Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comerciantes cortan rutas para reabrir locales y exigir ayuda

Los de Arauco piden autorización especial para abrir sus locales en Fase 1, al menos hasta fin de año y pagar deudas.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

En Arauco, Cañete y Curanilahue hubo cortes de caminos por parte de comerciantes de dichas comunas, quienes así expresaron su descontento por los meses de inactividad. Dicha situación tiene a muchos de ellos al borde de la quiebra y a otros tantos que, simplemente, ya no abrirán más.

"El 50% de los locales en Cañete no vuelven a abrir, están rematando todo vía Facebook, porque ya no van a reabrir", afirmó Carlos Silva, presidente de la Cámara de Comercio de Cañete y presidente de la asociación que reúne a las cámaras de comercio de toda la Provincia de Arauco.

El dirigente detalló que las movilizaciones y la molestia con las autoridades tiene relación con la desigualdad con la cual permiten trabajar a unos y no a otros. "No se mide con la misma vara. Vas al supermercado y encuentras juguetes, licor y ropa. Creemos que es una discriminación para nosotros", sentenció.

Agregó que solo buscan poder seguir trabajando, "porque hay gente que vive día a día y esa gente es la que no está comiendo, no está pagando sus deudas. Viene la primera cuota del Fogape y no hay cómo pagarla, porque no estamos vendiendo". Dijo que para lograr reabrir sus locales incluso están buscando resquicios legales que les permitan concretar aquello.

En tanto, Paulo Alvear, presidente de la Cámara de Comercio de Arauco, detalló que se "tomaron los caminos para hacer una manifestación y hacerle ver a la gente y a la autoridad que estamos en desacuerdo con la cuarentena. Nos quedan nueve días para la Navidad, tenemos una inversión súper grande y nos vemos en una posición súper desigual al gran comercio".

Agregó que en caso de no tener algún tipo de respuesta el próximo jueves, abrirán sus locales arriesgándose a las multas respectivas.

Apoyo de Arauco 7

El alcalde de Arauco y presidente de la Asociación de Municipalidades Arauco 7, Mauricio Alarcón, señaló estar en total acuerdo con los comerciantes, a quienes apoyaron con una carta dirigida al Presidente de la República, Sebastián Piñera y al Ministro de Economía, Lucas Palacios.

En la misiva exponen cuatro puntos que sustentan la, según ellos, necesidad de la reapertura del comercio no esencial, pidiendo una revisión de la prohibición, pero desde una mirada "territorial".

Alarcón agregó que esperan "que desde el punto de vista de la autoridad central pueda generar una respuesta y una mayor flexibilidad, indudablemente con responsabilidad para enfrentar este momento que es muy complejo para quienes se están viendo afectados por esta medida de carácter administrativo".

Por su parte, el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, comentó que están en conversaciones para permitir la reapertura del comercio no esencial. "Estamos dando esta especie de pelea con la Autoridad Sanitaria, porque entendemos que son personas que también sufren mucho cuando no pueden trabajar, y que llevan muchos años en el rubro y como autoridades no podemos permitir que se sigan cerrando tiendas", afirmó.

"Hay gente que vive del día a día y esa gente no está comiendo, no está pagando, está endeudada.

Carlos Silva, comerciante

Colisión en Colón con Bolívar dejó a dos choferes con heridas de gravedad

E-mail Compartir

Una colisión de dos automóviles en Colón con Bolívar, Talcahuano, dejó a sus conductores con lesiones de gravedad. Según la Siat el hecho ocurrió cerca de las 10 horas.

El teniente Salvador Soto, dijo que "ocurrió en un cruce regulado por un semáforo y uno de los dos conductores no respetó el derecho de preferencia. Está en investigación, con revisión de las grabaciones, para determinar con exactitud al responsable".

Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Higueras, uno de ellos en riesgo vital. "Una de las personas manejaba un Peugeot gris que circulaba en Simón Bolívar, mientras que la otra tenía un Chevrolet rojo que iba por Colón".

Se añadió que ambas personas son de sexo masculino y que tienen 44 y 34 años respectivamente, siendo la persona de mayor edad quien quedó con un estado más grave.

El teniente Soto, señaló que el trabajo fue extenso y que el accidente provocó desvíos en el lugar, los que se prolongaron por más de tres horas.

"Esto ocurrió en la vía de Colón con sentido hacia Concepción. Por lo tanto, la gente que iba hacia allá tuvo que esperar bastante tiempo para que volviera el tránsito a la normalidad", explicó. El teniente dijo que hubo conmoción de muchas personas, sobre todo al principio y que hubo ayuda.