Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Elisabet Vega tiene lista su primera línea de bikinis para todas las tallas

La conductora de "Arriba la Mañana" contó que la pandemia le hizo dar un giro y poner énfasis en la moda para todas.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Por estas fechas, su agenda estaba copadísima de eventos. Sin embargo, como a la mayoría de las personas, la vida de la trasandina avecindada en Coronel, Elisabet Vega, dio un giro total este 2020.

Los desfiles y animaciones quedaron stand by. Comenzó, eso sí, la animación del matinal del canal Gran Concepción Televisión, "Arriba la Mañana", donde ha tenido gran éxito. No obstante, el tiempo encerrada le hizo pensar en una oportunidad de negocio. "Con lo del coronavirus, pensé: qué puedo hacer, cómo podía generar dinero y reinventarme", cuenta.

"Comencé con una línea de bikinis. Hace tres meses tenía la idea de realizar esta marca. Como tengo activa la página online de mi tienda Ely Beauty Moda y traigo algunas cosas para vender, me dije: ¿Por qué no diseñar yo los bikinis y hacerlos con diseños que acá no se encuentran? Agarré algunos modelos que he traído del extranjero, como Colombia y Brasil", añade.

Con esa inquietud, encontró un diseñador al cual se los mandó a hacer. "Le dije que viéramos cómo está la producción, las terminaciones. Le mandé los diseños, los colores, los modelos que quería, así que ahí enganchamos. Comenzamos con el proyecto y ya me entregó algunos. Ahora estoy esperando que esta semana me entregué otro modelo para talla 'extra linda', porque quiero que esto sea amplio", añade.

En ese sentido, Elisabet Vega revela que quiere abarcar no solo las tallas estándar, sino que alcanzar a todas, sobre todo aquellas que quieran verse más sexies y bonitas y que les cuesta encontrar los modelos que puedan potenciarlas. "A veces vas a una tienda y ves un bikini bonito, pero no hay de tu talla. Entones tienes que ponerte y vestirte con un bikini que quizás te gusta el color, pero el modelo no es de tu agrado. Así que aproveché de hacer estos modelos para tallas más grandes y para romper también con el prototipo del 90-60-90, que se puedan sentir identificada con la nueva línea todas las mujeres, no solamente las delgadas", dice.

A través de redes sociales ya le están pidiendo modelos para regalo de Navidad. "Es mucho más práctico porque les hago el envío, no tienen que ir a las tiendas a comprar uno", explica Ely, quien vende por Instagram con envíos en Concepción y otras regiones.

Otras prendas

La trasandina no solo se enfoca en bikinis, pues en enero sacará una línea fit con enteritos, calzas y petos para quienes quieran ponerse en forma. "He comprado en internet diferentes tipos vestuario para hacer deporte. Hay algunos que están muy lindos, que no los encuentras en Concepción. Así que tengo una reunión con el diseñador para incursionar en este rubro", cuenta.

Orquestas juveniles regalan su música

E-mail Compartir

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji), celebrará este domingo 20 el Día Internacional de la Solidaridad regalando música online a servicios sociales de todo el país. Se trata de una campaña impulsada por los "Músicos Solidarios de la Foji", que durante el año llevan música a hospitales, clínicas, hogares de niños y adultos mayores, pero que esta vez quisieron estar presente de manera online.

Los jóvenes pertenecientes a las 18 orquestas en todo Chile se inscribieron de manera voluntaria para participar de esta iniciativa, desarrollando los videos que ellos mismo eligieron para regalar por cada región del país. En el caso de Biobío, se trata de la pieza "Après un rêve", interpretada por el chelista Sebastián Concha (en la foto).

"Estamos realmente orgullosos que los 'Músicos Solidarios de la Foji' sigan creciendo, partimos en Santiago, pero nos dimos cuenta que muchos jóvenes de todo Chile querían participar y devolver una mano solidaria con todo su talento. Estamos seguros que cuando la pandemia termine, ellos van a querer realizar estos conciertos de manera presencial", comentó Alejandra Kantor, directora ejecutiva de la Foji.

Durante varios meses los niños y jóvenes prepararon estos videos que representarán a las 16 regiones y que todos podrán ver y disfrutar a través del canal de YouTube de la Foji.