Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

De todos lados suman apoyos a la campaña #SalvemosaRafita

E-mail Compartir

Crece y crecen las iniciativas para ir en apoyo del pequeño oriundo de Talcahuano, Rafael Calderón, quien fue diagnosticado con una Atrofia Muscular Espinal (AME), y que cuya familia debe reunir más de 1.600 millones de pesos, para adquirir el medicamento para su tratamiento, Zolgensma, el llamado remedio más caro del mundo.

Una de esas iniciativas es la que está realizando la Octava Compañía de Bomberos de Talcahuano "Bomba Huachipato", una rifa por un valor de mil pesos el número, con varios premios para repartir entre quienes se motivan. Para ser parte de esta acción benéfica se puede contactar a bombahuachipato@cbt.cl o a los teléfonos de contacto: +56988586610 - +56976901869 ).

Mientras que los muchachos del programa futbolero La Pasión en Cuarentena, que se transmite vía Facebook todos los jueves, está realizando cada semana el sorteo de una camiseta de clubes de la zona, firmada por los planteles, por un valor de $1.000 el número. "Hoy (ayer) rifamos la de la UdeC, por la que reunimos 300 mil pesos, y ahora vamos con la de Huachipato", comentó Michel Saavedra, conductor del programa. ¿Cómo participar? se puede escribir al correo electrónico: camisetas.rafita@gmail.com. Por cada mil pesos que se depositen, será una opción para poder ganarse la camiseta de la semana.

Obras de demolición durarán dos semanas

Mañana parten los trabajos en el accidentado Puente Perales en la comuna puerto.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Se vienen dos semanas con harto movimiento en el sector del Puente Perales en Talcahuano, pero no por el paso de autos o microbuses, sino que en ese tiempo se llevarán a cabo los trabajos de demolición del viaducto que permite el ingreso a la comuna puerto desde Conce y Hualpén.

Tras casi dos semanas de estar inhabilitado el paso, tanto por la vía superior como por las aceras bajo el puente en el ingreso a la Autopista Concepción-Talcahuano luego de que un camión colisionara con la estructura, el Servicio de Vivienda y Urbanismo, entidad de la cual depende dicha vía, informó que han apurado el tranco al máximo, a fin de comenzar cuanto antes con las obras de demolición del famoso Puente Perales.

De hecho, la entidad ya llamó a licitación para la demolición del puente y se adjudicó dicho trabajo a una de las cuatro empresas que postularon el proyecto.

El director del Serviu, Samuel Domínguez, afirmó que "estamos cumpliendo y tenemos grandes noticias. Este sábado partirán las obras de demolición del Puente Perales en Talcahuano, lo que permitirá dejar habilitado el sector para que posteriormente el MOP pueda instalar un puente mecano y así habilitar el transito".

La constructora a cargo de las obras será Ecotem Spa, quien tendrá un plazo máximo de dos semanas para finalizar dichas faenas. El monto de inversión será cercano a los 120 millones pesos

Listos para el mecano

Desde el Ministerio de Obras Públicas, en tanto, afirmaron que la estructura mecano que reemplazará por un tiempo al Puente Perales ya se encuentra a disposición, y que ahora se debe esperar a que se concrete la demolición para comenzar con el siguiente paso.

Así lo expuso Juan Ignacio Rivera, encargado de reconstrucción Vialidad del MOP. "Se trata de una estructura de tuición de Serviu, no obstante la dirección de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas están prestando todo el apoyo necesario a dicho organismo para habilitar de manera correcta el puente. Esta intervención está planificado en dos fases, la primera Serviu realizará el desarme y posterior demolición, para habilitar el tráfico en las pistas bajo la estructura, luego de manera secuencial, la dirección de Vialidad instalará el puente mecano, el cual ya se encuentra disponible en la zona y se comenzará en los próximos días su armado en terreno".

120 millones de pesos es el costo de los trabajos de demolición del Puente Perales.

Preparan un eventual regreso a las clases

E-mail Compartir

En el marco de la implementación de medidas preventivas contra el coronavirus en los establecimientos educacionales de Los Álamos; representantes de la comunidad educativa de la Escuela Zaida Araneda de Tres Pinos recibieron un tótem para medir la temperatura.

De esta forma, se están ampliando los mecanismos de protección sanitaria, ante un eventual retorno presencial a clases.

El director de la escuela, Nelson Albornoz, explicó que además de este equipo "hicimos una inversión de más de 12 millones de pesos, comprando mascarillas, alcohol gel, cloro, guantes, pecheras, protectores faciales y una serie de implementos que estábamos preparando para el regreso a clases". A ello se suman, entre otras medidas y protocolos.