Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Los favoritos para Navidad: bicis y objetos para camping

Casi a la par se ubican artículos electrónicos los que han aumentado sus ventas en 2020.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Poco más de una semana resta para que llegue la Navidad y con ello los tan anhelados regalos que el Viejito Pascuero traerá a los niños.

En este particular año 2020, y pese a las restricciones producto de la pandemia, siguen marcando pauta las tradicionales bicicletas, según reveló Luis Henríquez, dueño del local 1920 de la tradicional Feria del Juguete. Otros elementos muy de moda por estos días son los artículos para camping.

"Ha habido harta búsqueda de bicicletas, porque en el mercado hay poca disponibilidad. Sobre todo las aro 12 y aro 20. También los correpasillos para los niñitos", agregó.

El comerciante sostuvo que la gran variedad que disponen en la galería lleva a que los clientes compren distintos artículos, pero que puede destacar, sin dudas, a las bicicletas como uno de los seguros protagonistas de esta Navidad.

En tanto, Miriam Ortíz, administradora de Puerto Regalo, ubicado en la Vega Monumental, añadió que las muñecas son siempre uno de los fijos para cada Navidad.

"Muñecas y juegos de tablero son algunas de las cosas, que más han llevado nuestros clientes", dijo. De todas formas se quejó de lo lento que han estado las ventas en comparación a años anteriores, apuntando a la crisis económica emparejada a la pandemia.

"La gente no ha comprado como otros años, anda harta gente, pero compran poquito, quizá esperando la quincena, un aguinaldo o el 10% si es que llega antes de Navidad".

En tanto Henríquez aseguró que "hay días mejores que otros, pero tampoco nos podemos lamentar, y sin duda es mejor que estar cerrados", afirmó.

Consolas y outdoor

Desde la plataforma Yapo.cl la gerenta de Marketing e Insights, Katherine Aybar, señaló que han visto que la compra de juguetes ha mantenido la tendencia de años anteriores de adelantar las compras desde noviembre, donde detectaron un aumento significativo.

Añadió que uno de los ítemes en los que han visto mayor interés es en la demanda de consolas y videojuegos, además de hobbies y outdoor, "los cuales han tenido las dos alzas más importantes después de la categoría de juguetes".

Explicó que esto se debe a la paulatina apertura de parques, lugares de entrenamiento al aire libre y el aumento del interés de las personas por practicar trekking en esta pandemia, "lo cual es interesante pensando en que se viene el período estival y la gente quiere prepararse para ello", cerró.

55 mil a 80 mil pesos cuestan las bicicletas en la Feria del Juguete de Concepción.

Niños de Santa Juana ya reciben sus juguetes

E-mail Compartir

Cerca de 2 mil son los juguetes que se están entrergando por intermedio de la Municipalidad de Santa Juana a distintas salas cuna, juntas de vecinos y establecimientos educacionales, en beneficio de niños y niñas desde Sala Cuna a cuarto básico. "Esta es la primera entrega y continuaremos en el transcurso de estos días, recorriendo juntas de vecinos y otros colegios", indicó la representante de Dideco, María Cristina Araneda. "Es muy importante que nuestros niños reciban un juguete en esta Navidad, ya que a consecuencia de la pandemia hemos estado ausentes presencialmente, pero si enviamos material a los apoderados para que sean realizados por los pequeños", señaló la asistente de párvulos del jardín Rayo de Luz, Claudia Rivera, uno de los recintos beneficiados.

Entrega de regalos será por las juntas vecinales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Curanilahue anunció que el programa de Navidad de la comuna, incluyendo la entrega de más de 4 mil regalos para niñas y niños de la comuna, se realizará mediante las juntas de vecinos.

"Debido a protocolos de prevención sanitaria será distinta la entrega, pero eso no impedirá que cada niño de la comuna hasta 8 años y 11 meses de edad pueda acceder a un juguete. Así contribuiremos al lograr una sonrisa, una alegría para los más chiquititos, que busque generar el espíritu navideño en estas circunstancias tan particulares", afirmó el alcalde Luis Gengnagel.

El edil señaló que este año el Árbol y Pesebre se instaló en el frontis del municipio, representando que en la comuna esta fecha traiga unión y paz.

Artesanos alameños buscan salvar el año con Feria Navideña

E-mail Compartir

Con la implementación de medidas sanitarias que incluyen el uso de alcohol gel y la demarcación de entrada, salida y distancia física, comenzó a funcionar la mañana de ayer y en plena plaza de Los Álamos, la Feria Navideña 2020. Se trata de una instancia creada por el municipio para que artesanos y emprendedores alameños exhiban sus creaciones y así, reactivar la economía local. La feria cuenta con más de 40 expositores, divididos en dos horarios: uno matutino (de 11.00 a 15.00 horas) y otro vespertino (de 16.00 a 20.00 horas), y estará funcionando en la plaza alameña hasta el viernes 18, para reabrir nuevamente el lunes 21 y martes 22. En esta instancia es posible encontrar, entre otras cosas: accesorios femeninos artesanales, libros, telares, estampados, mermeladas, plantas, cojines, productos tecnológicos y manualidades navideñas.