Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arrestan a dos carabineros por muerte de un migrante en Calama

Testigo de la Fiscalía afirmó haber visto a los uniformados agredir a una persona que luego fue hallada en sitio eriazo junto al SML. Serán formalizados el sábado.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Con hermetismo y protegiendo la identidad de los testigos, la Fiscalía se encuentra indagando la muerte de un ciudadano boliviano cuyo cuerpo fue hallado en un sitio eriazo de Calama y por cuyo deceso se ordenó el arresto de dos carabineros en servicio activo.

Según los antecedentes aportados por el Ministerio Público, se indaga una posible participación de los uniformados pues una persona denunció haber visto a dos policías golpear a un individuo en un terreno a un costado del edificio del Servicio Médico Legal (SML) de la comuna. Trascendió que el testigo sería trabajador del recinto.

En su declaración, citada por la Fiscalía, el testigo dijo que los uniformados detuvieron su actuar al ser sorprendidos, y se retiraron en el retén con el que se movilizaban.

"Antes de retirarse le informaron que el sujeto abandonado había sido sorprendido robando al interior de un domicilio, y por sus condiciones de consumidor de droga no podían llevárselo detenido", narró el fiscal Raúl Marabolí.

Tras ello, sigue la denuncia, el testigo habría alertado a la PDI, quienes avisaron al Samu. Cuando llegaron la persona ya estaba fallecida.

La Fiscalía solicitó aplazar la formalización hasta el sábado a la espera de resultados de diligencias, entre ellas la autopsia que sería clave para determinar si la muerte fue causada por algún tipo de lesión.

El abogado de los carabineros, Hernán Díaz, dijo que él maneja otra teoría que daría a conocer el sábado. Citando a fuentes de la investigación, La Tercera entregó luces de lo que sería esa defensa.

La versión policial apuntaría a que los efectivos fueron enviados a atender un operativo por desórdenes en la vía pública y hallaron a la víctima ya golpeada. Los detenidos lo habrían subido al furgón, pero el malherido se habría negado a ser llevado a un hospital, por lo -afirmó el medio- lo habrían dejado en el lugar donde duerme, al vivir en situación de calle.

Chile veta a turistas e ilegales tras idea en Perú de venir a vacunarse

E-mail Compartir

Luego de que la televisión peruana emitiera un reportaje alertando que los extranjeros podrían vacunarse gratis en Chile, incluso como turistas, llegándose a hablar de "turismo médico", el gobierno salió a precisar ayer quiénes pueden acceder a la inmunización contra el coronavirus.

Lo hizo a través de una resolución exenta que detalla la composición de los grupos objetivos de la campaña. "No podrán vacunarse los extranjeros que hayan entrado con una visa de turista", dijo el canciller Andrés Allamand. "Los extranjeros que estén como turistas pero que no necesiten visa, tampoco podrán hacerlo y las personas que están en el país en una situación irregular tampoco podrán hacerlo a menos que hayan iniciado los trámites de regularización pidiendo una visa temporal o definitiva", explicó.

"Medida errada"

El Colegio Médico cuestionó el sentido de la actualización de estos criterios. "Históricamente Chile ha brindado protección de salud a la población migrante independiente de su condición migratoria. Creemos que esta es una medida errada y termina afectando a la población migrante que vive en nuestro país y que se encuentra en una condición de mayor vulnerabilidad, lo cual termina atentando contra la salud de toda la población", dijo la presidenta del gremio, Izkia Siches.

Puntajes nacionales del Biobío quieren estudiar ingenierías

E-mail Compartir

Dos jóvenes que cursaron su educación media en San Pedro de la Paz estuvieron entre los que alcanzaron puntajes nacionales en la reciente Prueba de Transición Universitaria (PDT). Se trata de Francisca Muñoz y Christoph Bürger, ambos de 18 años de edad, egresados del Colegio Alemán y quienes, además, eligieron estudiar ingeniería en la Pontifica Universidad Católica, en Santiago.

"Estoy realmente feliz", fueron las primeras palabras de Francisca, quien obtuvo 850 puntos en la prueba de matemática y ponderó un total de 820. Dijo que entre las variantes de la ingeniería, ella optará por Ingeniería Matemática.

Explicó que durante el 2020 se preparó de forma online y destacó el apoyo brindado por su profesor Oscar Monsalve. "Siempre estuvo con nosotros para ayudar a responder todas nuestras dudas", señaló.

Aprovechar el tiempo

"Este resultado era algo que estaba dentro de mis expectativas, me esforcé durante toda mi vida; estudié especialmente para esto. La carrera que me interesa requiere un alto puntaje en matemática. De todas formas la noticia fue muy bien recibida y me animó", declaró Christoph Bürger.

"No estudié puntualmente para la PDT en sí. Aproveché las habilidades previas que ya tenía en matemáticas para pulir detalles todo este tiempo, tratando de buscar explicación lógica a los ejercicios, mediante fórmulas para seguir ejercitando esta habilidad. Los ejercicios tienen sus pillerías (sic) siempre; trabajé sobre todo eso", sentenció.

Agrego que la administración del tiempo fue clave. Cautela y atención a todo para desarrollar cada ejercicio, algo que también practicó.

"En cuanto al contexto para estudiar, siento que sin pandemia hubiese sido similar. En estas circunstancias, para este tipo de evaluaciones, la gran parte del estudio pasa por uno mismo. Sin embargo, admito que prestar la máxima atención a cada una de las clases fue clave", dijo.

"Una carrera que me llama la atención es la Ingeniería Civil Industrial.

Christoph Bürger

18 años de edad tienen los dos jóvenes que alcanzaron puntajes nacionales en la PDT.