Vecinos piden revisar toda la red tras masivo corte de agua
Cerca de 16 mil hogares de Hualpén y Talcahuano se vieron afectados por rotura de matriz.
Molestia y resignación generó el corte de agua que dejó a cerca de 16 mil clientes sin suministro en las comunas de Hualpén y Talcahuano durante prácticamente toda la jornada del sábado, y que se originó en la rotura de una matriz de agua ubicada a la altura del Club Hípico, por calle Colón en Hualpén, según informó Essbio.
La sanitaria, a través de sus redes sociales fue detallando el proceso de reparación de la matriz, mientras el jefe (s) zonal de la empresa, Cristian Cepeda, señaló que realizaron las coordinaciones respectivas con el seremi de Salud para autorizar a las personas que necesitaban acudir a los estanques de mitigación que fueron instalados en distintos sectores.
Si bien estas medidas fueron bien recibidas por los vecinos, lo extenso y sorpresivo del corte generó una serie de inconvenientes. "Cuando desperté y fui a preparar el desayuno me di cuenta que no tenía agua, pregunté a una vecina y ahí me enteré de la rotura de la matriz. Tuve que comprar un par de bidones de agua para poder hacer el almuerzo y también lavarnos las manos", señaló Ingrid Leal, vecina de Villa Acero.
En tanto, la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, agradeció la atención de Bomberos "al asistir de manera inmediata a la clínica de diálisis que está ubicada en Hualpén" e informó que los centros de salud familiar funcionaron de forma normal.
Maritza Vergara, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Talcahuano, apuntó que, más allá de la emergencia, "hay un problema en la comuna y es que están muy viejos los servicios de alcantarillado. Por ejemplo en la Simons es bien frecuente que se rompan las cañerías", señaló, destacando la necesidad de revisar toda la red de tuberías de la comuna.
Sumario
En tanto, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario contra Essbio, debido a falencias detectadas en la respuesta ante la contingencia producida por el corte de agua que afectó a más de 15.800 hogares.
"Tras el corte de agua informado por Essbio, que afectó a sectores de Hualpén y Talcahuano, realizamos inspección técnica en terreno, comprobando problemas de respuesta en la disposición de estanques y distribución de agua. Iniciamos sumario sanitario en base al Decreto 4 de Alerta Sanitaria; que tiene relación con la distribución de agua potable en tiempos de pandemia", señaló el jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Hugo Rojas.
"Cuando fui a preparar desayuno me di cuenta que no tenía agua. Tuve que comprar un par de bidones.
Ingrid Leal, vecina
15 mil 800 clientes afectados dejó el corte del suministro, según dio a conocer Essbio.