Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio forestal arrasó casa y cultivos familiares

El siniestro comenzó en Nacimiento y se trasladó ayer a Santa Juana. Se mantienen las labores.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Al cierre de esta edición una vivienda destruida junto a un galpón y cerca de 661 hectáreas quemadas fue el saldo del importante incendio forestal que afectó la zona limítrofe entre Santa Juana y Nacimiento, forzando la intervención de diversos equipos de emergencia como Bomberos e instituciones como Conaf, Carabineros y el Ejército.

La magnitud del siniestro obligó a mantener la alerta roja dictada por la Onemi para ambas comunas durante la jornada de ayer y hasta el último reporte no se registraron personas ni voluntarios o brigadistas lesionados en el combate del fuego.

Del tema, el gobernador Julio Anativia de Concepción, explicó que "lamentablemente este incendio que comenzó en el sector Membrillas de Nacimiento se expandió durante la madrugada a la comuna de Santa Juana. Se desplegaron una serie de recursos de Conaf y las empresas que trabajan en dichos sectores, junto a camiones aljibe de los municipios. Tuvimos cuatro incendios de este tipo en la provincia, específicamente el de Santa Juana, uno en Concepción y otros dos en San Pedro de La Paz".

Sobre esta problemática y la ola de calor que afecta a la zona central del país, recalcó que "es una situación que nos preocupa, porque las condiciones meteorológicas estos días son propicias para este tipo de emergencias, puesto que hay un aviso de altas temperaturas desde la región del Maule hasta Los Ríos".

Agregó que "hacemos un llamado a la comunidad a reforzar las medidas de prevención en esta época, porque las condiciones del clima no nos acompañan y hacen que los incendios forestales que se produzcan sean mucho más peligrosos".

Afectación

De acuerdo a lo señalado por la autoridad se evacuó a 20 familias cercanas al límite entre las comunas y en el sector Palihue de Santa Juana hubo una persona damnificada, que perdió su hogar por el accionar de las llamas.

El alcalde Ángel Castro de Santa Juana explicó que "tuvimos una vivienda que terminó con daños totales y tenemos a muchas familias también que se vieron afectados por la quema de sus cultivos. Hay muchas casas en Palihue y esperamos que el peligro no se siga expandiendo".

Agregó que "hablamos con los habitantes de esa zona, para darles indicaciones de evacuar en caso que se complique la emergencia".

Por su parte, Alejandro Sandoval, director de Onemi Biobío, expuso que "la situación está un poco más calma y se movilizaron todos los recursos posibles. Con la alerta roja en ambas comunas se puede apoyar el accionar de bomberos y distribuir las brigadas forestales del Ejército para detener el avance del incendio lo antes posible".

Cabe señalar que el incendio forestal se inició en un predio particular y se espera el resultado de la investigación correspondiente en curso para esclarecer la posible causa del fuego.

"Hacemos un llamado a reforzar las de prevención, porque las condiciones del clima no nos acompañan".

Gobernador Julio Anativia

20 familias fueron evacuadas por el peligro inminente de las llamas sobre sus hogares.

Amplían el "Renueva tu colectivo"

E-mail Compartir

Uno de los objetivos de la Ley espejo, que se genera a causa de la inyección de recursos estatales al Transantiago, es entregar un mecanismo de subsidio a los servicios de transporte público en regiones y que busca promover el uso de la locomoción colectiva. Así nacen los programas Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo.

Debido a la Pandemia y de cuarentenas en 14 de las comunas del Biobío, es que el seremi de Transportes, Jaime Aravena, solicitó al Intendente Patricio Kuhn, ampliar el plazo de postulación al Programa Renueva Tu Colectivo, lo que fue considerado por la primera autoridad regional

Desde la Federación Gremial de Taxis Colectivos valoraron esta medida y agradecieron la posibilidad de acceder una vez más a este programa de renovación de flota. "La situación de Pandemia y el uso de la plataforma ha impedido que los propietarios de vehículos puedan postular en forma oportuna. Así que no nos queda más que agradecer al Gobierno Regional por los recursos entregados y a funcionarios y al Seremi de Transportes por el trabajo en conjunto que hemos realizado en estos años" manifestó Marcelo Villalobos, presidente Regional de la Federación.

Entregan fondos a los colegios para adecuar instalaciones por covid

E-mail Compartir

El seremi (S) de Educación, Carlos González, dio a conocer los establecimientos educacionales que se adjudicaron fondos del programa "Yo confío en mi Escuela", iniciativa que busca entregar recursos para realizar intervenciones en infraestructura y adquirir el equipamiento necesario para adecuar los espacios físicos para el retorno a clases presenciales. Si bien en un comienzo la iniciativa contemplaba la entrega de $6 mil millones para establecimientos educacionales municipalizados del país, el Mineduc decidió aumentar considerablemente los fondos, más que duplicando la cifra alcanzando los $13 mil millones. Estos recursos podrán ser destinados a sanitización de espacios, fumigación, limpieza de terrenos aledaños, reparaciones en servicios higiénicos y cocinas, instalación de señaléticas, lavamanos portátiles, reemplazo de puertas y ventanas, equipos de filtro de aire y habilitación de espacios abiertos, entre otras.