Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Piden poner ojo a los pulgazos en los tacos

Mayor de Carabineros aconsejó para evitar ser víctima de los delincuentes.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La congestión vehicular es frecuente en muchas zonas de la provincia de Concepción, lo que ha dado la oportunidad a delincuentes de actuar y cometer robos con sorpresa.

Desde la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, señalaron que este delito ha ocurrido durante estos últimos meses y se aconsejó a la población para evitar ataques.

El mayor Joel Ríos señaló que "esta acción es más conocida como 'pulgazo' y continúa sucediendo en varios sectores, no en uno en específico. El delincuente usa el factor sorpresa mientras merodea en el lugar para cometer esta acción. Su estrategia es ir hacia los tacos, pero que al mismo tiempo existan vías expeditas para escapar".

Sobre las áreas más susceptibles en la comuna penquista, el carabinero dijo que "son las principales líneas de congestión vehicular como Costanera, Paicaví y otras más céntricas, pero es todo relativo y en el momento".

Recomendaciones

El mayor Joel Ríos dio consejos a los choferes para evitar robos. "Lo más obvio es decir que hay que evitar tener especies en los vehículos, ni usar el celular cuando hay aglomeración de público porque las posibilidades de ser víctima aumentan".

Asimismo, señaló que "no hay que dejar los vidrios abiertos ni dejar a la vista la especie. Siempre hay que estar vigilando el entorno".

El mayor añadió que "si es posible aumentar las medidas de seguridad en el vehículo, mucho mejor, como el utilizar laminas de protección de vidrios que son transparentes".

Si van más personas en el vehículo, la preocupación debe aumentar según el mayor. "Cuando hay más de una persona, sobre todo menores de edad, las posibilidades de dejar especies a la vista incrementan", dijo.

Finalmente, indicó que no sólo en los tacos puede ocurrir este delito. "En los estacionamientos ha pasado mucho, especialmente en los supermercados. Este es un delito que ocurre por múltiples causas. Cuando hay mucha movilidad, las localizaciones son variadas", cerró.

2 ejemplos dio el mayor sobre rutas con mucha congestión: Costanera y Paicaví.

3 o más personas en un vehículo aumentan el riesgo de sufrir "pulgazos".

El Biobío alcanzó 242 casos nuevos covid en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

Un total de 242 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en el Biobío, en las últimas 24 horas.

Al 14 de diciembre, la región registra 41.411casos acumulados, 27.870 de la provincia de Concepción, 8.199 de Biobío y 4.680 de Arauco. Cabe mencionar que se registran 2.263 casos activos, 1.330 en la provincia de Concepción, 567 en Biobío y 341 en Arauco.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (6.240), Los Ángeles (4.029) y Talcahuano (3.864), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota, con 3.398,9 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Arauco y Curanilahue con 3.348,1 y 3.334,1 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 348 (52 nuevos); seguida por Concepción, con 304 (24 nuevos); y Coronel, con 201 (26 nuevos).

"El llamado a la población es que, ante al menos un síntoma como dolor de cabeza, de garganta, muscular, fiebre, tos, pérdida de olfato o gusto, se aíslen preventivamente de inmediato, practicándose un examen PCR en menos de 24 horas. En el caso de las personas positivas a covid-19 es de vital importancia que declaren todas las personas con las que estuvieron a objeto de identificar correctamente a los contactos estrechos, aumentando de esa forma la trazabilidad y aislamiento", agregó el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Camas y ventiladores

"Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 25 de 194 camas UCI disponibles, y 14 de 148 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 13% y 9%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 212, 89 de ellos disponibles, que equivale al 42%. En este sentido es importante insistir en que la región tiene la capacidad de reconversión de camas", agregó la autoridad regional de Salud.

"Es de vital importancia que declaren todas las personas con las que estuvieron"

Héctor Muñoz

38 casos nuevos de covid-19 presentó la provincia de Arauco en las últimas 24 horas.

Local lleva 10 robos en lo que va de pandemia

E-mail Compartir

El décimo robo desde marzo a la fecha denunció haber sufrido un comerciante de Curanilahue, quien a los problemas generados por la pandemia suma el actuar de los delincuentes.

La situación afecta a un local de comida rápida que se ubica en las afueras del balneario municipal, específicamente en calle Tucapel, donde el reciente fin de semana nuevamente fue blanco de la delincuencia. "Van 10 veces que me roban desde que empecé a trabajar", expresó Jason Valdebenito, propietario del local afectado, quien señaló que "debido a los últimos robos, instalé alarma, invertí en más seguridad, sin embargo, el problema persiste".

Según señaló, en esta oportunidad nuevamente robaron implementos y generaron destrozos en la parte posterior a su local. "Estoy saturado, falta urgentemente más resguardo durante las noches, Carabineros no da abasto", aseguró el comerciante, quien a pesar del robo dijo que seguirá nuevamente reabriendo su local.