Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

10%: Senado aprueba proyecto del Gobierno

E-mail Compartir

El Senado aprobó el proyecto de ley del Gobierno que permite a los afiliados al sistema privado de pensiones un nuevo retiro del 10% de sus ahorros previsionales obligatorios, aunque con el pago de impuestos para quienes perciben una renta de 700 mil pesos y más, y rechazó, por falta del quorum requerido, el proyecto de reforma constitucional promovido por la oposición que habilita la extracción de esos fondos y sin el pago de tributos.

La iniciativa de La Moneda avanzó a la Cámara de Diputados, mientras que la de la oposición -aprobada previamente por la Cámara- debe ser vista ahora por una comisión mixta. "Acá lo que estaba en discusión no era el retiro del 10%, sino el respeto a nuestra institucionalidad, por medio de la forma y las reglas en que deben hacerse las cosas en una democracia que queremos cuidar. Nosotros estamos satisfechos de que se haya aprobado en el Senado la reforma legal impulsada por el Ejecutivo", afirmó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

Alerta por aumento de incendios forestales

Durante la jornada de ayer se registraron dos eventos de ese tipo en Tomé y Concepción. Bomberos y Conaf piden precauciones a la población.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Al menos dos eventos importantes de incendios forestales se registraron ayer en Tomé y Concepción, lo que generó bastante preocupación de equipos de emergencia, considerando que se espera un clima idóneo para la expansión del fuego en estos casos.

Puntualmente en Tomé durante la madrugada fueron consumidas por las llamas un total de 6 hectáreas, provocando alerta en uno de los focos que estaba cercano a viviendas.

De ese procedimiento, el comandante Claudio Retamal del Cuerpo de Bomberos de Tomé sostuvo a La Estrella que "tuvimos un incendio forestal en el sector del tranque Carlos Mahns. Se trabajó con personal de un predio de Arauco y por el viento se complicó mucha la labor. Había viviendas a un kilómetro, pero no hubo riesgo de propagación".

Agregó que "como Bomberos desde agosto nos estamos preparando para los incendios forestales y se adquirieron materiales necesarios para estas emergencias junto a capacitaciones a los voluntarios"

Sobre recomendaciones a la comunidad, expuso que "es importante que las personas den aviso inmediato en estos casos y si ven personas sospechosas hacer la denuncia respectiva a las policías, porque estos incendios además de afectar zonas forestales al expandirse suelen dañar a fauna silvestre e incluso viviendas. Va a ser una temporada complicada".

En tanto en el Cerro Caracol de Concepción se registró posteriormente un incendio, afectando una superficie de 0,15 hectáreas tras la labor de aeronaves de Conaf y Forestal Arauco.

La conaf

Del tema, Francisco Pozo, director regional de Conaf, recalcó que "los incendios forestales en Chile son en cerca de un 99% provocados por el hombre. Pedimos que en las zonas de interface o cerca de bosques se extremen los cuidados si se trabaja con fuego o herramientas que pueden generar chispas".

Añadió que "hemos trabajado con comunidades cercanas a cerros porque es fundamental la prevención. Debe haber un cambio a nivel social, porque uno puede saber dónde inicia un incendio, pero no las consecuencias finales".

Consultado por la situación climatológica que favorece la propagación de incendios forestales, explicó que "por efectos climáticos tenemos un alza en las temperaturas sumado a vientos cálidos del este, llamado Puelche, y un porcentaje bajo humedad, sobre todo en los valles. Esto puede originar que los incendios forestales avancen a gran velocidad".

Cabe señalar que Conaf emitió una resolución el miércoles de restricción de quemas agrícolas y forestales en la Región del Biobío, considerando las condiciones climáticas actuales.

"Tenemos un alza de temperaturas, vientos cálidos y baja humedad. Esto hace que los incendios avancen a gran velocidad".

Francisco Pozo, director Conaf

99 por ciento de los incendios forestales son provocados por el hombre en Chile.

Terreno de ex Cesfam está listo para albergar centro de adulto mayor

E-mail Compartir

Después de sacar adelante una serie de trámites administrativos, el alcalde Álvaro Ortiz Vera recibió de manos del seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Abudoj, la transferencia gratuita del terreno donde funcionaba el ex Cesfam Lorenzo Arenas para, en ese lugar, edificar el esperado proyecto del Centro Integral del Adulto Mayor, Ciam Lorenzo Arenas.

Con una inversión municipal superior a los 800 millones de pesos, el nuevo Ciam contempla la construcción de una estructura sobre los 700 metros cuadrados la que se distribuirá en espacios como box de atención, salas de talleres y una piscina temperada para terapia y rehabilitación.

"Ahora de manera oficial tenemos un terreno amplio que por muchos años albergó al ex Cesfam Lorenzo Arenas. Aquí siempre lo que hemos dicho es que vamos a construir un Ciam, Centro Integral para el Adulto Mayor, en uno de los territorios de Concepción que posee una gran población adulto mayor. Costó destrabar todo el proceso administrativo para recibir el terreno y ahora pondremos manos a la obra, teniendo los recursos asegurados el 2021 para esta gestión", señaló.

700 metros cuadrados contempla la construcción del centro integral que se hará en el sector.