Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En los Eleam locales ya están a la espera de las vacunas contra el virus

Residentes y funcionarios de los centros para adultos mayores reconocen que han sobrellevado de buena manera la carga emocional del encierro.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Contrario a lo que se pueda creer, las personas que residen en Centros de Larga Estadía para adultos mayores (Eleam), han logrado sobrellevar de buena forma los largos días de confinamiento que la pandemia del coronavirus les ha obligado a pasar.

Según Luis Espinoza, de 84 años, "lo que más se extraña son los paseos por las tardes". El adulto mayor, cuenta que lleva cerca de 2 años viviendo en un Eleam de Concepción, donde más allá de las salidas por las tardes, ha logrado mantener el contacto de forma virtual con sus familiares, los que una vez superada la primera cuarentena en la zona, pudieron volver a visitarlo, pero con restricciones.

"Mi hija siempre que puede pasaba a verme y cuando no estaba permitido, acá en la residencia nos enseñaron a usar el celular para poder comunicarnos con videollamadas", explicó Espinoza.

Rodrigo Vásquez, director técnico del Eleam Santa Verónica, señaló que no ha notado tanta diferencia en el comportamiento de los cerca de 30 residentes del recinto, reconociendo, eso sí, que hay un mayor estrés en las personas que efectivamente recibían más visitas.

"En algunos no ha sido tan terrible, pero otros estaban acostumbrados a que los vinieran a ver, a darle el almuerzo y para ellos ha sido más complicado".

Agrega que han notado algunas diferencias en las relaciones entre las personas que viven al interior de Santa Verónica, "lo que es normal dentro del encierro, porque se han reconfigurado las dinámicas sociales dentro del Eleam, teniendo que empezar a comunicarse entre ellos y en general no son muy sociales, pese a lo que podamos pensar", aseguró Vásquez.

Finalmente menciona que en relación a los protocolos sanitarios se han ajustado a lo dispuesto por la autoridad, precisando que por normativa actualmente quienes ingresan al recinto deben cumplir una cuarentena preventiva por 14 días, incluso si tienen un PCR negativo.

Vacunación

En la región del Biobío más de 2500 personas, entre adultos mayores y trabajadores de los Eleam están en condiciones de recibir la vacuna contra el Covid-19.

Según la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Sigrid Ramírez, de los 64 Eleam de la zona, 58 estarían dispuestos a vacunarse y solo en dos se habría rechazado la inoculación. Estos están ubicados en la Provincia de Biobío y Concepción respectivamente y las causas expuestas para rechazar la vacuna tendría relación a los efectos adversos de la misma, por lo que esperarían a tener mayores antecedentes.

El subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Sebastián Villarreal, impulsó el proceso de inoculación en los Eleam, señalando que este grupo etario es el que tienen el riesgo más alto de generar un cuadro grave.

"El 63% de las personas que fallecen por Covid-19 son mayores de 69 años, por lo tanto, son a ellos los que tenemos que proteger y los adultos mayores que están en los Eleam y es por eso que vamos a comenzar con ellos", señaló.

La participación alcanza un 90%, a nivel nacional, considerando las autorizaciones que deben realizar previamente los tutores de los residentes.

"En los Eleam hay adultos mayores que están en situación de postración total, algunos de ellos no tiene, por ellos mismos, la capacidad de dar este consentimiento, y es por eso que hay que hacer un trabajo con los familiares para contar con la autorización y eso también ocurre con los funcionarios que también están en el orden del 85% al 90%", indicó.

64 Eleam certificados existen en la región del Biobío. 58 ya han autorizado la vacunación.

63 por ciento de las muertes por covid-19 son personas mayores de 69 años.

Vecinos de Curanilahue critican la cuarentena: "Los casos no bajan"

E-mail Compartir

El delegado provincial de la seremi de Salud, Francisco Rifo, confirmó que hasta el martes no había disponibilidad de camas UCI y UTI en el Hospital de Curanilahue. La noticia de inmediato generó reacciones porque a nivel regional, la disponibilidad es menor al 7%.

La autoridad llamó a extremar el autocuidado y señaló que "es preocupante la baja de disponibilidad de camas debido al aumento de casos de las últimas semanas, actualmente de las diez camas habilitadas tenemos nueve ocupadas por pacientes UCI y una por paciente UTI".

Sobre esta situación, algunos vecinos expresaron sus opiniones. "No me deja de preocupar lo que sucede en la comuna, a pesar que estamos en cuarentena el nivel de contagios no disminuye y todos los días aparecen más casos", dijo Francisca Aravena, vecina de Curanilahue.

Por otro lado, en la región, actualmente se dispone de 234 camas UCI y 129 camas UTI (ocupadas 207 UCI y 117 UTI). En lo que respecta la provincia de Arauco existen actualmente 59 pacientes, 26 en el Hospital de Curanilahue, distribuidos en camas UCI, UTI y Básicas; nueve pacientes en el Hospital de Lebu, 16 en Cañete y ocho en el Hospital de Arauco. El último informe marcó 423 casos activos en la provincia.

"Siento que ha sido un chiste la fiscalización, en las micros hay cero distanciamiento y los supermercados y tiendas abiertas. Terminemos con la mentira, por favor, el covid existe, pero también deberían existir los antídotos y protocolos más efectivos para combatir con más efectividad la pandemia", expresó Rodrigo Roa, otro vecino de Chue.

Por ahora, la crítica situación está siendo enfrentada con la ayuda de los hospitales de Concepción y Talcahuano, que conforman la Red Asistencial de la Macrozona Sur, según el último reporte Curanilahue registra 123 casos activos, siendo esta comuna junto con Cañete y Arauco las que siguen liderando la lista con casos registrados a la fecha.

"Es preocupante la baja de disponibilidad de camas debido al aumento de casos.

Francisco Rifo

123 casos activos de covid-19 presenta Curanilahue, según el último reporte.