Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

43 sumarios sanitarios se han cursado al iniciar cuarentena

Además se informó que se han realizado 3.575 fiscalizaciones en las comunas que entraron a fase 1 el jueves 14.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

48 horas han pasado desde que Concepción, Talcahuano, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Hualqui ingresaron a cuarentena y el balance de la autoridad sanitaria sobre el comportamiento de la población no es positivo atendiendo los más de 40 sumarios sanitarios que se han cursado en las primeras horas de confinamiento.

El desglose de los sumarios indica que 19 de estos son a locales comerciales o empresas, y los 24 restantes a personas, entre los que se incluyen los 14 participantes de una fiesta clandestina en Lomas de San Andrés.

Al respecto el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz aseguró que "no son tiempos de fiesta, no son vacaciones extendidas, son tiempos de cuarentena y de respetar el toque de queda". Agregó que estas personas mayores de edad caen en la irresponsabilidad al no valorar los esfuerzos que se realizan, ni tampoco el costo de vidas que estas situaciones puede provocar.

Sobre el proceso de fiscalización, el jefe comunal aseguró que "se han realizado todos los procesos de fiscalización... no puede ser que tengamos personas que no entiendan la gravedad de lo que estamos viviendo".

Agregó que no se ha logrado bajar la movilidad de forma considerable, "que es el objetivo de fondo que busca aplicar una cuarentena". Pidió que los ciudadanos respeten el confinamiento para lograr así bajar las cifras de contagio en la ciudad.

Sobre las fiscalizaciones, el Seremi de Salud, Héctor Muñoz precisó que en estos dos primeros días en que rige cuarentena para las comunas de Concepción, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui y San Pedro de la Paz, "hemos realizado 3.575 fiscalizaciones, 3.152 a personas y 423 a recintos comerciales o industriales, que han dado origen a 43 sumarios sanitarios, 24 a personas y 19 a establecimientos comerciales o industriales".

Indicó que las causales de sumarios dicen relación con infracciones al control de movilidad, donde se exige a las personas permiso temporal de desplazamientos, uso obligatorio de mascarilla y distancia social en establecimientos públicos y privados, fiscalización de actividades esenciales, e investigación de brotes, fundamentalmente, declaró la autoridad sanitaria.

Adicionalmente, en la comuna de Hualpén, se realizaron 187 fiscalizaciones (102 a personas y 85 a recintos comerciales e industriales), que derivaron en 19 sumarios (9 a personas y 10 a recintos comerciales e industriales).

Tregua con comercio

Uno de los temas que mayor resonancia había tenido en los últimos días era el estado de "rebeldía" en el que se encontraba el comercio detallista de Talcahuano, quienes abrieron el pasado jueves, pese a la prohibición que pesa sobre el comercio no esencial.

Y fue justamente en esta comuna donde el Seremi Héctor Muñoz estuvo fiscalizando la mañana del viernes, dando cuenta del cierre de un porcentaje importante de locales.

Al respecto Muñoz, señaló que se "debe agradecer al comercio que ha tenido grandes inconvenientes producto de la pandemia. Tenían muchas dudas y las fuimos aclarando y vamos a recoger las dudas de ellos mañana (hoy)".

Desde el comercio chorero han propuesto una serie de medidas que les permita funcionar en cuarentena, pero desde la autoridad sanitaria descartaron dichas propuestas, aclarando que el plan Paso a Paso es una estrategia nacional.

"No son tiempos de fiesta, ni vacaciones extendidas, es tiempo de cuarentena".

Álvaro Ortiz,, alcalde Concepción

Región llegó a 609 casos nuevos y los pacientes contagiantes suman 3.205

E-mail Compartir

La región del Biobío sumó ayer 609 nuevos casos de covid-19 de acuerdo al último informe sanitario, llegando a un total acumulado de 53.945 casos, 3.205 de ellos activos. Además, hay 922 fallecimientos relacionados al coronavirus.

La dotación de camas críticas en la zona, en tanto, es de un 12% en UCI y 11% en UTI.

De los casos activos, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que 2.190 corresponden a la provincia de Concepción y 410 a la de Arauco. Además, detalló que la comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 427; seguida de Talcahuano (334), Coronel (284) y Hualpén (274).

En la provincia de Arauco, que ayer reportó 64 nuevos casos, las comunas que registran la mayor cantidad de activos contagiantes son Arauco, con 125; Curanilahue, con 99; y Cañete, con 84. Cabe señalar que estas tres comunas se encuentran en Fase 1 o de cuarentena, desde hace un mes las dos primeras y desde hace tres meses en el caso de Cañete.

Ayer, Carabineros de la 1ª Comisaría de Arauco, participaron en un operativo conjunto, con personal de Armada y municipal, con el fin de fiscalizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y de prevención en la comuna.