Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ciervos del parque ya cuentan con nombres

E-mail Compartir

Más de 200 personas participaron del concurso organizado en redes sociales por Parque Alessandri Coronel y Fundación CMPC, para que los propios seguidores fueran los encargados de escoger los nombres de cinco ciervos que nacieron recientemente en el Parque. En este sentido, se escogió tres distinciones en la red social Facebook y dos en Instagram. Los más destacados fueron "Nen Lú" (con 258 likes), "Aukan" (189 likes) y "Trellfun" (130 likes). Quienes cerraron el quinteto de seleccionados fueron "Pedrino" (63 likes) y "Hope" (59 likes). Desde la administración del Parque Alessandri se indicó que cuando éste vuelva a abrir sus puertas al público, los ganadores del concurso podrán conocer en vivo a los cienco ciervos que podrán ser llamados por sus nombres.

Lanzan campaña para que trabajadores no se sobreexpongan al sol

E-mail Compartir

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sintia Leyton, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj y el director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, entregaron información y elementos de protección a trabajadores del Parque Cerro Caracol, en el marco de las acciones para promover y difundir las medidas de protección para trabajadores expuestos a radiación ultravioleta.

"Para nosotros como Gobierno es fundamental el bienestar de nuestros trabajadores y sabemos que es parte de la responsabilidad de los empleadores entregar las herramientas y la información necesaria para cuidarlos en el desempeño de sus funciones", dijo Leyton.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, afirmó que "queremos dar el ejemplo con nuestros trabajadores del Parque Metropolitano Cerro Caracol, y les estamos entregando los implementos de seguridad que son necesarios, y además obligatorios, para los empleadores y para los trabajadores de manera de que puedan trabajar tranquilamente y de manera segura frente al sol. Estamos partiendo el verano, la temporada, y es muy importante que tengan todos los implementos necesarios".

El director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, recalcó la responsabilidad de todos de tomar los resguardos pertinentes.

10.00 y 17.00 horas, es el rango horario del día en que es más peligroso exponerse al sol.

Millonario decomiso de matas de cannabis

Carabineros detuvo a sujeto que tenía antecedentes por delitos similares.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Un operativo, realizado entre personal del OS-7 y efectivos de la Subcomisaría de Carabineros de Nonguén (pronta a inaugurarse) permitió allanar un domicilio ubicado a un costado del camino hacia la Reserva Nacional Nonguén. En el lugar, se logró establecer que una persona mantenía un cultivo de cannabis sativa.

El individuo contaba con antecedentes penales por el mismo delito, pero sin una causa pendiente, por lo cual, tras su control de la detención y formalización de cargos quedó bajo la medida cautelar de firma mensual mientras dura la investigación.

Operativo

Tras la previa coordinación con la Fiscalía Local de Concepción, los efectivos especializados de OS-7 acudieron hasta el lugar antes denunciado e ingresaron al predio, logrando incautar desde su interior más de un kilo de marihuana en estado a granel, la cual mantenía en contenedores de papel.

Además, en el patio de dicha vivienda, mantenía 19 plantas del género cannabis sativa, las cuales alcanzaban una altura superior a los 2,5 metros, de las cuales se obtenía la marihuana para su posterior dosificación.

El capitán Cristopher Candía, subcomisario de la Subcomisaría de Nonguén, señaló que "con esto queremos devolver la sensación de seguridad a los vecinos, los cuales nos reclamaban constantemente. Esta es una señal de confianza y compromiso con cada uno de ellos, a fin de demostrar que pueden y deben confiar en Carabineros, y que cada una de sus denuncias y problemáticas serán escuchadas y solucionadas con un trabajo en equipo".

Gracias a este operativo, fue posible sacar de circulación más de 20.000 dosis de droga, avaluadas en unos cuarenta millones de pesos.

El sujeto, quien había sido detenido con anterioridad por el mismo delito, fue presentado a su respectivo control de detención, en el Juzgado de Garantía de Concepción, decretándose la detención legal, estableciéndose la medida cautelar de firma mensual mientras se extienda la investigación.

19 plantas de marihuana tenía el sujeto en su patio. Estas superaban los 2,5 metros de altura.

40 millones de pesos, es el monto en que estaba avaluada la totalidad de la droga.

Previenen el hanta en sector Valle La Piedra

E-mail Compartir

Con el propósito de prevenir los contagios por virus hanta y fomentar las medidas de autocuidado, la Dirección de Salud Municipal a través de su Unidad de Promoción de la Salud, inició una campaña informativa que busca concientizar a la comunidad sobre esta enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede llegar a ser mortal.

Es en ese contexto, que profesionales de los centros de salud de la comuna, realizaron un "puerta a puerta" en el sector Valle La Piedra II, con el propósito de educar y reforzar las medidas preventivas en los vecinos que habitan en zonas aledañas al Cerro Manquimávida.

Ana Luisa Vargas, encargada Comunal de Promoción de la Salud, señaló que se reforzará aún más la prevención de otras enfermedades como el hanta.