Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven murió tras ser baleado en un asalto

Víctima fue abordada por desconocidos que querían robar su auto mientras se encontraba compartiendo en un mirador.
E-mail Compartir

J.P. Fariña / D. Toloza

Un joven de 23 años falleció ayer tras ser baleado por un grupo de antisociales, que habría intentado robarle su vehículo, mientras se hallaba en un mirador ubicado en las cercanías de Curanilahue.

De acuerdo a la información policial, la víctima, que fue identificada como Ignacio Quinteros, se habría resistido al asalto por parte de los desconocidos y uno de ellos, con un arma de fuego, le disparó en la zona abdominal, herida que provocó su muerte posteriormente cuando era atendido en el hospital de la comuna.

El teniente Álvaro García, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, explicó que "pasada la medianoche se recibió un llamado al Plan Cuadrante indicando que había una persona lesionada con arma de fuego en el sector de Camino al Tesoro. Al llegar, los efectivos se percataron de la presencia de una pareja, quienes habrían sido asaltados por una cantidad indeterminada de individuos".

Agregó que "tras la resistencia al robo por parte de la víctima, que recibió un impacto balístico en la zona abdominal, los sujetos no lograron su cometido y se dieron a la fuga".

Según se indicó, personal del Samu asistió al muchacho y lo trasladó al Servicio de Urgencias del Hospital Rafael Avaria Valenzuela, donde a eso de las 3.00 horas de ayer falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, mientras era intervenido quirúrgicamente.

Las diligencias

Por orden del Ministerio Público detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI quedaron a cargo de la investigación del caso. El objetivo es esclarecer la dinámica del ataque armado y ubicar a los posibles responsables.

De aquello, el subcomisario Miguel Carrillo, de la BH penquista, manifestó que "se concurrió hasta Curanilahue por el homicidio de un joven en la ruta que une a dicha comuna con Nacimiento. Se están efectuando arduas diligencias para aclarar lo sucedido e identificar a las personas involucradas en este delito".

Cabe señalar que el homicidio del joven causó conmoción en la ciudad, ya que era un conocido emprendedor de la comuna, al ser dueño del local "La Coctelería", ex alumno del Colegio Continental y estudiante de Ingeniera Industrial.

Hecho similar

Cabe recordar que el 17 de diciembre del año pasado, un hecho similar ocurrió en el mirador del sector Bulnes, de la misma comuna curanilahuina. En aquella oportunidad, tres delicuentes abordaron a la pareja, les arrebataron el vehículo y más tarde lo quemaron en la localidad de La Cascada. El joven atacado en aquella ocasión recibió una golpiza y quedó con diversas lesiones.

"Tras la resistencia al robo por parte de la víctima, que recibió un impacto balístico, los sujetos se dieron a la fuga".

Teniente Álvaro García, Carabineros de Curanilahue

23 años tenía la víctima, quien era un conocido emprendedor de Curanilahue.

Personal médico de la región recibió segunda dosis de vacuna Pfizer

E-mail Compartir

El nuevo lote de las vacunas Pfizer/BioNTech arribó al Biobío durante la jornada del 13 de enero. Tras la recepción de estos insumos clínicos comenzó a gestarse un nuevo período de vacunación, teniendo como objetivo completar el proceso de inmunización frente al coronavirus para el personal médico crítico.

"Lo que queremos lograr es completar la inmunización del personal. Estas unidades deben manipularse con mucho cuidado con personal especializado y entrenado. Su manejo es complejo, debe ser monitoreado, resguardado y cauteloso; las cadenas de frío y dosificación correcta son esenciales para lograr una correcta vacunación", señaló Camila Carrasco, enfermera encargada de manipular los insumos en la Clínica Andes Salud.

La profesional añadió que la correcta distribución de las vacunas se trabaja directamente con personal de la Seremi de Salud, PDI y Carabineros.

Algunos profesionales de la salud de las Unidades de Pacientes Críticos ya fueron totalmente inmunizados. Seguridad, tranquilidad y responsabilidad, son las cualidades que destacaron dentro del proceso.

"Tener esta vacuna significa una gran tranquilidad para mí. Esto no sólo para mí, sino que también para mi familia", señaló Francisco Velasco, médico de UCI Covid-19 del Hospital Regional.

Por su parte, Daniel Merino, médico de la UCI Coronaria del mismo recinto, ratificó que "si bien es un gran avance médico para combatir el virus, no cambian mucho las cosas. Hay que seguir cuidándose, podemos seguir transmitiendo el virus. De todas formas, podemos estar más tranquilos".

Finalmente el seremi de Salud, Héctor Muñoz, se refirió al segundo proceso de vacunación, declarando que "estamos preparados para la logística de recepción de nuevas vacunas, ya sea Pfizer/BioNTech o Sinovac. Eso sí, no sabemos si estamos considerados dentro de las primeras regiones en recibir estos insumos", declaró la autoridad.

"Si bien es un gran avance médico para combatir el virus, hay que seguir cuidándose

Daniel Merino, médico UCI.

2.050 vacunas llegaron hasta la región. Tras la segunda dosis la inmunización alcanzaría el 95%.