Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comerciantes aseguran que la ampliación de giro no les sirve

Los empresarios afirman que al ampliar el giro comercial pierden la "tradición" que caracteriza a cada local.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Una de las soluciones propuestas por la autoridad para mitigar los efectos económicos en el comercio detallista frente a la cuarentena obligatoria fue la ampliación de giro, incluyendo productos esenciales para poder seguir atendiendo.

Al respecto el seremi de economía, Mauricio Gutiérrez, aseguró que están entregando "las mayores facilidades para que aquellos que quieran ampliar su giro, efectivamente puedan desarrollar la venta de productos esenciales".

Dicha alternativa, sin embargo, no convence a los comerciantes de la zona, quienes aseguran que aquello solo sería un parche, perdiendo a la clientela que se han ganado a lo largo de su trayectoria.

"Si le agregas un giro para poder vender, no vas a poder comercializar lo que habitualmente vendes y sería como reinventar tu negocio", aseguró Andrés Ananías, presidente de La Federación de Cámaras de Comercio y Turismo de la Región del Biobío (Fecomtur).

Sobre el mismo tema, Pablo Selman, presidente de la Cámara de Comercio de Talcahuano, recomienda "al comercio que no lo haga, porque la gente no está acostumbrada a que vendan otras cosas, y ampliar o cambiar el giro de la noche a la mañana no tendrá ningún efecto y va a ser muy difícil que el público los busque por un producto distinto al que siempre han vendido".

El empresario sugirió además que sigan fortaleciendo la venta vía delivery, apostando por el uso de las nuevas tecnologías.

Qué es esencial

Siempre en Talcahuano, Manuel López, vocero del comercio chorero, afirmó que el aumento del giro "en alguno rubros los viene a ayudar, pero no a todos les reportará una utilidad, porque el fuerte de algunos comercios es lo propio, lo que ellos venden y en algunos se produce una dicotomía de lo que es esencial y lo no esencial, arriesgándose a multas si los sorprenden vendiendo de estos productos prohibidos, porque no se les obliga a tapar lo que no es considerado esencial".

Señala que esta alternativa demuestra a su juicio una vez más la improvisación de parte de las autoridades, ya que es "solamente para que nuestros locales estén abiertos".

Insiste en que las medidas de cuarentena emanadas por la autoridad central no deberían ser aplicables a todas las regiones por igual, ya que "no tienen sentido de pertenencia con el territorio.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, Carlos Silva, "la definición de esencial es lo que nos tiene amarrados y con mucha preocupación, porque nuestros comerciantes no pueden abrir y la ampliación de giro no es útil", aseguró.

Experiencia

En Coronel, en tanto, se ha probado con la fórmula de la ampliación de giro, permitiéndoles la reapertura a pequeños comercios de la comuna.

En palabras de César Soto, presidente de la Cámara de Comercio local, la experiencia ha sido positiva hasta el momento. "Hay locales que ya han abierto y quizá eso pueda ser una solución para los comerciantes de otras comunas. Solidarizamos con ellos", aseguró el dirigente.

"Es una medida solamente para que nuestros locales estén abiertos y no es de utilidad.

Manuel López

Recambian 178 luminarias públicas en la población España de Hualpén

E-mail Compartir

La Municipalidad de Hualpén informó que la población España cuenta con 178 luminarias de tecnología LED. Éstas generan más luminosidad y consumen menos energía eléctrica.

"Hualpén tiene aproximadamente 12.600 luminarias, de las cuales casi 3.000 ya cuentan con tecnología LED. Queremos aumentar la sensación de seguridad para nuestros vecinos y disminuir las probabilidades de que se concreten delitos en nuestros sectores", señaló.

Vecinos

"Ha sido un cambio rotundo para los vecinos de la población. De ser un sector en penumbras, pasamos a ver todo iluminado, a sentirnos más seguros", Alda Arévalo, presidenta de la junta de vecinos de la población España.

"Llevábamos muchos años esperando este cambio. Ahora en la noche se ve como en el día. Siempre hemos tenido mucho muchacho en las esquinas y mucha delincuencia; con este cambio ahora es totalmente distinto", añadió Noemí Pérez, presidenta del Club de Adulto Mayor Confianza y Amistad.

3 mil luminarias de tecnología LED han sido cambiadas en la comuna de Hualpén.