Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hijo de Armando Manzanero afirma que su papá no se cuidó: "Decía que el encierro lo mataba"

El cantautor falleció el lunes debido a complicaciones con el covid-19. La familia optó por velarlo de forma privada según los deseos del músico y por la actual pandemia.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Las cenizas del icónico cantautor mexicano Armando Manzanero llegaron la noche del lunes a la ciudad de Mérida, capital de Yucatán, en México, localidad natal del legendario compositor fallecido el lunes en el hospital donde permanecía desde el pasado 18 de diciembre, luego de contraer el coronavirus.

El intérprete murió debido a un paro cardiaco que sufrió producto de las complicaciones derivadas del covid-19. Los restos de Manzanero serían velados en una de sus casas.

Según contaron su hija María Elena y su esposa Laura Elena Villa al medio mexicano "Milenio", la ceremonia de velatorio del llamado rey del romanticismo sería lo más privada posible y que se llevaría a cabo únicamente con sus familiares, tanto por el contexto de la actual pandemia de coronavirus como porque esa fue la petición de su padre. Recalcaron además, que la incineración de sus restos también fueron parte de la petición del compositor, creador de temas inmortales como "Somos novios", "No sé tú", "Contigo aprendí" y "Esta tarde vi llover".

Madre e hija también revelaron que días antes de su muerte, Manzanero ya se había despedido de ellas. "Todos los días nos hablaba de la partida, cuando nos dimos cuenta que empezó a bajar su oxigenación, nos tomó a sus dos hijas y a mí, y nos dijo: 'Pónganse listas, porque acuérdense que vivimos muy bien'", narró Villa. El resto de sus hijos sólo pudieron despedirse a la distancia.

María Elena, la hija que estuvo informando sobre el estado de salud de Manzanero, aseguró que ella tuvo la oportunidad de estar con él en el hospital y acompañarlo en parte de su enfermedad.

Mainca Manzanero, otra de sus hijas habló en el programa mexicano "Venga la Alegría", afirmando que "los pulmones habían mejorado satisfactoriamente, la conexión de oxígeno estaba en lo último y ya estaban sus pulmones funcionando al cien. El riñón empezó a dar lata, ya tenía dos o tres días, lo habían dializado y ayer (lunes) por la mañana con un problema de la presión, entre el riñón y que lo conectaron a un equipo para que funcionara le dio un paro cardiaco", contó.

Pudo haberse evitado

Juan Pablo Manzanero, otro de sus hijos, afirmó al diario mexicano Reforma que la muerte de su padre pudo haberse evitado de haber seguido las medidas sanitarias. Esto debido al viaje que realizó Manzanero por su cumpleaños, en el que estuvo sin mascarilla.

Tras el regaño de su hijo, que se enteró por una fotografía, Manzanero le habría respondido "es que si yo me quedo en casa me muero". "Hay que dar un atento llamado a que sean responsables, hay que tomárselo en serio", dijo.

"Todos los días nos hablaba de la partida, y cuando empezó a bajar su oxigenación, nos dijo: 'Pónganse listas'.

Laura Elena Villa

85 años tenía el compositor mexicano, fallecido el lunes, que fue despedido en ceremonia íntima.

DC promete hasta seis películas al año

E-mail Compartir

El presidente de DC Films, Walter Hamada reveló que los próximos planes de la compañía incluyen potenciar el universo DC en los cines con hasta seis producciones al año desde 2022.

En conversación con The Hollywood Reporter, Hamada afirmó que los planes de la empresa incluyen estrenar en cines las películas más costosas, las cuales llegarían a ser hasta cuatro anualmente, mientras que en HBO Max se lanzarían alrededor de dos cintas con un presupuesto más bajo en el mismo periodo.

Además, aseguró que se están preparando para realizar un multi-universo, siguiendo lo realizado por su competencia Marvel. Esto incluiría los spin-off televisivos de las historias de "Batman" y "Suicide Squad".

Otra de las historias que incluirían la idea de un multiuniverso sería la película "Flash", que espera su lanzamiento para 2022. En esta cinta ya está confirmada la participación de Ben Affleck y Michael Keaton como "Batman", aunque Robert Pattinson será quien interprete al caballero de la noche en la cinta que espera estrenarse en 2021.

"No creo que nadie más haya intentado esto. Pero las audiencias son lo suficientemente sofisticadas para entenderlos. Si hacemos buenas películas, lo seguirán", afirmó Hamada.

Este año, DC lanzó "Birds of Prey" y "Wonder Woman 1984".

A los 59 años murió el dibujante de la serie animada "Oye Arnold"

E-mail Compartir

Tuck Tucker, uno de los líderes de la época dorada de Nickelodeon, falleció a los 59 años por causas que todavía se desconocen. Su deceso ocurrió el 22 de diciembre, pero la noticia fue dada a conocer ayer. Según la revista Variety, la familia anunció el fallecimiento del artista a través de Facebook. "Es con el corazón apesadumbrado y roto que la familia Tucker anuncia la muerte de Tuck Tucker. Sabemos que fue amado por todos los que conoció", escribió Bailey Tucker, su hijo. Tucker fue mundialmente famoso no solo por ser uno de los dibujantes de "Oye Arnold", donde también dirigió algunos de los capítulos, sino que también escribió seis episodios de "Bob Esponja" y fue director de supervisión de guiones para otros 47 capítulos. Este cargo también lo utilizó en "Bob Esponja: La Película".

También fue animador en series como "Los Simpsons", "Rugrats", "Ren & Stimpy", así como también fue director en la serie del cabeza de balón y "Los Padrinos Mágicos".