Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las calles colapsaron en el último viernes antes de la Navidad

Calles, paraderos y comercios repletos fue la tónica en el Gran Concepción.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Todos los ingredientes posibles se combinaron ayer en las distintas comunas del Gran Concepción, para que la jornada fuera considerada un verdadero "súper viernes".

Último viernes previo a los festejos navideños, jornada anterior a la cuarentena de fin de semana, y personas con más dinero en sus manos producto de los pagos del segundo 10%, fueron parte de los elementos que simplemente hicieron colapsar a la ciudad.

Fue así como se pudo apreciar centros comerciales repletos, filas interminables en el pequeño y gran comercio, y lo que más reclamaron los mismos ciudadanos, tacos por cuánta calle debían transitar.

"Yo debo pasar por acá por mi trabajo a esta hora, es incomprensible la cantidad de gente", lamentó Juan Espinoza, quien regresaba desde Conce a Hualpén, por calle Los Carrera, asumiendo el taco de más de media hora para llegar a la Costanera.

Los conductores de micros también se debieron armar de paciencia, aunque en su caso, ya casi es costumbre. "Con toda esta congestión, al final a nosotros nos perjudica, porque sumado al toque de queda, si antes daba cuatro vueltas en el día, ahora apenas alcanzo a dar tres", expuso Juan Andrés, del recorrido Ruta Las Galaxias, asumiendo la merma que esto produce en sus ingresos.

El panorama era similar en varias arterias, sobre todo en la hora punta en la tarde, entre 17.00 y 19.00 horas. O'Higgins, Los Carrera, Chacabuco y Freire en el centro penquista eran un mar de vehículos; Costanera en dirección a Chiguayante; Jorge Alessandri hacia San Pedro de la Paz, y el sector de El Trébol, simplemente no daban abasto. En este último punto, la mayor congestión se produjo en las pistas desde Talcahuano hacia Conce, y en el tramo entre la Ucsc y la salida del Mall Plaza Trébol.

mal endémico

Un panorama que ya se repite cada viernes, más aún previo a navidad.

"Desde hace un tiempo en el Gran Concepción se han presentado tacos y demoras en los tiempos de hora punta, lo que hoy se ha visto muy incrementado por el efecto pandemia. En este contexto, hemos visto como vías que normalmente eran expeditas hoy están

saturadas y congestionadas. Las principales vías y puntos más conflictivos son: Av. Jorge Alessandri con Alonso de Ribera; sector Plaza el Trébol; Los Carrera con General Bonilla (incluye rotonda General Bonilla); Paicaví con Alonso de Ribera (Sector El Trébol); Puentes Juan Pablo Segundo y Llacolén; Acceso San Pedro por Pedro Aguirre Cerda; acceso San Pedro por Pedro Aguirre Cerda, hacia Ruta 160", describe Rody Toro, director de Ingeniería Civil de la Universidad San Sebastián, dando cuenta de una realidad que ya es parte del panorama en el Gran Concepción, y que se acrecienta previo a días de fiesta.

"Los traslados en vehículo particular se han incrementado ante el temor a los contagios.

Rody Toro,, director Ingeniería Civil USS

30 minutos, mínimo, fue la demora para cruzar Los Carrera desde Paicaví a Costanera.

Víctimas de un asalto se fueron detenidos

E-mail Compartir

Un insólito procedimiento se registró la tarde del jueves en Concepción, donde una pareja denunció haber sido afectada por un robo con intimidación, por parte de un sujeto que les sustrajo una mochila con dinero en efectivo. Lo curioso es que tras la intervención de Carabineros se pudo recuperar el bolso, pero en su interior también había cerca de medio kilo de marihuana, dejando a todos los involucrados detenidos.

Según los antecedentes policiales, el asalto ocurrió en Martínez de Rozas con Galvarino, cuando un individuo abordó a las víctimas, a las que amenazó con una tijera, para llevarse la mochila.

Respecto a lo sucedido, el mayor Joel Ríos, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros penquista, manifestó que "una pareja se encontraba en la vía pública cuando fueron abordados por un individuo, que estaba premunido con una tijera, con la intención de amenazar. Con ese método de intimidación el delincuente les arrebató una mochila y huyó".

Cabe señalar que al interior de la mochila había 36 bolsas de distintos tamaños con cannabis sativa (una cantidad importante) y $518 mil en efectivo, que se presume sería proveniente de la venta de esta sustancia ilícita.

El hallazgo

Consultado por cómo se pudo esclarecer el contenido del bolso, el oficial expuso que "las víctimas corrieron detrás de esta persona y lograron percatarse que ingresó a un cité, informando a Carabineros de lo ocurrido y el dinero perdido. Personal llegó hasta el lugar y concretó la detención del individuo". Agregó que "al revisar la mochila se recuperó el dinero, pero también se encontraron las bolsas con marihuana, por lo que los denunciantes, ambos de 29 años, también fueron arrestados".

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para la formalización.