Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae sujeto por vender a 5 mil pesos permisos de origen fraudulento

Según Fiscalía el detenido habría sacado 1.729 permisos únicos colectivos, haciéndose pasar por funcionario de empresas, ganando unos $8 millones.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Tras varios meses de investigación un sujeto de 34 años fue detenido por Carabineros del OS-9 en Hualpén, puesto que se pudo acreditar que sacó 1.729 permisos únicos colectivos de manera fraudulenta desde Comisaría Virtual, para posteriormente venderlos a unos 5 mil pesos por medio de diversas redes sociales.

Según la información policial, el individuo, que es ingeniero en prevención de riesgos y no contaba con antecedentes penales, desde agosto a diciembre del año pasado habría ejecutado con este lucrativo negocio ilegal, que le permitió obtener una ganancia superior a los 8 millones y medio de pesos luego de obtener claves de empresas de Santiago y Concepción.

Respecto a este caso, el general Mario Sepúlveda, jefe (s) de la Octava Zona de Carabineros Biobío, manifestó que "junto al Ministerio Público se está investigando la entrega y comercialización de salvoconductos de forma ilícita y fraudulenta. Tras un arduo trabajo se logró detener a una persona que se dedicaba a obtenerlos con datos falsos de diferentes empresas".

Modus operandi

Consultado por cómo conseguía la información de las empresas usadas para emitir los permisos únicos colectivos, el oficial apuntó que "eso es parte de la investigación, pero esta persona hacía uso malicioso de los datos, ya que obtenía de forma irregular claves y nombres para poder sacar estos certificados de manera ilícita, que están diseñados exclusivamente para los trabajadores".

De ese punto, la fiscal Ana María Aldana, a cargo de las indagatorias, precisó que "lo hacía por medio de un engaño al sistema. Es decir usaba rut y documentos simulando ser una persona autorizada para pedir permisos de empresas reales, cuando no tenía vínculo alguno con estas".

Se detalló que el detenido ofrecía los permisos a través de mensajes por redes sociales como WhatsApp y Facebook, siendo un usuario de este último sitio quien advirtió lo que pasaba e hizo la denuncia a Carabineros por esta "pyme" ilegal, que permitía movilizarse por diversas zonas del país a sus clientes.

"Se pudo establecer que el imputado lograba sacar estos salvoconductos de varias empresas con ubicación fuera de la región como una de seguridad o Metro S.A. para personas del Biobío, principalmente de Concepción, San Pedro de La Paz y Hualpén", explicó la persecutora.

Cabe señalar que se mantienen las diligencias investigativas para esclarecer si existen más personas involucradas en este delito y cuántos permisos pudo haber vendido desde fines de diciembre a la fecha.

Repudio

Desde el Gobierno anunciaron que se sumarán al procedimiento legal contra el acusado y el intendente Patricio Kuhn del Biobío dijo que "me parece miserable, que existan personas que en tiempos de pandemia puedan beneficiarse económicamente engañando al sistema. Esta persona llevaba varios meses realizando esta actividad, que representa un peligro para la salud de la comunidad".

Añadió que "hacemos un llamado a no usar este tipo de permisos para circulación de origen fraudulento, porque es un delito muy grave. Esperamos que la gente pueda denunciar a estas personas".

El profesional fue puesto ayer a disposición del Ministerio Público, que lo formalizó por declaración jurada falsa y uso de instrumento público falso en el Juzgado de Garantía de Talcahuano, donde se determinó que quedara con la medida cautelar de arresto domiciliario total.

34 años tiene el detenido, que es un profesional que no contaba con antecedentes policiales.

1.729 permisos colectivos únicos logró solicitar y se indaga si esa cifra es más alta.

Can detectó 4 kilos de pasta base en un bus

E-mail Compartir

Mientras efectivos del OS-7 de Carabineros hacían controles preventivos en la Ruta del Itata en el sector del Peaje Agua Amarilla, el can detector de drogas "Frosty" emanó una alerta en uno de los equipajes en el segundo piso de un bus proveniente de Santiago, donde había ocultas 4 bolsas transparentes que eran contenedoras de pasta base de cocaína.

Del operativo, el coronel Eduardo Mora de la Prefectura Concepción detalló que "se generó en el marco de los controles aleatorios que hemos desarrollado y el can pudo detectar un bolso con más de 4 kilos de pasta base de cocaína".

Añadió que 2de esta forma se pudieron incautar más de 20 mil dosis de esta sustancia, que están avaluadas en más de 40 millones de pesos".

Por su parte, el gobernador Julio Anativia de Concepción expuso del procedimiento que "es muy destacable que en este contexto de pandemia, que compromete mucho recurso humano y logístico, Carabineros continúe desarrollando su labor habitual en el combate a la delincuencia y las drogas".

Por secuestro de una mujer detienen a los autores intelectuales

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI penquista detuvieron a cuatro individuos mayores de edad, quienes son acusados como autores intelectuales del secuestro de una mujer de 50 años, ocurrido en junio de 2019.

Del caso, el comisario Walter Oyarce, jefe de la Bipe, expuso que "se concretó la detención de 4 personas, quienes serían los autores intelectuales del delito de secuestro que afectó a una mujer en el sector Las Princesas de Concepción, donde la víctima fue abordada a pocos metros de su casa por dos sujetos, que ya se encuentran en prisión preventiva, quienes la ingresaron a un auto y se dieron a la fuga".

El fiscal Paolo Muñoz agregó que "la mujer fue retenida alrededor de un día, para luego ser abandonada, resultando con heridas graves en una de sus piernas debido al forcejeo que se produjo al ingresarla al vehículo".

Según indicó la PDI, el móvil del delito fue que la víctima pertenecía al comité de administración de un condominio de departamentos del centro de Concepción, el cual también era integrado por la persona que habría ordenado el secuestro. La víctima mujer le había imputado ciertas irregularidades en su administración y denunciado al juzgado de policía local.