Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Declaran alerta por lluvias para este fin de semana en la región

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) declaró ayer Alerta Temprana Preventiva para el Biobío por sistema frontal.

Según informó la Onemi, se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la precordillera y cordillera de nuestra región, durante el viernes 29 y la mañana del sábado 30 de enero.

Además, el organismo estatal precisó que se encuentra vigente el Aviso Meteorológico, el cual prevé probables tormentas eléctricas en la zona el mismo sábado 30. "En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento de los riesgos asociados a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de Onemi Biobío, declara Alerta Temprana Preventiva regional, por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten", detalló la institución en su informe. Cabe agregar que también se mantiene una alerta por marejadas en toda la costa nacional.

Inauguran centro judicial en Tomé

E-mail Compartir

El Presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, inauguró ayer el nuevo Centro Judicial de Tomé. En una ceremonia virtual, donde estuvo presente la presidenta de la Corte de Apelaciones de Concepción, Vivian Toloza, y el alcalde de la ciudad, Eduardo Aguilera, el representante del máximo tribunal del país, expresó sus felicitaciones por este moderno recinto, que permitirá atender las necesidades de justicia de los habitantes de dicha comuna.

"Es un orgullo entregar esta obra a la comunidad", destacó Silva.

Esta obra, de 4.253 metros cuadrados, está en Maipú con Sotomayor y reúne en un solo lugar el Juzgado de Familia y el Juzgado de Letras de dicha ciudad.

En su vanguardista diseño, contempla dos volúmenes circulares destinados -uno al Juzgado de Familia y el otro al Juzgado de Letras- equipado con cuatro salas de audiencia, oficinas para jueces, oficiales y administración, entre otros espacios. Además incluye accesibilidad universal para todas las personas, patio de funcionarios, jardines y tres pisos de subterráneo para estacionamientos. El edificio fue proyectado en un nivel superior respecto de la cota de calzada para protección ante un eventual tsunami, ya que se emplaza frente a la costa.

Penquistas reclaman por actual estado de su barrio

Aseguran que la reparación de veredas es urgente y que se ha pedido ayuda a las autoridades.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Mal estado de veredas y vehículos abandonados forman parte de la calle Andrés Lamas de Concepción. Desde la junta de vecinos correspondiente se señaló que esta situación no es solo exclusiva de esta zona, pero que en lo particular se demuestra la necesidad de una pronta reparación, en específico, de las veredas.

Angelina Matus es parte de la Junta de Vecinos Cerro Amarillo y ha sido quien ha liderado la búsqueda de información y contacto con las autoridades respecto a esta situación. "El mal estado de las calles ha sido uno de los primeros temas en que hemos insistido para que existan soluciones en el corto plazo", dijo.

Matus contó que "tanto en Andrés Lamas como en el resto del sector hay veredas en mal estado, eso es efectivo. Es por eso que hemos presentado una carta a las autoridades regionales para que nos den una respuesta".

La dirigenta señaló que esta situación no ocurre solo en su zona. "En esa misiva también firmaron vecinos de Manuel Rodríguez, Plaza Cruz, población Concepción, Diego Portales y Juan Martínez de Rozas".

Sobre el caso de Cerro Amarillo, dijo que "también presentamos esta carta con el alcalde hace harto tiempo. Para nuestros vecinos es primordial tener solución lo antes posible".

En lo específico, dijo que "en toda la vereda no se puede caminar bien y hay un trabajo muy importante por hacer".

Roberto Jara, vecino penquista de Plaza Cruz, señaló que "esa calle no está lejos de aquí y me ha tocado pasar por ahí en un par de ocasiones y da un poco de pena porque se ven vehículos abandonados, una calle sucia y en un mal estado".

Agregó que "imagino que por la pandemia se han atrasado muchas iniciativas, pero creo que es importante mejorar la calidad de vida de los vecinos". Añadió que "Concepción es una muy bonita ciudad, pero saliendo del centro hay muchas falencias".

Municipio

Desde la Municipalidad de Concepción, quien se refirió a este tema fue el encargado de Servicio a la Comunidad, Kristoffer Gallegos.

Señaló que "en cuanto a las veredas, se está evaluando el arreglo de estos pavimentos. Está en esa etapa porque hay muchas empresas que están ocupando de mala forma el lugar".

Respecto a los vehículos abandonados dijo que "enviaremos equipos para verificarlos, entendiendo que una de las partes es privada y la otra es municipal, en cuanto al triángulo de la calle Andrés Lamas".

"En toda la vereda no se puede caminar bien y hay un trabajo importante por hacer.

Angelina Matus,, vecina

6 juntas de vecinos han pedido arreglos en las calles. Una de ellas es la de Cerro Amarillo.