transición de lo que no pasó para enfocarse en lo que pasó.

"Hay que entender que las emociones que tienen los jugadores como el temor, ansiedad o frustración, son totalmente normales. Lo que hay que hacer es verbalizar, soltar las emociones, porque guardarlas es peor. Se ha demostrado que cuando verbalizas la emoción, en tu cerebro empieza a disminuir la intensidad de esa emoción", detalla Cauas, agregando que "el cuerpo técnico debe empoderar al jugador técnicamente y tácticamente con lo que hay que hacer, eso es muy importante para la autoconfianza".

Pero, ¿qué rol juegan los jugadores experimentados como Esteban Paredes en este tipo de situaciones? Según Cauas "no sé si la experiencia pueda ayudar realmente a que Paredes les diga a los muchachos cómo vivir esto porque para él también es inédita. Puede haber jugadores más jóvenes que puedan gestionar mejor el miedo y la ansiedad que los experimentados", analizó.

Respecto a cómo podría afectar un posible descenso de Colo Colo a la sociedad chilena, Rodrigo Cauas cree que "indudablemente uno sabe que el impacto puede ser importante en el corto plazo, vamos a tener una semana compleja a nivel social", vaticinó.

Habrá seis anillos de control para impedir acceso de barristas a Talca

E-mail Compartir

En Talca se pillaron de sopetón con la decisión de la ANFP de programar la definición en el Estadio Fiscal, lo que desató la molestia del alcalde Juan Carlos Díaz.

"Estamos en Fase 1 y creemos que no es conveniente que ese partido se realice en nuestra comuna", dijo el edil, en declaraciones reproducidas por el "Diario de Talca".

Para aplacar sus dudas, ayer Carabineros informó un estricto control para evitar que cualquier hincha albo entre a la ciudad, ya que los forofos han acompañado el bus del Cacique en diversos puntos de la Ruta 5.

"Vamos a tener seis puntos de acceso que van a estar controlados por la Seremi de Salud, por los funcionarios sanitarios, con Carabineros, el Ejército, porque en definitiva, no puede acceder a la ciudad de Talca nadie que no tenga su permiso sanitario como corresponde, es decir, no pueden venir hinchas a la ciudad de Talca", revelaron el intendente (s) Jorge Guzmán Zepeda y el general Fernando Lobos, a cargo de la VII Zona de Carabineros Maule.

Los anillos "van a estar dispuestos en las inmediaciones de los hoteles donde van a están los clubes deportivos y también en las inmediaciones del estadio, a fin de que no se acerquen hinchas", reiteró Lobos respecto al plan.

En tanto la seremi de Salud, Marlenne Durán, indicó que el aforo máximo permitido en el estadio serán 405 personas, recinto que en este momento no cuenta con la cancha en sus mejores condiciones para jugar un buen fútbol.