Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae banda juvenil especializada en el robo de vehículos a mujeres

Tres jóvenes son sospechosos de haber cometido seis "encerronas" , aunque se investiga si participaron en una decena más. "Eran violentos", dijo carabineros.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

En redes sociales hacían aspaviento de sus logros. Ahí se muestran con armas de fuego y con fajos de billetes.

"Como pagan los traficantes, pero pagan bien", decía un menor de edad en una historia de Instagram.

Él, con 17 años, fue uno de los tres sospechosos de integrar una banda delictual dedicada al robo de vehículos en La Florida y Peñalolén, cuyas víctimas predilectas eran las mujeres.

Según Carabineros, los jóvenes participaron en al menos seis asaltos, todos cometidos arrinconando con otro vehículo al móvil de la potencial víctima, método conocido como "encerrona".

"Entre ellas hay algunas que resultaron lesionadas", dijo el jefe del Departamento Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, Francisco Villarroel. "Su modus operandi era violento", añadió, agregando que utilizaban armas blancas y de fuego en sus atracos, que cometían a distintas horas del día y tanto en calles como en autopistas.

La investigación partió en marzo de 2020 y los carabineros analizaron videograbaciones, redes sociales y declaraciones de víctimas. Así identificaron a una banda que se hacía llamar "Los Alegres Bandoleros".

Ayer los funcionarios allanaron y detuvieron a los sospechosos. Uno tiene 22 años, está domicilado en Quilicura y su prontuario incluye los delitos de robo con intimidación y en lugar no habitado.

Otro tiene 18 años, vive en Peñalolén y mantiene antecedentes por delitos de receptación de vehículo motorizado y porte de objetos utilizados para robar.

El tercero, de 17 años, sólo contaba con infracciones por infringir reiteradamente las restricciones de la pandemia.

Si bien se les imputan seis delitos, Carabineros sospecha que participaron en 17 delitos. La fiscal Claudia Barraza informó que el último hecho se cometió en enero.

El grupo fue formalizado por robo con intimidación y los dos mayores de edad arriesgan entre 10 a 15 años de prisión, mientras que el menor se expone a una reclusión de hasta tres años.

Denuncian agresión homofóbica a pareja

E-mail Compartir

Una pareja de mujeres sufrió una agresión por parte de seis sujetos cerca de su casa en Puente Alto presuntamente por su orientación y expresión lésbica, según denunció ayer el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh).

De acuerdo a la ONG, una de ellas, de 41 años, estaba conversando con un vecino en la población Pedro Lira cuando se acercaron estas seis personas, la insultaron y le propinaron golpes en la espalda y el oído, con lo que la dejaron sangrando y sin audición.

Según una de las denunciantes, antes ya las habían insultado por su condición.

Ante el ruido, salió la pareja de la agredida, de 33 años. "Fui golpeada, empujada y pateada en el suelo por personas que no sabemos con exactitud sus nombres, pero sí sabemos que son vecinos y vecinas de alrededor. Todo ocurrió sin ninguna razón, solo esperaron la oportunidad para hacernos esto", declaró en un comunicado del Movilh.

Según las denunciantes, uno de los agresores le dijo: "Las vamos a violar para que se les quite lo lesbiana. Deberían morirse, las vamos a matar. No deberían existir ni vivir aquí, asquerosas".

La pareja constató lesiones a Carabineros y el Movilh informó que las está asesorando jurídícamente.

Hacienda y tercer retiro: "No se enfoca en los más pobres"

E-mail Compartir

A dos semanas de marzo y la reanudación de la actividad legislativa, el Ministerio de Hacienda salió ayer al paso de dos proyectos de ley de diputados de oposición que buscan impulsar un tercer proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones.

"Sobre todo a las personas más vulnerables, ya prácticamente no les quedan fondos en las cuentas, y desde ese punto de vista es una política que, creemos, es bastante regresiva. O sea, no va enfocada en los más pobres", dijo el ministro Rodrigo Cerda.

Según la Superintendencia de Pensiones casi tres millones de cotizantes quedaron con sus fondos individuales en cero con el primer y segundo retiro.

Pese a las intenciones de los diputados Alejandra Sepúlveda y Jaime Mulet de buscar un tercer giro , el rechazo por un voto en el Tribunal Constitucional de una moción parlamentario avizora que tendrá una compleja tramitación.

Sepúlveda lamentó que el Gobierno trabe su iniciativa, pues añadió que considera la discusión de un sistema que compense los efectos en las pensiones futuras.

La presidenta de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales, Ann Katherine Clarke, planteó en radio Cooperativa que los dos retiros han sido "demoledores para las mujeres", pues una de cada cuatro de ellas ya se quedó sin fondos.