Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arrendaban carritos de supermercado en la Vega que eran robados

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI de Concepción detuvieron a tres sujetos mayores de edad, por el delito de receptación flagrante, debido a diversos delitos de hurto que afectaban a diferentes cadenas de supermercados.

Según señalaron desde la institución, los imputados fueron sorprendidos con 56 carros, que estarían avaluados en $5.600.000 de pesos, los que arrendaban "tipo pyme" fuera de la Vega Monumental de Concepción, para que los visitantes realizaran sus compras.

El comisario Claudio Román de la Biro penquista manifestó que "detuvimos a tres sujetos mayores de edad, uno de ellos con antecedentes policiales, por el delito flagrante de receptación, en base a una investigación por los delitos de hurto, que afectan principalmente a cadenas de supermercados".

Cabe señalar que los individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para enfrentar su control de detención y la posterior formalización de cargos en su contra.

56 carros eran los que arrendaban en uno de los ingresos a la Vega Monumental.

5 millones 600 mil de pesos es el avalúo de los carros, que habían sido robados.

Detienen a 8 personas por acampar en fundo

Denuncia alertó a Carabineros. Se trataba de algunos grupos que vulneraban la cuarentena.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Grupos de visitantes fueron sorprendidos acampando la noche del martes en un predio ubicado en el sector de Fundo "Los Tilos", en Bellavista de Tomé, por lo que fueron detenidos al vulnerar la cuarentena que rige en la comuna.

De acuerdo a los antecedentes policiales indicados a La Estrella, en el lugar con bastante vegetación habían distintos grupos realizando está actividad, inclusive una familia con niños, dejando como saldo a ocho personas arrestadas.

Respecto al procedimiento, el mayor Gustavo Estrada, de la Primera Comisaría de Carabineros tomecina, explicó que "a eso de las 20.00 horas del martes se recibió un llamado telefónico que daba cuenta de personas acampando y al llegar al sitio pudimos constatar esta situación. Si bien se encontraban dispersos, se les detuvo por infracción al Artículo 318 del Código Penal. Además no hay un permiso específico para permitir este tipo de salidas".

Cabe señalar que como es costumbre en este tipo de actividad recreativa los campistas tenían encendidas algunas fogatas, lo cual también es considerado riesgoso debido a los incendios forestales.

"En estas fechas todos estamos conscientes de la posibilidad que se puedan generar este tipo de emergencias por un descuido, lo que puede provocar desastres mayores. La utilización del fuego en lugares de ese tipo está prohibida", expuso el oficial.

Según se señaló, los detenidos fueron trasladados hasta la unidad policial tomecina, siendo dejados en libertad y citados a declarar ante el Ministerio Público.

"Estamos haciendo un catastro de lugares que podrían ser utilizados para estas actividades en periodo de verano y vamos a seguir fiscalizando. Hacemos un llamado a la comunidad a respetar las medidas impuestas, que son en beneficio de la salud de todos en el marco de esta pandemia", finalizó el mayor Estrada.

"Hacemos un catastro de lugares que podrían ser utilizados para estas actividades. Vamos a seguir fiscalizando.

mayor Gustavo Estrada

8 personas fueron detenidas por infracción al artículo 318 del código penal.

La disponibilidad de camas UCI sigue muy crítica en la Región del Biobío

E-mail Compartir

Un total de 340 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron ayer en el Biobío, con 56.069 casos acumulados y 2.819 activos.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (8.200), Los Ángeles (5.708) y Talcahuano (5.278), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 4.874,3 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Arauco, con 4.803,5 y 4.483,1casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 377; seguida de Talcahuano y Coronel, con 283 y 256 casos, respectivamente.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, añadió que la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región evidencia 16 de 241 camas UCI disponibles, que corresponde a una disponibilidad del 7%. La dotación de ventiladores mecánicos, en tanto, llega a 233, 54 de ellos disponibles, que equivale al 23%.

La toma de muestras PCR diaria al 19 de enero acumula un total de 710.078 exámenes practicados en la región, con 57.875 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%.