Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Coronel y Lota celebran el fin de 100 días de cuarentena

El próximo lunes 30 de noviembre se concreta el avance a la fase 2 en las comunas de la zona carbonífera.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El pasado 10 de septiembre fue el último día en que coronelinos y lotinos pudieron salir a las calles sin necesidad de un permiso. Desde el 11 en adelante se mantenían en cuarentena, medida que se fue haciendo muy cuestionada en las últimas semanas, especialmente por los comerciantes, que realizaron manifestaciones en diversos puntos de la zona, e incluso una caravana hasta la Intendencia del Biobío, dando cuenta del fuerte golpe que significaba la medida para el rubro.

Por esa misma razón es que ayer celebraron el anuncio del Ministerio de Salud, que decretó el fin del confinamiento y el avance de Lota y Coronel a la Fase 2 del plan Paso a Paso, vale decir que la cuarentena obligatoria regirá sólo los fines de semana.

César González, presidente de los vendedores ambulantes de Coronel, señaló que esta noticia generó mucha felicidad. "Nos habíamos reunido todo este tiempo con muchas autoridades regionales, así que nos tomamos muy bien esta noticia. Mucha gente no podía abrir sus locales, incluso gente sin luz no se pudo enterar de esto y fuimos a avisarles presencialmente la buena nueva", expresó el dirigente.

González añadió que esto es solo un primer paso, ya que aún requieren la inyección de recursos para paliar las pérdidas de estos meses. Advirtió que en caso de no obtener dichos recursos podrían volver a manifestarse.

Por su parte, César Soto, presidente de la Cámara de Comercio de la misma comuna, recalcó la importancia de la salida de la cuarentena, declarando que "esta medida es muy importante para los comerciantes de Coronel, ya que nos unimos entre todos para poder luchar y exigir nuestro derecho a trabajar; no estábamos teniendo sustento en nuestros hogares. Sin laburar todos íbamos encaminados a un quiebre, es más, hay negocios que derechamente quebraron. Los comerciantes nos levantamos del suelo y nos volvemos a parar", aseguró.

En tanto desde Lota, admitieron que este proceso era más que necesario, pero la preocupación sigue vigente, sobre todo ante el temor de que se produzca un relajo por parte de los vecinos en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias.

"Estamos muy felices con el levantamiento de cuarentena, pero seguimos preocupados. Queremos que se siga manteniendo de manera responsable el distanciamiento social, el uso de alcohol gel y mascarilla, para así poder seguir contando con que las posibles transmisiones del coronavirus se puedan seguir deteniendo en la comuna", afirmó Raúl Carrera, miembro del directorio de la Cámara de Comercio de Lota.

Alcaldes

El alcalde de Lota, Mauricio Velásquez, tampoco escondió su felicidad ante el anuncio ministerial, afirmando que estaban "esperando este anuncio por parte del ministro Paris. El comercio y los habitantes del sector están muy contentos y esperanzados para poder salir de la crítica situación que vivían. Hago el llamado a seguir siendo responsables para que no aumenten los contagios".

Su par de Coronel, Boris Chamorro, se mostró conforme por todo el trabajo realizado para avanzar en el plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. "Todo esto es fruto de la responsabilidad y el trabajo que ha hecho un sin número de actores, como funcionarios de la salud, dirigentes sociales, entre otros. Se logró disminuir la cifra de contagios, sin embargo, esto no significa que podemos relajarnos, hay que seguir manteniendo la distancia social y evitando las aglomeraciones", subrayó.

De acuerdo al informe de la autoridad sanitaria, Coronel presentaba hasta ayer un total de 116 casos activos, mientras que en Lota se contaban 46.

Cabe señalar que en la región del Biobío, además del avance a Fase 2 para Lota y Coronel, también hubo novedades para Penco y Yumbel, que pasan a Fase 3 de Preparación, todas disposiciones que comenzarán a regir desde el próximo lunes 30 de noviembre, a las 5 de la mañana.

"No estábamos teniendo sustento en nuestros hogares. Sin laburar íbamos a la quiebra".

César Soto, dirigente de Coronel

La región registró 315 casos nuevos

E-mail Compartir

La región del Biobío registró 315 nuevos casos de covid-19 en 24 horas, lo que elevó el total de contagiados a 35.472 a la fecha, de los cuales 1.654 son actualmente activos, de acuerdo al reporte entregado ayer por la autoridad sanitaria.

Respecto de este indicador Concepción es la comuna presenta la mayor cantidad de personas en capacidad de contagiar el virus, con 276 casos activos, seguida por San Pedro de la Paz, con 180; Talcahuano con 177; y Los Ángeles con 171. En tanto, Concepción (49), San Pedro de la Paz (43) y Talcahuano (38) fueron las comunas que más casos nuevos presentaron en la última jornada.

Sobre los fallecidos, el reporte da cuenta de 16 nuevos decesos lo que sumó un total de 594 víctimas por causas asociadas al coronavirus.

Respecto a la dotación de camas críticas, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, detalló que "se evidencian 17 de 195 camas UCI disponibles, y 31 de 153 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad de 9% y 20%, respectivamente". En tanto, existen 104 ventiladores mecánicos disponibles.

9% de disponibilidad de camas UCI hay en la región, con sólo 17 camas disponibles de 195.