Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

RM refuerza fiscalización navideña con 890 policías e inspecciones en los malls

Plan incluye drones y helicópteros. En el país habrán 4.500 carabineros en monitoreo de aglomeraciones. Ayer se clausuró un recinto en jornada de comercios repletos y en Maipú una balacera en feria de ambulantes dejó una fallecida.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Clientes esperando a pleno sol durante largos minutos que se abrieran las puertas de centros comerciales repletos y extensas filas de ingreso a tiendas fueron imágenes que ayer, por segundo día consecutivo, marcaron la jornada en el gran comercio del país, ad portas de la celebración de Navidad.

El tumulto de personas en malls y barrios comerciales de diversas regiones del país alertó a las autoridades sanitarias, quienes manifestaron preocupación por el riesgo de contagios al no mantener la distancia social entre tanto ajetreo.

El ministro de Salud, Enrique Paris insistió en el llamado al autocuidado, mientras su cartera lanzaba una campaña por redes sociales con el slogan: "El mejor regalo para tus seres queridos es cuidarte". "La aglomeración es un gran riesgo para la salud de las personas (...) Quédense en sus casas. Si no han comprado su regalo de Navidad, celébrenlo en familia austeramente", pidió la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

La estrategia del Gobierno para combatir la concentración de personas incluirá también un endurecimiento de las fiscalizaciones, informó la autoridad. Para ello se trabajó con las policías en medidas para reforzar los controles en lugares de alta movilidad, como malls y terminales de buses, además de las inspecciones en el toque de queda.

El plan navideño implica que Carabineros despliegue 4.500 uniformados extra, de los cuales 890 se destinarán a la Región Metropolitana.

Junto con ellos se usarán 1.400 medios de apoyo tecnológico, entre los que se encuentran drones, helicópteros y motos policiales. Poco más de 200 equipos se utilizarán para vigilancia en la capital.

El director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Esteban Díaz, dijo que el plan tendrá énfasis en evitar que capitalinos salgan de la región, lo que está prohibido. Para lograrlo se instalarán 14 puntos de control en todas las arterias de entrada y salida de la ciudad.

"Vamos a ser implacables en ese control", aseguró.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, añadió que a la par se estarán haciendo controles aleatorios en lugares de destino. Recordó además que para fin de año la fiscalización se reforzará con un cordón sanitario que será "más riguroso" que los que se conocen a la fecha.

Controles a los malls

En las últimas horas las fiscalizaciones se han potenciado principalmente en los centros comerciales, tras la serie de denuncias de posibles incumplimientos sanitarios por las aglomeraciones.

Una de las inspecciones culminó con la prohibición de funcionamiento del Mall Plaza Norte de Huechuraba, que debió evacuar a sus clientes y cerrar bajar las cortinas hasta subsanar las falencias.

La seremi de Salud de la RM, Paula Labra, detalló que las causales de su cierre fueron la falta de control de aforo en cinco de sus siete ingresos, donde no se tomaba la temperatura ni se expedía alcohol gel; el exceder el límite de personas por metro cuadrado en gran parte de sus espacios comunes; y el consumo de alimentos al interior sin cumplir la normativa que rige el rubro.

"Hemos constatado muchas falencias que ponen en riesgo la salud de las personas", dijo la seremi, quien ordenó la apertura de un sumario sanitario cuya multa puede llegar hasta los 50 millones de pesos.

En la víspera el organismo ya había abierto una indagatoria contra el Costanera Center, tras detectar falencias en el control de filas y consumo de alimentos en el interior.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, aseguró que controlan todos los días el recinto y piden arreglos, pero extendió la responsabilidad a los clientes asegurando que hay personas que incluso llegan sin mascarilla.

"Piense bien si realmente necesita salir. Por comprar un regalo a último minuto se le puede morir alguien de su familia", aconsejó.

La subsecretaria Daza afirmó que los controles a malls seguirán y advirtió con clausurar tiendas si se incumplen las normas. Sin embargo, enfatizó que no se decretará el cierre total del gran comercio, pues "muchos" sí cumplen correctamente el protocolo.

Más temprano la presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, ya había dicho en Emol que "sin duda" los recintos estaban respetando las medidas e incluso habían ido "más allá" de lo exigido en las normas sanitarias. "Las filas que se han podido apreciar son una demostración de que los controles y aforos se están respetando", aseguró.

En Meiggs, en tanto, las aglomeraciones se mantuvieron. "En Meiggs falta Estado, a mí me hubiese gustado que (...) hubiésemos tenido un plan integral de fiscalización, de Impuestos Internos, de Aduanas, de Migración, de policías de forma permanente", dijo a radio Cooperativa el alcalde Felipe Alessandri.

Tiroteo deja un muerto

Al menos un muerto y cuatro heridos dejó una balacera ocurrida ayer en la Plaza de Maipú, sector que ha registrado aglomeraciones por las tiendas navideñas que se instalan en la vereda. Según los primeros antecedentes, el ataque ocurrió a eso de las 17:00 horas cuando desde un vehículo sujetos dispararon cerca de 10 tiros contra la multitud.

"Hacemos un llamado a las personas a que se cuiden, que prefieran ir a lugares abiertos. El mejor regalo que le podemos hacer a nuestras familias es que estemos sanos".

Paula Daza, Subsecretaria de Salud