Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Clientes dejaron pavos enteros por su valor: prefieren las pechugas

Carniceros de la zona cuentan que las familias penquistas no han comprado tanta carne como años anteriores y esperan repunte navideño.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Hasta ahora, los carniceros de la zona no han visto mucho entusiasmo por las fiestas de fin de año, a diferencia de antaño, donde los penquistas se volcaban hasta el comercio para abastecerse de todo tipo de carnes, principalmente pavos enteros, que se transformaban en el plato estrella de las fiestas. Ahora, los clientes están optando por llevar sólo pechuga o el más económico pollo.

"La gente ha bajado su estándar, están comiendo cosas más baratas, lo que le alcance. El que tiene poder adquisitivo compra lo mismo de siempre", señaló Ricardo Bastías, dueño del Emporio Alemán de calle Freire, quien cuenta que "las ventas han mejorado al 50% en este mes, pero en comparación a otros años estamos bajos".

José Bermúdez, de la Distribuidora Tegualda, confirmó que la carne de pavo ha sufrido un aumento de valor que ha jugado en contra del bolsillo de los clientes. "La venta de pavo disminuyó por el valor, además que los pavos que nos enviaron son muy grandes y el peso aumenta el valor, por lo que muchos prefieren solo la pechuga".

"El pavo entero que más se vendía, que tenía más salida ha disminuido, así que lo que más ha llevado es pechuga de pavo deshuesada, de pollo igual y carnes en general. Lo que sí hemos notado es que ha disminuido la venta de cerdo", añadió el encargado de ventas de la distribuidora y que además tiene su local a pasos del Estadio Municipal.

"El pavo tiene buena salida, sigue siendo la estrella en esta época y el asado la gente compra siempre, y en esta época también se lleva bastante carne para prepararla en el horno, lomo sobre todo", complementó Sofía, esposa del dueño de Carnes Belén de la Vega Monumental.

Sobre las ventas aseguró que no logran despegar, aunque confía en que en los próximos días se logre un repunte, considerando que los chilenos dejan para última hora las compras esperanzados en un aguinaldo o incluso en recibir el 10% de las AFP.

"La venta ha sido bastante normal, el flujo de gente está lento porque como en la Vega controlan los accesos no se ve mucha gente. Los guardias andan pidiéndole a la gente que circule, el acceso no es libre y todo eso influye. Igual siempre la gente viene los últimos dos días a comprar de todo", dijo.

Preparación de fiestas

Sobre la preparación que efectúan proyectando las fiestas de fin de año, Bermúdez indicó que por las condiciones de cuidado y refrigeración de los productos, la compra de nuevos insumos la van evaluando semana a semana.

"Nosotros para esta época compramos con anticipación, no de un mes, porque la mercadería no nos dura tanto, así que vamos renovando el stock constantemente, semana a semana, aun así hemos tenido falla con los proveedores por la alta demanda en esta fecha".

Una situación similar confiesan tanto desde Emporio Alemán y de Carnes Belén, quienes de paso realizan un llamado para que el público se organice en sus compras, tratando de evitar así aglomeraciones en los días previos a Navidad y Año Nuevo.

En tanto desde la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda, presidenta de la colectividad gremial, dijo que por la incertidumbre sobre el anuncio de confinamiento "muchos no se atrevieron a invertir bastante en traer cosas de Navidad. Todos están deseosos de pasar diciembre, cubriendo los gastos básicos, pero obtener ganancias y utilidades se ve muy lejano, además que hay desabastecimiento de mercadería en diferentes rubros", cerró.

20 mil pesos, en promedio, cuesta un pavo entero. El filete de pavo, ronda los 5 mil pesos.

9 de la mañana abre el comercio en el Gran Concepción y hasta las seis de la tarde.

Locatarios protestaron con olla común en la galería de los "cafés"

E-mail Compartir

Una crisis económica que los tiene al borde de la quiebra y con pocas opciones en su horizonte es la que están viviendo 22 locatarios de la galería O'Higgins de Concepción. Los voceros de los comerciantes denuncian discriminación al ser "la única galería de la ciudad que se mantiene cerrada".

Lucía Belmar, una de las voceras de los locatarios, dijo que la situación ya no da para más, que tras las protestas realizadas en julio lograron ponerse en contacto con las autoridades, quienes fiscalizaron sus negocios pidiéndoles que "cerráramos las cajas, y las cerramos y con los pocos recursos que tenemos hicimos las cosas que nos pidieron tratando de acoplarnos a las normas. No queremos incumplirlas, solo queremos trabajar", enfatizó.

La dirigente agregó que la situación económica ya alcanza los niveles más críticos, ya que no han podido ejercer sus labores desde marzo, pese a tener sus patentes comerciales al día.

"Aportamos la plata de nuestros impuestos, de nuestras patentes como todo el comercio de Concepción y esa es nuestra molestia, porque no tenemos respuestas y solo queremos trabajar y si tenemos que vestir a nuestras niñas, las vestimos; si tenemos que trabajar con una, se trabaja con una; y si es con una mesa, así será, pero necesitamos trabajar".

Constanza Moreno, otra de las locatarias afectadas, agregó que "nuestras situación es agónica, es un grito desesperado para que nos puedan dar una manito, y sacar un poco a la luz lo que estamos pasando y no podemos seguir aguantando la espera".

Esa misma posición los llevó a realizar una olla común en dos ocasiones esta semana a las afueras de la céntrica galería comercial con lo que buscaban lograr que se acerquen las autoridades para entregarles alguna solución a sus requerimientos.

Finalmente, Moreno indicó que "no calificamos para ningún bono, para nada, solo los créditos y eso ya se está acabando y tampoco nos podemos seguir endeudando", cerró.

"Si tenemos que vestir a nuestras niñas, lo hacemos; (...) y si es con una mesa, así será, pero necesitamos trabajar.

Lucía Belmar

9 meses sin poder trabajar llevan los locatarios de los cafés de la galería O'Higgins.