Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alumno puntaje nacional cuenta cómo lo consiguió

Martín Fuentes, del liceo Domingo Santa María de Chillancito, es puntaje máximo en matemática.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

El sueño de muchos, pero alcanzado por muy pocos. Este jueves se revelaron los resultados de la inédita PDT, donde como siempre, la atención se la robaron los 11 puntajes nacionales en la región del Biobío.

De ellos, uno se logró en la prueba de comprensión lectora, mientras que los 10 restantes se dieron en la evaluación de matemáticas. Asimismo, hubo otros tres puntajes de carácter regional.

Pero respecto al examen de los números, hubo un alumno que, a punta de esfuerzo y sacrificio, se dio el lujo de tener 850: Martín Fuentes.

El muchacho, ex alumno del liceo Domingo Santa María de Conce, fue parte del selectísimo grupo de estudiantes con puntuación máxima en esta Prueba de Transición Universitaria. Según desclasifica, nunca se imaginó obtener tamaño resultado.

"En los últimos ensayos, estaba sacando como 700 puntos. Me conformaba con sacar 750. Realmente, esto no me lo esperé para nada, porque hubo algunas preguntas que me complicaron demasiado. Si bien respondí todo a consciencia, pensé que en ciertos ejercicios me iba a equivocar", confiesa el joven de 17 años.

En esa línea, cuenta que, "ayer (miércoles) me llamaron desde el Ministerio de Educación para darme la noticia. En mi casa me felicitaron bastante, están todos muy contentos por este logro".

Oriundo de Concepción y también con un paso en la escuela Lautaro de Nonguén, Martín asegura que -en general- siempre fue un alumno destacado en su etapa escolar. Y que, por supuesto, podrá estudiar la carrera de sus sueños.

"En el colegio estuve bien parejo en todos los ramos. Eso sí, en la media sobresalí más en matemáticas e historia. Me gusta el área científica. Ahora quiero estudiar Medicina en la UdeC", manifiesta con orgullo.

Preparación

Sin dudas, la pregunta del millón es saber cómo se prepararon quienes lograron puntaje nacional. Más allá de que no haya una receta absoluta, el propio Martín sostiene que la constancia fue clave en este importante hito.

"Hice preuniversitario en tercero y cuarto medio. Además, mi profesor de matemáticas estuvo toda la enseñanza media preocupado de la prueba. Por ahí tuve algunas clases aparte también", revela Fuentes.

De hecho, relata que no escatimó en saludos y agradecimientos. "Cuando me informaron del resultado, llamé de inmediato a mi profesor jefe y de matemáticas para darles la gran noticia", narra.

Subieron los puntajes

Según el seremi de educación, Felipe Vogel, las sensaciones tras esta nueva evaluación son positivas.

"En esta primera aplicación de PDT se registró una favorable reducción de las brechas por dependencia, sistema educacional y género, si se compara con la medición anterior", dice el representante.

El número de puntajes nacionales alcanzó los 230, superior al del año pasado (108), pero similar al de años anteriores (211 en 2019). Además, existió un máximo nacional que promedió 843,5 entre las pruebas obligatorias, según los datos proporcionados por el Ministerio de Educación.

"Me gusta el área científica. Ahora quiero estudiar Medicina en la Universidad de Concepción".

Martín Fuentes

756 puntos sacó en la evaluación de comprensión lectora, su segundo mejor resultado.

Inician las obras de subcomisaría

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se inició la construcción de una nueva subcomisaría en Talcahuano. Se trata de un recinto que estará ubicado en Los Cerros y que contará entre otras cosas, con 60 carabineros por lo que se proyecta beneficie a 50 mil vecinos.

"Con esta obra, entregamos dignidad a los Carabineros de Chile. En este lugar, sólo teníamos un retén móvil, un furgón que daba vueltas o un carro que quedaba estacionado que no ofrecía ninguna condición, ni para el trabajo ni para la seguridad de los propios carabineros", señaló el alcalde chorero, Henry Campos.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno afirmó "la entrega de este terreno da inicio a esta construcción, y en abril del próximo año, vamos a tener aquí una construcción que va a permitir tener seguridad para una zona extremadamente amplia".

La nueva subcomisaría forma parte del polo de servicios, conformado por el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Los Cerros, El Cosam y próximamente la reposición del Cesfam los cerros, que brindará más comodidad a los vecinos que ya no tendrán la necesidad de desplazarse al centro de la ciudad para recibir atención médica o seguridad.

Retiran los cachureos desde las viviendas en comuna de Los Álamos

E-mail Compartir

Ayer por la mañana se desarrolló de forma exitosa, el segundo operativo de limpieza de la comuna de Los Álamos. Una instancia que no sólo contribuye a asear los domicilios y patios de los vecinos, sino que también previene la formación de microbasurales. En esta ocasión, los equipos del municipio, liderados por el alcalde Pablo Vegas, recorrieron las calles y paisajes del sector El Progreso de Cerro Alto y hoy viernes 12 de febrero la limpieza continúa en los sectores: La Castellana, Villa El Bosque, Veintiuno de Mayo y Villa Abril. Por otro lado, hay que destacar que todo lo retirado será depositado en una estación intermedia para que charrateros, restauradores o recicladores retiren lo que es de su interés. Para acceder a los cachureos deben comunicarse con la Oficina de Medio Ambiente del Municipio al fono +56988594513 para coordinar el retiro, antes de que éstos se trasladen a un relleno sanitario autorizado.