Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Siete damnificados dejó incendio que arrasó local de piscinas y casa

Hogar de familias venezolanas fue destruido por el fuego en local camino a Penco. Municipio ya ofreció ayuda.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Dos familias venezolanas resultaron damnificadas luego de que su hogar fuera destruido por un incendio registrado ayer en un local de piscinas ubicado en el sector Cosmito, en Penco. Así como la casa, la fábrica quedó con daños totales, según se informó desde la Municipalidad de Penco y la Gobernación de Concepción.

El gobernador provincial, Julio Anativia, señaló que "esto ocurrió cerca de las 10.30 horas y fue producto de un incendio de pastizales. El local de piscinas de fibra de vidrios resultó destruido".

Anativia añadió que entre las siete personas que quedaron damnificadas hay dos menores de edad.

Manuel Castillo, miembro de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Penco, visitó el lugar para recabar antecedentes de las personas que quedaron sin hogar.

"Nos dirigimos por instrucción del alcalde Víctor Hugo Figueroa. La vivienda se encontraba dentro del mismo terreno del galpón donde tenían venta de piscinas. Ahí vivían siete personas, distribuidas en dos familias. Son cinco adultos y dos menores de edad", señaló.

Asimismo, indicó que "la casa era de material ligero y una de las personas trabajaba en la fábrica. Los dueños de este espacio le permitieron vivir en el sector. El nombre de la empresa es Piscinas Concepción, cuya casa matriz está en Quillón y tienen un local en Pucón, además de este que estaba en Penco".

Ayuda del municipio

En cuanto a la ayuda, Castillo dijo que "a través del departamento social acudimos con alimentación, al igual que la trabajadora social. Desde Migración también se están poniendo en contacto con ellos".

El funcionario municipal explicó que gracias al apoyo de un particular las familias afectadas pernoctarían anoche en un motel y que al día siguiente, en principio, estarían en una sede social. "Les prestaremos colchones, frazadas, alimentos y utensilios, para poder darles una solución en el mediano plazo", dijo.

Castillo pudo hablar con la dueña de casa. "Perder el hogar siempre es un shock emocional durísimo y lo que hacemos es prestar contención. No somos psicólogos, pero tratamos de conversar y decir que el municipio no los dejará solos. Es una situación que lamentamos mucho".

Sobre los incendios de pastizales, sostuvo que "siempre estamos constantemente conversando con los vecinos y llamando al autocuidado. Sabemos que son tiempos complejos y recordamos siempre el 2017, que fue un año traumático", cerró.

El trabajo de Bomberos logró controlar el fuego en el sector.

"Son dos familias que vivían en el mismo hogar. Uno de los miembros prestaba servicios a la fábrica.

Manuel Castillo

Exigen apurar reposición del nuevo puente Perales

E-mail Compartir

Dos semanas de plazo tiene la empresa a cargo de las obras para el desarme del Puente Perales, en Talcahuano, que resultó severamente dañado tras ser impactado por un camión con carga sobredimensionada el pasado 18 de noviembre. Así lo sostuvo el director regional del Serviu, Samuel Domínguez, al dar el vamos a los trabajos junto al intendente Patricio Kuhn y el alcalde Henry Campos.

"La empresa tiene un plazo de ejecución de 15 días para desmontar la estructura y dejar habilitado el espacio para que la Dirección de Vialidad instale el puente mecano, y volver a tener la conectividad tan necesaria para la comuna de Concepción y Talcahuano", detalló Domínguez.

En paralelo, en los próximos días comenzará el armado en terreno de la estructura mecano, la que será emplazada de manera provisoria en el lugar.

Por su parte, el intendente Patricio Kuhn confirmó la presentación de las denuncias para establecer responsabilidades por el daño a la estructura, "que no solamente estamos hablando del costo de la reparación y el nuevo puente que vamos a instalar, sino también de todo el costo que ha tenido para la ciudadanía todos estos días con tráfico bastante recargado", subrayó.

Exigen celeridad

En tanto, el alcalde del puerto, Henry Campos, hizo un llamado a las autoridades para que aceleren los tiempos en el proyecto del nuevo puente Perales y no esperar hasta 2025 para tener un viaducto definitivo.

"Lo que estamos solicitando al Serviu, MOP y Ministerio de Transporte es que podamos separar los proyectos y poder avanzar rápidamente en la reposición del nuevo puente Perales antes de que se concrete la vía del corredor de transporte público de la autopista", detalló.