Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a principal sospechoso de crimen de María Isabel Pavez

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PD) detuvo ayer en Valparaíso al principal sospechoso del crimen de la estudiante María Isabel Pavez, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 23 de diciembre en el departamento del sujeto, en el centro de Santiago. El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, detalló que el individuo fue capturado al interior de una hospedería de Valparaíso, tras casi dos semanas de búsqueda, según consignó Emol. El ministro indicó además que el sujeto "tiene dos identidades" y que "habría ingresado a Chile con un pasaporte falso" desde México, donde también es buscado y sindicado como el supuesto asesinato de otra joven. Si bien no entregó detalles del procedimiento asegurando que "esto es muy reciente", Delgado resaltó que el sujeto "ahora tendrá que enfrentar la justicia como corresponde".

Familiares de fallecido por covid-19 atacan urgencia del hospital El Pino

E-mail Compartir

"Tuvimos que ser primera línea de defensa para los pacientes". Así relató Harz Castillo, jefe de urgencia del Hospital El Pino, el ataque que recibió el martes el personal del recinto de San Bernardo. Según relató, los altercados iniciaron cuando familiares de un paciente fallecido con covid quisieron ingresar a despedirlo. Castillo contó que fueron al menos 12 personas que intentaron entrar a la zona de hospitalizados, y que recibieron agresiones y amenazas. El director del recinto, Patricio Vera, añadió que en los incidentes también se rompió mobiliario del hospital, y afirmó que los ataques se han reiterado estos días. La asociación de funcionarios pidió mejoras de seguridad. Los aludidos negaron agresiones, pero confirmaron destrozos al estar "alterados".

Incidentes en Capitolio desatan caos y dejan una mujer fallecida

Partidarios de Trump irrumpieron en el recinto mientras se realizaban las sesiones para certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Varios heridos y una mujer muerta dejó ayer la irrupción en el Capitolio, en Washington, de cientos de partidarios de Donald Trump mientras sesionaban ambas cámaras para certificar la victoria en las elecciones presidenciales de EE.UU. del demócrata Joe Biden. Los manifestantes sobrepasaron las vallas que estaban puestas en el lugar y lograron entrar al edificio enfrentándose con policías.

Trump, quien se niega a reconocer el triunfo de su contrincante, instó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio y una hora después, miles de manifestantes cumplieron la sugerencia y se desplazaron hacia al Congreso, a menos de dos kilómetros del lugar de la concentración. A partir de ahí comenzó el caos.

Los partidarios del republicano se agruparon en la puerta este del Capitolio y quebraron sus vidrios hasta que lograron forzarla e ingresar al lugar. Ante tal situación, la policía ordenó la evacuación de los congresistas, con imágenes dramáticas de agentes de seguridad protegiendo con armas las entradas del salón donde sesionaban.

Más tarde, Biden realizó un discurso televisado notoriamente molesto por la situación e interpeló de manera enfática a Trump a aparecer en televisión y controlar el caos. "Nuestra democracia está bajo un asalto sin precedentes (...) Esto no es disenso, esto es desorden, es caos, roza la sedición, y debe acabar", dijo.

En medio del caos desatado, Trump usó luego su cuenta de Twitter para pedir a sus seguidores que se fueran a sus casas en paz. "Esta fue una elección fraudulenta pero no podemos caer en el juego de esta gente, debemos tener paz. Vayan a casa, los amamos", escribió.

Según información obtenida por la agencia AP, una mujer murió tras ser baleada en las inmediaciones del Capitolio.

Hasta anoche se contabilizaban varios heridos, poco antes de que comenzara el toque de queda decretado en Washington por la alcaldesa Muriel Bowser.

Lavín confirma carrera presidencial y Matthei repostulará a alcaldía

E-mail Compartir

Tras meses liderando las encuestas del oficialismo, Joaquín Lavín confirmó que no repostulará a la alcaldía de Las Condes para sumarse a la carrera presidencial. "Mi pasión será unir esos Chile distintos y hacer de ellos uno solo", comentó quien ya ha postulado dos veces a La Moneda. En 1999 estuvo a 31 mil votos de vencer a Ricardo Lagos, y el 2005 quedó tercero tras Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. Ayer Evelyn Matthei, quien se cree competiría con Lavín en las primarias de Chile Vamos, confirmó su repostulación a la alcaldía de Providencia. "Yo solamente saldré si la ciudadanía decide que debiera acceder a otro puesto más alto", dijo.