Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta por incendio en una plantación forestal

E-mail Compartir

Incendios forestales continúan a la orden del día en la comuna de Curanilahue. Ayer miércoles, durante la tarde, nuevamente voluntarios del cuerpo de bomberos local debieron prestar colaboración en un nuevo siniestro.

Esta vez la emergencia se registró en las cercanías del sector Ricardo Lagos, alrededor de las cuatro de la tarde, según información de Bomberos a unos 400 metros de distancia de viviendas particulares.

El fuerte viento que se registró ayer durante la tarde provocó la rápida propagación del fuego, el cual consumió parte de una plantación de unos eucaliptus.

Afortunadamente personal de la brigada forestal La Colcha junto con apoyo aéreo lograron contener a tiempo la emergencia que se había desatado.

Canes llevan incautadas 70 mil dosis de drogas

Perros del OS7 de Carabineros ya suman tres procedimientos exitosos en buses a Concepción.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Cerca de 70 mil dosis de diversas drogas, en unos 60 procedimientos policiales, lograron sacar de circulación los canes antidrogas del OS7 de Carabineros penquista el año pasado, lo que se suma a tres procedimientos exitosos este 2021, interceptando diversas sustancias ilícitas que traficantes tratan de introducir en la zona abordo de buses.

En esta oportunidad, los perros "Elvis" y "Frosty" detectaron a un pasajero proveniente de Santiago, quien llevaba en un bolso más de un kilo de pasta base de cocaína entre diversos utensilios de peluquería.

Del rol de estos canes, el capitán Patricio Opazo, jefe del OS7 sostuvo que "estamos trabajando hace dos años con estos ejemplares caninos y son un aporte a nuestra labor en la detección y control del tráfico de drogas. Los estamos utilizando para distintos fiscalizaciones en distintos puntos estratégicos, como aeropuertos, carreteras con alto flujo vehicular y el Terminal Collao".

Agregó que "tratamos de hacer los controles en horarios puntuales dependiendo del flujo según algunas fechas del año. En este último tiempo nos hemos enfocados en los accesos terrestres al Gran Concepción, puntualmente en vehículos particulares y buses".

preparación

Sobre el adiestramiento de los perros, expuso que "ellos pasaron por un proceso de formación junto a efectivos policiales que son sus guías y compañeros de trabajo. A través de distintas técnicas de aprendizaje el perro puede emitir una alerta por la presencia de droga o ambientes contaminados, como una mochila o vestimenta. Un indicio puede ser el inicio de un procedimiento".

Consultado por la sustancia que más han detectado los canes, el capitán Opazo manifestó que "hemos incautado drogas de todo tipo y también a otras más nuevas como son el 'Tusi'. Puntualmente el 2020 la sustancia más decomisada en estos operativos fue la pasta base de cocaína y los canes fueron muy importantes para lograr esos resultados positivos".

"Estos ejemplares caninos son un aporte a nuestra labor en la detección y control del tráfico".

Capitán Patricio Opazo, OS7

2018 se inició el trabajo con canes antodrogas por parte del 0S7 penquista de Carabineros .

Mejoran plazas en la comuna de Los Álamos

E-mail Compartir

Una plazoleta en Antihuala, otra en Cerro Alto y una tercera en Los Álamos son los espacios públicos que el municipio local busca intervenir a través del proyecto presentado al Fondo Regional de Inversión Local y recientemente aprobado por el Consejo Regional, con una inversión de 60 millones de pesos.

Según el detalle que entregó la Secretaría de Planificación Comunal, las principales labores consisten en equiparlos con mobiliario urbano y tratarlos con obras de paisajismo, ya sea en gravilla, plantación de arbustos, árboles o palmetas o bien adocretos para generar pavimentos que permitan acceso universal. Específicamente, la plazoleta de Los Álamos considera la intervención de 489 m2; la de Cerro Alto de 440 m2 y la de Antihuala de 77, 4 m2.

Van 2.500 permisos de vacaciones para salir y más de 3.500 para entrar

E-mail Compartir

Desde el 4 de enero y hasta el 31 de marzo, se encuentra habilitado en Comisaría Virtual, el Permiso de Vacaciones que es para uso exclusivo de quienes viven en comunas en Fase 2 y autoriza como destino a comunas en Fase 2 o superior.

Ayer Carabineros efectuó una fiscalización en el Terminal de Buses Collao para verificar que quienes viajen fuera de Concepción a otras regiones por vacaciones, porten el permiso y lo mismo para quienes están ingresando a la zona.

Esta fiscalización fue encabezada por el Jefe de Zona General Juan Pablo Caneo y el Intendente Patricio Kuhn, quienes informaron como está funcionando esta medida en la zona, en la cual en los primeros dos días de entrada en vigencia de la medida se han emitido 2.512 permisos para salir de la Región y 3.515 solicitudes de ingreso, según indicó la autoridad policial de acuerdo a datos registrados en Comisaría Virtual.

"Tenemos que ir viendo cómo van evolucionando los factores que son paralelos como por ejemplo el plan Paso a Paso. Muchas comunas se encuentran en fase 2, lo que permite con el permiso ingresar o salir, pero tenemos otras comunas en cuarentena donde las personas no pueden salir y por ende el permiso se bloquea. Ninguna comuna que esté en Fase 1 puede optar a este permiso", dijo el general Caneo.

31 de marzo es el último día en que se mantendrá operativo el permiso para vacaciones.