Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los familiares de Moisés protestan para exigir justicia

Dicen que tras encuentro con el Presidente Piñera, el 11 de noviembre, creyeron que el caso avanzaría. No ha sido así.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Tras la última visita a la Provincia de Arauco del Presidente de la República, Sebastián Piñera, ocasión en que se reunió con parte de la familia de Moisés Orellana, éstos últimos pensaron que los procesos judiciales avanzarían más rápido. Sin embargo, señalan que ello no ha sido así.

"Desde aquel encuentro no ha pasado nada. Queremos que no se olvide lo que pasó con mi sobrino", señaló ayer la tía del joven asesinado en Cañete, por un grupo de desconocidos que, aparentemente, momentos antes del homicidio, habían provocado un atentado incendiario. El crimen ocurrió durante la noche del ocho de septiembre de este año y hoy, a 102 días de ocurrida dicha tragedia, no hay responsables.

"Acá hay una familia que sufre, hay una familia que vivirá una Navidad y una fiesta de fin de año sin celebración, más aún viendo que no se hace justicia", recalcó la tía del joven que tenía 21 años al momento de su deceso. "Le pedimos al Presidente que siguieran las investigaciones. Que no se parará esto. Y que se pueda encontrar, lo más pronto posible, a los culpables del asesinato", añadió.

"Él se comprometió con nosotros a poner todas las instancias para poder hacer esto lo más pronto posible. Este próximo mes de enero esperamos tener novedades", sostuvo. Mientras tanto, como familia, ayer participaron de una caravana, con la finalidad de demostrar que siguen unidos y que no tienen miedo de llegar hasta las últimas consecuencias.

La caravana se realizó ayer viernes alrededor de las 18.30 horas donde se congregó una importante cantidad de personas, entre familiares, amigos y vecinos, en el cruce Lloncao Paicavi con dirección al centro de la llamada "comuna histórica".

Han pasado más de tres meses de aquel fatídico episodio, donde la propia madre de Moisés, hoy un poco más tranquila, fue quien decidió convocar a la marcha realizada. "Se trata de una madre que clama por justicia, es más, este mes ella está de cumpleaños, pero ya no hay nada que celebrar para ella", dijo la tía, quien comentó que el hermano de Moisés, de 14 años, también se encuentra muy afectado con lo sucedido.

La Estrella se contactó con el gobernador de Arauco, Oscar Muñoz, representante provincial del Gobierno, para conocer su opinión, sin embargo, prefirió no emitir declaraciones al respecto. Desde el Ministerio Público no se refieren a investigaciones que están en curso.

102 días se cumplen hoy desde que ocurrió el homicidio del querido joven cañetino.

cronica@estrellaconce.cl

Comerciantes cañetinos piden poder abrir sus puertas en cuarentena

Señalaron que incluso estudian acudir a la justicia, al sentirse en desmedro de los supermercados.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Preocupación existe en Cañete por la delicada situación que viven cientos de trabajadores y microempresarios que no han podido trabajar debido a la cuarentena total que rige en la comuna desde el 17 de octubre, lo anterior, por ser parte del grupo de comercio no esencial.

El alcalde de Cañete, Jorge Radonich, explicó a La Estrella que "el municipio no tiene la facultad de decretar la apertura o el cierre del comercio no esencial, siendo el Ministerio de Salud la única entidad que determina las medidas sanitarias a nivel nacional".

Producto de ello, la apertura del comercio no esencial queda estrictamente en las manos de los locatarios, quienes, bajo su responsabilidad decidirán abrir sus negocios, corriendo el riesgo de ser fiscalizados y sancionados por parte de la Autoridad Sanitaria

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, Carlos Silva, dijo que "lamentablemente se creó una falsa expectativa de poder abrir sin problema. Queremos que la gente trabaje tranquila sin miedo ni temor a trabajar". Aseguró que de momento no se puede abrir, porque la comuna continúa en cuarentena.

"Estamos haciendo todas las gestiones, los directores y presidentes de cada cámara gestionando con las autoridades la pronta apertura de nuestros locales comerciales".

Posible recurso

Por otra parte, Juan Alfaro, representante de la Cámara de Comercio, Turismo y Gastronomía, dijo que "inicialmente el alcalde nos dijo una cosa y después de algunas horas seguramente analizaron mejor las cosas respecto a lo legal y a través de un comunicado echaron un poco pie atrás respecto a lo que habían ofrecido".

En dicha reunión, se planteó la posibilidad de trabajar en conjunto con las cámaras de comercio y presentar un recurso de protección en contra de la resolución ministerial, que deja en clara desventaja a los pequeños comerciantes en desmedro de las grandes cadenas de supermercados, que aún en Fase Uno del Plan Paso a Paso, pueden vender productos no esenciales a la población.

Solicitud

Cabe destacar que el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, aseguró a La Estrella que se encuentra gestionando con las autoridades nacionales la solicitud de una apertura especial del comercio no esencial durante las fiestas de fin de año, periodo muy importante para los locatarios, que han sufrido graves pérdidas producto de esta crisis sanitaria. Cabe apuntar que las ventas navideñas significan parte importante de las ganancias del año.