Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choque en puente Llacolén

E-mail Compartir

Dos vehículos menores colisionaron en el Puente Llacolén, en el ingreso a San Pedro de la Paz, dejando una persona lesionada y generando un taco durante la tarde de este martes.

De acuerdo con información del Cuerpo de Bomberos de San Pedro, se trató de una colisión a alta energía que provocó lesiones al conductor de un vehículo blanco, que de acuerdo con los datos entregados por la institución, se encontraba atrapado. Por lo tanto, voluntarios de Bomberos trabajaron en su inmovilización y liberación y, posteriormente fue trasladado por Samu hacia el Hospital Guillermo Grant Benavente, donde fue atendido.

Personal de Carabineros, en tanto, llegó a controlar el tránsito tras el taco que obligó a algunos conductores a buscar rutas alternativas. Además, esto se sumó con los efectos colaterales de los trabajos de reparación de pavimentos que ayer comenzaron a efectuarse en la Avenida Pedro Aguirre Cerda, en San Pedro de la Paz. Durante la tarde, el tránsito volvió a su normalidad.

Interno de recinto de Gendarmería murió tras ser apuñalado

E-mail Compartir

Con las iniciales A.Z.Z. fue identificado el interno de 31 años de edad que a las 00.30 horas de ayer, falleció en el Hospital Rafael Avaria de Curanilahue, luego de verse involucrado en un riña al interior del Centro de Educación y Trabajo (CET) de la comuna de Cañete.

Los hechos fueron confirmados por la Dirección Regional de Gendarmería de Chile y dan cuenta de una riña con uso de arma blanca ocurrida a las 17.30 horas del lunes recién pasado, y que involucró a dos residentes del recinto especial de la provincia de Arauco.

El agresor, de 24 años de edad, hizo abandono de la mencionada unidad tras consumar el hecho y hoy es foco de una orden de búsqueda.

Gendarmería de Chile, a través del alcaide del CET Cañete, suboficial Alexis Cruces, informó los detalles del hecho al Ministerio Público, entidad que inició la investigación penal de rigor.

Mientras que el mando regional instruyó la apertura de un sumario administrativo para determinar cómo ocurrieron los hechos y establecer eventuales responsabilidades de este grave episodio.

Los CET fueron creados en 1981 con el objetivo de contribuir a la reinserción social de las personas condenadas, a través de la formación de hábitos sociales, laborales y del aprendizaje de habilidades y competencias. En estos recintos, a los internos se les proporciona capacitación.

31 años de edad tiene el interno del CET de Cañete tras el ataque de otro recluso.

Precios altos no han espantado a clientes

Locatarios de la Vega y de las ferias libres aseguran que los compradores están priorizando la frescura. Los choclos están entre los más vendidos.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

No han sido semanas fáciles para los feriantes del país, ya que los elevados precios de frutas y verduras, principalmente las paltas, los han puesto en el tapete de la opinión pública. La baja producción durante el año pasado, ante la sequía y las restricciones sanitarias, habrían sido factores que atentaron en contra de la producción agrícola nacional.

Sin embargo, según asegura Viviana Navarrete, locataria de la Vega Monumental, hay productos como los choclos que, pese a estar un tanto más caros que lo habitual, "se vende todo", subraya.

"La gente de todas formas asiste a comprar porque necesitan abastecerse y se han tenido que ir adecuando a los valores", señala, agregando que también un número importante de compradores son locatarios "que vienen a comprar frutas y verduras para sus negocios, así que se vende todo. No es como se comenta. Además, cuando ya vemos que está madurando mucho la fruta, se rebaja el precio y se remata, pero no se pierde nada".

La comerciante precisa que de todas formas para prevenir una situación de esas, "trabajamos con un buen producto, uno de primera calidad y que dura más tiempo".

En esa misma línea, su colega Luis Morales, de Limofrut, detalla la calidad de las paltas y sus productos en general que no pasan por un proceso de refrigeración. "Pasan directo del árbol, a nuestras bodegas y después a las casas de los compradores", dijo.

Explica que el proceso de refrigeración implica una descomposición más veloz una vez que se rompe esa cadena de frío, por lo cual prefiere tener los productos más frescos, pese a que eso los encarezca un tanto.

Asegura que los clientes prefieren las frutas y verduras que cumplan esa condición, dejando en un segundo plano el valor que puedan alcanzar los productos.

Polémicos precios

Morales señala que el alto valor del limón es algo que cada año se da en esta época, por ser un fruto de invierno. En relación a las paltas explica que "la producción fue de un 50% menos en comparación a otros años".

Por su parte, Moisés Alvial, presidente del Sindicato de Ferias Libres de Concepción, agregó que en est a temporada "hay una baja de cítricos, porque no hay, es algo de todos los años y quienes vienen habitualmente lo saben. Saben que están baratos los duraznos, las sandías, los melones. La cereza se está vendiendo a dos kilo en luca en la feria".

4.500 pesos es el valor promedio del kilo de paltas en el país. La producción bajó por la sequía.