De Paul: "Crecemos, pero hay que ganar, es lo único que te exigen"
Arquero de la "U" dijo ante críticas por gol ante Huachipato que las toma "de quien viene" y apeló a un mayor control del juego para vencer mañana a la UC.
Nicolás Labra G.
Más de una pregunta tuvo que responder ayer el portero Fernando de Paul respecto a su responsabilidad en el segundo gol de Huachipato, en el empate del domingo en el Nacional. El portero las asumió con normalidad, dado el contexto de lo que significa jugar en la U.
"Acá hay que rendir todos los fines de semana, que tengas partidos buenos no sirve de nada. Yo me siento cómodo con que me exijan. El tema de las críticas las tomó de quien viene", lanzó.
Respecto al por qué de las criticas, el ex San Luis hizo un análisis casi sociologico del hincha y asumió que juega en un puesto que concetra miradas: "El hincha es muy pasional, en este país tenemos la hinchada más pasional de todas, cuando pierdes, te van a criticar. Si ganas, te van a elogiar. A mí, como dije antes, no me afecta, porque encima estoy en un puesto que es así, que siempre que te equivocas lo pagas con lo más caro, que es el gol rival".
Superado eso, ahora se concentra en el Clásico de mañana ante la Universidad Católica, nuevamente con una exigencia alta tras la falta de solidez en los resultados con Rafael Dudamel. "Sacamos muchas cosas positivas y vemos que vamos creciendo, pero hay que ganar, es lo único que te exigen. Esperemos conseguir más triunfos que empates".
A su juicio, el equipo necesita construir un mayor control del juego. "Tenemos que ser dominadores del juego más tiempo, porque hay momentos en que dominamos, nos generamos, y después hay pasajes donde nos complicamos y el rival crece".
Pero entre lo positivo destaca que hay una mayor protección en la línea defensiva. "Católica ataca con mucha gente y eso puede generar un desorden en lo defensivo nuestro. Lo importante es que siempre nos encuentre bien posicionado, cosa que hemos mejorado. Insisto con eso porque viéndolo desde atrás siento que nos han generado menos de los que nos venían generando".
"Nosotros también debemos generarle para que se preocupen y no piensen solo en ellos", añadió.