Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rescatan a grupo en islote de Ramuntcho

Unidad Gersa de Bomberos fue a Ramuntcho para ayudar a tres personas en el lugar.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Cuerpo de Bomberos de Hualpén, a través del Grupo Especializado para Rescate Subacuático (Gersa) fue al rescate de tres personas atrapadas en un islote en Ramuntcho durante la noche de este jueves.

Según se indicó desde la institución, el llamado de alerta lo recibieron a eso de las 21.40, en un contexto de disminución en los operativos de rescate subacuáticos en Hualpén.

Al cierre de esta edición, el personal de Bomberos continuaba con el procedimiento para rescatar al grupo de personas, de quienes no se tenían mayores datos aún.

Esta emergencia se lleva a cabo en el contexto del fin de la cuarentena para la comuna de Hualpén, lo que implicó un posible aumento de los visitantes en el sector.

Bomberos

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Hualpén, René Rodríguez, señaló que las unidades siempre están alerta para cuando ocurren este tipo de sucesos, por lo que esperan que el procedimiento sea exitoso.

"Nos llamaron a la central de alarmas para comunicarnos que tres personas estaban en un islote, por lo que se dirigieron las unidades de rescate y otra del grupo Gersa de Hualpén para ver si estas personas están atrapadas y así sacarlas por mar", dijo.

Añadió que "el grupo Gersa está las 24 horas del día activo y siempre trabajan en los sectores costeros, sobre todo en Hualpén que tiene un borde bastante grande. Hay preparación".

Sobre las posibilidades de los motivos por los que las personas están en el islote, indicó que las hipótesis son variadas. "Podrían haber atravesado nadando o caminando, pero puede ser que la marea haya subido de noche. Las opciones son múltiples", dijo.

Sobre los riesgos que se corre al ir hacia el islote, Rodríguez dijo que "lo principal es no subir a esos lugares. Hay que mantenerse en tierra sin realizar acciones peligrosas, más en una península que tiene varias quebradas y es un sector rocoso".

Finalmente, señaló que "las emergencias de rescate acuático no son tan frecuentes. En ese sentido, en Fase 2 es posible que aumente la afluencia de público, por lo que el llamado es a cuidarse".

"Las unidades se dirigieron al lugar para rescatarlas por mar. El grupo Gersa fue allá.

René Rodríguez,, comandante

21.40 fue la hora aproximada en que Bomberos recibió el llamado de alarma.

A partir del lunes Lota sale del confinamiento

E-mail Compartir

Justo en la jornada en que nueve de las doce comunas de la región del Biobío dejaron la cuarentena y avanzaron a Fase 2, las autoridades sanitarias anunciaron que la misma situación regirá para Lota, a contar de las 5.00 del lunes 15 de febrero. De esta forma, a contar de la próxima semana ninguna de las comunas de la provincia de Concepción estará en Fase 1.

Cabe señalar que ayer Concepción, Talcahuano, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Hualqui, que habían iniciado su cuarentena total el 14 de enero, más Coronel, Penco y Hualpén (4 de enero) y Tomé (16 de enero), entraron en Fase 2 luego del anuncio realizado el lunes por el Ministerio de Salud. En dicha ocasión, generó molestia entre vecinos y comerciantes lotinos la mantención de la cuarentena total en Lota, que desde el lunes entra en etapa de Transición.

Casos nuevos y decesos

Según el reporte de ayer, en el Biobío, se registraron 466 nuevos casos lo que elevó el total de contagiados a 64 mil 991. De ellos, 2.437 son casos activos en lo que representa una nueva alza en la zona.

De dicha cifra, 1.422 casos corresponden a la provincia de Concepción, 545 a Biobío y 440 a la de Arauco. La comuna de Los Ángeles es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con 309, seguida de Coronel con 244 y San Pedro de la Paz, con 204. En Concepción, en tanto, los casos activos son 200.

En el reporte además se dio cuenta de que en la última jornada hubo 19 decesos por causas asociadas al virus por lo que, los fallecidos llegaron a los 1.158.

Finalmente, la red de salud integrada tiene 33 camas UCI y 24 camas UTI que equivalen al 13% y 19% de disponibilidad respectivamente.

4 de enero fue el día en que Lota entró en la Fase 1, la que dejará el próximo lunes 15.

Liberan lechuzas recuperadas por el SAG

E-mail Compartir

Tres ejemplares de lechuza, Tyto alba, fueron liberadas por funcionarios del SAG de Biobío, en su hábitat natural, en una zona de bosque nativo de Mulchén, luego que fueron encontradas por vecinos en una antigua construcción de la comuna.

El director regional del SAG de Biobío, Iván Ramírez Delpín, explicó que una vez recibida la denuncia, profesionales del Servicio concurrieron al lugar y decidieron trasladar los ejemplares al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción, ya que no podían volar, por lo que permanecieron una semana en observación, previo a su liberación.

"Durante el periodo de observación las aves permanecieron en jaulas de prueba de vuelo y de caza, donde se pudo constatar que estaban aptas para retornar a su medio natural, ya que no presentaban lesiones u otros problemas que impidieran su reinserción", dijo el directivo.

"La manipulación inadecuada y el cautiverio son un grave daño a estas especies

Iván Ramírez, SAG