Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paty Cantú: "Las artistas chilenas traen discurso y empoderamiento"

La cantante mexicana lanzó junto a Lasso "Odiarte", una forma en la que le dicen adiós a un gran amor que no pudo ser.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Lo que parecía un día más en el set de grabación acabó dejando helados a los productores Andrés Torres y Mauricio Rengifo. Los hombres detrás del hit mundial "Despacito" recibieron a su cliente y amiga Paty Cantú con un rostro que reflejaba la tristeza.

"Cuando iba llegando al estudio, tuve que parar el coche para llorar", cuenta la voz de "Conocerte". "La verdad es una historia triste", comenta con una risa nerviosa. Así fue que entre la plática y la reflexión Cantú pudo escribir "Odiarte", canción que lanzó a finales de enero junto al venezolano Andrés Lazo, mejor conocido como Lasso.

"La canción nace de uno de los amores de mi vida, que por muchas razones, no logramos tener lo óptimo para estar juntos", cuenta. "Esta persona ha sido quizá el alma con vista más profunda a mí misma que he encontrado y un gran compañero de aprendizaje", agrega.

"Me dolió muchisisísimo que no pudiéramos estar juntos", evoca recordando aquella llegada al set. "Entré toda triste, les platiqué la historia, y de inmediato dijimos 'bueno, este es momento de contar lo que hay que contar y desahogarlo'. Y decidí que no quería borrarlo, que no quería olvidarlo y no podía hacerlo. No podía ni quería odiarlo", recuerda.

-Aún así marca el final de esta historia.

-Paty: Yo creo que es una canción de catarsis, el onceavo paso de la rehabilitación para superar a alguien y decir: "vengo aquí a decir desde un lugar muy honesto que siempre te voy a querer, que siempre vas a ser alguien importante para mí". No significa que no puedo odiarte ni significa que quiero quererte tampoco. Significa 'necesito salir adelante'.

-Siendo un tema tan íntimo, ¿fue difícil de interpretar?

-Lasso: Hay algo de inseguridad, sobre todo porque es algo tan subjetivo. Es una canción muy íntima, se nota que es honesta y que viene de una situación que ocurrió. Y realmente puede que yo pensara que estaba haciendo una buena interpretación y de repente resulta que no, que no estaba transmitiendo el sentimiento. Para mí es muy importante que Paty se sintiera a gusto, que estuviese cercano a lo que ella sintió cuando la compuso.

-Ambos han compartido con cantantes chilenas, ¿cómo ven esa escena?

-Lasso: Chile está en un momentazo ahorita. Siento que Chile nunca ha tenido una cantante que se quede por la mitad, cuando sale una cantante es con todo: de Mon (Laferte), de Francisca (Valenzuela), de Cami (Gallardo), de Denise (Rosenthal)... Todas tienen como el mismo porte, son líderes todas las mujeres que salen de allá, es gente de la que quiero ver qué dice, quiero seguirlas.

-Paty: Estoy de acuerdo con Lasso, es un momento muy importante para las y los artistas de Chile pero en particular para las mujeres. Hay mucho discurso, mucho empoderamiento, no viene nada más desde un escritorio, viene desde el arte, el dolor, la protesta... El año pasado tuve la fortuna de cantar en un concierto virtual con Francisca y me parece una de las artistas más interesantes que conozco, colaboraría con ella una y mil veces. Por otro lado, Mon es una persona que, no sé si ella lo sabe, pero es de mis amigas más queridas. Realmente es una mujer inspiradora. Las artistas, al menos las que conozco en lo personal, no son sólo artistas, sino que mujeres que me encantan y respeto de verdad.

"Chile nunca ha tenido una cantante que se quede por la mitad: cuando sale una, sale con todo.

Lasso, cantante

Serie de "The Last Of Us" reúne al chileno Pedro Pascal y Bella Ramsey

E-mail Compartir

El exitoso videojuego de Sony, "The Last Of Us", ya tiene el nombre de los actores encargados de interpretar a sus protagonistas en su propia serie de HBO. Se tratan de dos ex "Game of Thrones" Bella Ramsey y Pedro Pascal. Según la revista Deadline, el actor chileno interpretará a Joel, un hombre que ha sobrevivido 20 años desde que la civilización fue destruida por una pandemia que convierte a las personas en peligrosos mutantes caníbales. El frío superviviente es contratado para llevar de contrabando a una niña de 14 años, Ellie (Ramsey), desde una zona de cuarentena.

A los 78 años falleció el empresario Larry Flynt, el nombre del escándalo

E-mail Compartir

Larry Flynt, quien convirtió la revista "Hustler" en un imperio del entretenimiento para adultos y desafió en forma constante a la sociedad estadounidense, murió a los 78 años por una insuficiencia cardiaca en su casa en Hollywood Hills, indicó su sobrino, Jimmy Flynt Jr. Después de que un francotirador lo hiriera de bala en 1978, Flynt, que también incursionó en la política en California, quedó paralizado de la cintura para abajo. En 1996, su vida fue llevada al cine por Milos Forman en la cinta "Larry Flint: el nombre del escándalo" (The people vs Larry Flint), protagonizada por Woody Harrelson.