Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Jeremías Valenzuela: el rostro del levantamiento de pesas en Cañete

Más allá de la pandemia, la comuna ha vivido un importante auge en el deporte, sobre todo en halterofilia.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Los deportes de fuerza toman ganan cada vez más adeptos. En Cañete no ha sido la excepción, y es que el auge ha sido tan importante que hay varios deportistas con proyección internacional.

El levantamiento de pesas, por ejemplo, vive uno de los mejores momentos desde hace unos buenos años. En ese sentido, el apoyo municipal ha sido un actor importante, sobre todo en este difícil tiempo de pandemia.

A propósito, uno de los muchachos que podría ser el reflejo de esta positiva situación en la comuna cañetina es el prolífico Jeremías Valenzuela. Con solo 17 años, suma varios hitos en su corta carrera.

Sobre lo anterior, es válido destacar que en noviembre pasado participó en el mundial de halterofilia sub 17 realizado en Lima. Sin embargo, lo más curioso es que el certamen se llevó a cabo en una inédita modalidad online, frente a la pantalla.

Consultado por este suceso, el oriundo de la localidad de Tranguilboro prefiere la cautela. "Fue un año bueno, pero difícil. Gracias a Dios super llevarlo muy bien, tuve apoyo de la comuna en varios aspectos, entrenadores y familia. Fue el fruto de mi esfuerzo, sacrificio y mente, que es la base de todo", afirma el joven.

Respecto a las particularidades que tiene esta forma de competencia, Valenzuela detalla que, "sobre los pesos, aquí se pone a prueba la sinceridad y profesionalismo de cada entrenador, ya que las pesas son de distintos colores y, en teoría, eso se debería respetar. Además, todo esto es por Zoom, nos conectamos a un link que entrega la organización".

En esa línea, Jeremías también ofrece una opinión sobre las opciones de Cañete para continuar con su semillero de atletas. "Han salido muy buenos deportistas y, de seguro, seguirán saliendo. Hay apoyo y siempre se puede mejorar".

La roja

Tras su importante actuación en noviembre pasado, Jeremías quedó preseleccionado para el equipo chileno. Al menos así lo confirma su entrenador, Juan Carlos Contreras.

"Tuvimos una reunión con el coach nacional y, extraoficialmente, nos dijo que dentro de la planificación anual se encontraba Jeremías. Todo esto, para las competencias internacionales, llámese mundial y panamericanos", desclasifica.

Sin dudas, un personaje importante en su promisoria carrera que ha visto su avance. "Es un deportista que tiene muchas condiciones y capacidades. Está con miras a nivel internacional, como también junto a Alexandra Mella u otros", asegura sobre Valenzuela.

En esa línea, el propio Jeremías no duda. "Obvio que me proyecto, sino no llevaría casi tres años en esto. Después de integrarme a la selección chilena, quiero trabajar de manera más profesional y seguir logrando cosas a nivel país. Estamos trabajando para el día de mañana estar en el podio mundial", advierte con convicción.

Ahora son 67

Y es que claro, si bien en el mundial limeño participó en la categoría de 61 kilos, con 90kg en Arranque y 110kg en Envión, más otro levantamiento nulo de 115kg, ahora se potencia con una exigencia mucho más alta.

"Con 61 kilos estuve rompiendo récords nacionales y también competí en el mundial. Actualmente estoy en los 67kg, por un tema personal. Lo hago para que cuando llegue a ese nivel, pueda romperla, luchar e instalarme con todo ante los otros levantadores.

Sobre los próximos desafíos de Jeremías, Contreras revela que, "en marzo tiene el nacional juvenil con el adulto, aunque no se sabe si se van a separar o no. Estos campeonatos son clasificatorios para los panamericanos juveniles y mundial, ambos en la misma fecha"

Pero todo esto tuvo su comienzo alguna vez. El propio Juan Carlos explica que esto es fruto de un largo proceso.

"Como desarrollo deportivo, llevamos más de 15 años en la comuna. Desde los primeros años, todo comenzó con talleres deportivos más recreativos, pero a medida que se vio el potencial de los muchachos, se profesionalizó más. Ahora hay una gran camada", concluye el profesor Contreras.

"Estamos trabajando para el día de mañana integrar un podio mundial.

Jeremías Valenzuela,, halterista cañetino