Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pablo Chill-e emitirá un concierto por streaming desde Matucana 100

El cantante de trap cuenta cómo vio el año que pasó musicalmente y su ingreso al mundo del cine con "Kaye".
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El trapero nacional Pablo Chill-e realizará su primer concierto del 2021 el viernes 22 de enero en el teatro Matucana 100.

Como ya fue tendencia en el 2020, el cantante se presentará vía streaming debido a la actual pandemia por covid-19.

Durante el año que pasó, la voz de "Flyte" tuvo su primera nominación a los Latin Grammy junto a Bad Bunny y al argentino Duki por la canción "Hablamos Mañana". Además, logró ser el chileno más escuchado en Spotify.

El artista también sacó la canción Shishibroke con Polimá Westcoast y realizó una inédita combinación con Inti Illimani y Quilapayún en el tema "Aburrido", canción llena de crítica social.

"Estoy muy feliz por todo esto, agradezco a mis fans y a toda la gente que me sigue por apoyarme y escuchar mis canciones", comenta Pablo Acevedo, nombre real del trapero.

Pero la música no fue lo único en lo que incursionó el puentealtino, ya que se espera su debut en el cine con la cinta "Kaye".

-¿Cómo decidiste participar en la película "Kaye"?

-La gente de la productora que está haciendo la película se contactó con el Taz, mi manager, y le habló sobre éste proyecto. Él me contó y como siempre me ha llamado la atención actuar, dije que sí al toque, además voy actuar con la Javi, mi hermanita menor... así que feliz.

-¿Como fue el año que pasó para tu música?

-Eché mucho de menos los shows, pero igual hemos seguido trabajando con la pandemia: sacando mistares, haciendo muchas colaboraciones... Ahora mismo estoy en Miami trabajando. También me gané un Copihue de Oro, me nominaron a mi primer Grammy. Además estamos terminando de legalizar mi sello "Shishigang Récords" para que sea una empresa y estoy muy contento porque la "Coordinadora Social Shishigang" también sigue creciendo cada vez más.

-¿Qué se espera para tu show online?

-Mucha energía, hay algunas canciones nuevas en el setlist, hay visuales nuevas y algunas sorpresas. Aunque hay que decir que no es lo mismo que cantar con gente, pero estas son las condiciones que tenemos con el virus. Sólo queda que esperen un buen show, hecho con mucho cariño. Es extraño cantar sin público, ya hemos hecho varios shows online y claramente no es lo mismo. Igual lo hacemos con mucha energía y profesionalismo.

El avance del trap

Según el puentealtino, la escena del trap en Chile continuará creciendo, ya que "se está profesionalizando en todo", algo que se puede observar en el aumento de nombres chilenos en colaboraciones con artistas urbanos internacionales. "Hemos avanzado mucho desde que empezamos a cantar", comenta.

Sobre cómo crea sus canciones, Pablo Chill-e afirma que se inspira en la realidad. "Escribo de lo que pasa en las poblaciones, de las injusticias y la desigualdad de los poderosos y los políticos que se llevan la plata a manos llenas y no se preocupan realmente del pueblo", afirma.

"Escribo de lo que pasa en las poblaciones, de las injusticias y la desigualdad entre poderosos y el pueblo.

Pablo Chill-e

Selena Gómez vuelve al español en su nueva canción

E-mail Compartir

Selena Gómez lanzó ayer "De una vez", un nuevo sencillo en español, tras casi una década sin cantar en esta lengua, que la cantante y actriz ha descrito como un abrazo a "su herencia como orgullosa latina".

Disponible a través de Interscope Records en Estados Unidos y por UMG a nivel mundial, esta nueva creación llega tras un periodo de inmersión en la cultura latina, así como de unión con algunos de los creadores latinos más influyentes con el objetivo de obtener "la visión más pura posible", explicó Universal en una nota.

"De una vez" cuenta con la producción del puertorriqueño Tainy, ganador de numerosos Grammys Latino, que incluye en su currículum con colaboraciones de peso con Bad Bunny o J Balvin y al frente de la dirección del videoclip están Tania Verduzco y Adrián Pérez, el dúo creativo detrás de Los Pérez.

Videoclip que resulta clave para entender la esencia de la canción, centrada en "la sanación personal, el empoderamiento y el amor", que queda plasmado en una casa mítica, con habitaciones repletas de poderos efectos visuales que hacen de las secuencias "sueños en movimiento".

Imágenes de un gran lirismo que refuerzan un mensaje centrado en el poder latino, del que Gómez ha dicho sentirse "increíblemente orgullosa", con una letra en español que para la intérprete ha sido una experiencia "muy poderosa".