Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Luna: "Cuando pierdes algo con la muerte, lo valoras"

El actor mexicano estrenó "Wander Darkly", cinta que se plantea como una versión indie de "Ghost".
E-mail Compartir

EFE

La muerte no como punto final sino como principio detonador. Esa es para Diego Luna la enigmática clave de "Wander Darkly", una película de Tara Miele con la que la estrella mexicana exploró el luto, la memoria, el desamor y la paternidad.

"Cuando pierdes algo con una muerte empiezas a entenderlo, empiezas a valorarlo", aseguró Luna sobre una cinta que se estrenó el viernes pasado en salas y en plataformas de Estados Unidos y en la que comparte protagonismo con la actriz británica Sienna Miller.

"Wander Darkly" parte de un accidente de tráfico mortal que deja a Adrienne (Miller) en algo así como un limbo, a caballo entre la vida y la muerte, y donde solo logra comunicarse con su novio Matteo (Luna).

Como una versión "indie" de "Ghost: La sombra del amor" (1990) y con un tratamiento de los recuerdos y del tiempo que entronca con "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" (2004), "Wander Darkly" fue el último trabajo de Luna antes de sumergirse de lleno en el rodaje de la serie de "Star Wars" sobre Cassian Andor, que ya está en marcha en Londres.

Reflexión de la muerte

Acerca de lo que le pareció interesante de la reflexión sobre la muerte de la película, Luna planteó que "Me atrajo todo. Me atrajo la inteligencia del guión, la complejidad que proponía en términos de esta pareja, la honestidad con la que habla del amor, de ese paso tan importante que uno puede dar que es la paternidad y la maternidad en un contexto donde no estás preparado".

"No es fácil. Tendemos a romantizar siempre el qué pasa cuando va a llegar ese gran regalo (el amor). Y sí, en efecto, es un regalo hermosísimo, pero también llega con una cantidad de retos y de complejidades que hay que sortear y donde lo más fácil es que se genere un conflicto en la dinámica", añadió.

"También reflexiona sobre la memoria, algo que me gusta muchísimo. Es esta idea de la muerte: cuando pierdes algo, empiezas a entenderlo, empiezas a valorarlo, empiezas a respetarlo de una forma que quizá no te diste la oportunidad cuando estaba presente", complementó el protagonista.

"Como actor representaba, además, un reto interesante en mi vida. Cuando llegó, yo estaba haciendo 'Narcos' con un personaje de mucha intensidad y por muchos meses. Para mí fue muy rico poder meterme en una película, pensar en otro personaje, casi en otro idioma y darle ese respiro y esa capacidad de hacer un trabajo más artesanal (...) Es un ritmo distinto que yo añoraba y que agradecí ese verano que filmamos en Los Ángeles (Estados Unidos)", argumentó Luna.

El actor también destacó el hecho de haber compartido roles con Miller: La quiero mucho, la conozco desde hace tiempo y la admiro. Ella tenía un reto enorme enfrente y no se quedó corta para nada. Navegar este viaje con ella fue muy lindo".

Snyder espera que su versión de "Justice League" salga en cines

E-mail Compartir

Aunque oficialmente solo hay planes de transmitir el corte "Justice League" de Zack Snyder a través de la plataforma HBO Max, el director afirmó que ésta podría ser exhibida en las salas.

Esto vendría tras la polémica que causó la compañía Warner, que anunció que todos sus estrenos del 2021 serían emitidos de forma simultánea por streaming y en salas de cine, a lo que Snyder aseguró que desea llevar su película al cine.

"Soy un gran admirador y un gran partidario de la experiencia cinematográfica y ya estamos hablando de que 'Justice League' se exhibirá en cines al mismo tiempo que llegará a HBO Max", comentó el director a la revista Entertainment Weekly.

Snyder además afirmó que "la película es una locura y muy épica y probablemente tenga una clasificación R; eso es algo que creo sucederá".

Con esta nueva clasificación, aún no confirmada, Snyder aseguró que se encuentra en conversaciones con el estudio para poder llevar la cinta a las salas de cine.

Familia de Michael Jackson podría recibir millonaria suma de HBO

E-mail Compartir

Las repercusiones del documental "Leaving Neverland" no parecen tener fin. Esto debido a que la publicación del largometraje, donde se acusa a Michael Jackson de abuso sexual contra menores de edad, podría obligar a HBO a pagarle 100 millones de dólares a los herederos del "Rey del Pop", luego de que los representantes de Jackson ganaron la apelación en contra del canal en medio de la batalla legal en la que se encuentran. Con esto, los afiliados a la estrella del pop buscarán una compensación a lo que señalan sería una falta grave de una cláusula de un contrato de 1992. Según explica la revista Variety, los representantes del artista demandan una compensación de US$100 millones por incumplimiento a una cláusula de no menosprecio, donde HBO habría roto un acuerdo de confidencialidad de 27 años al publicar el documental. Este acuerdo habría sido parte de un contrato entre el canal y la estrella para emitir el concierto "Michael Jackson Live in Bucarest: The Dangerous Tour" en 1992.